Oncología

Oncología
Capítulo XVI

58 resultados

Fijar Dirección Descendente
  1. ALEMTUZUMAB
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Leucemia linfocítica crónica B (LLC-B). 30 mg I.V. 3 veces/semana. Iniciar con 3 mg I.V. una vez al día hasta que sea tolerado, luego 10 mg una vez al día hasta que sea tolerado, y luego 30 mg 3 veces/semana; máx.: 30 mg/dosis; 90 mg/semana; el ajuste inicial por lo general dura 3-7 días; premedicar con antihistamíni.. Ver más
  2. AMIFOSTINA
    ADULTOS: Toxicidad renal asociada a cisplatino. 910 mg/m^2 I.V. una vez al día para pasar en 15 minutos. Dar 30 minutos antes de la quimioterapia; discontinuar los medicamentos antihipertensivos 24 horas antes de la dosis; discontinuar si hay una caída significativa de la presión arterial; usar 740 mg/m^2 para los ciclos siguientes si el pte. no lo pudo tolerar. Xerostomía asociada a terapia de radiación externa (XRT) de cabeza/cuello. 200 mg/m^2 I.V. una vez al día para pasar en 3 minutos.. Ver más
  3. ANASTROZOL
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Cá. de mama avanzado/metastásico posmenopáusico. 1 mg/día V.O.; primera elección de tto. o para la progresión de la enfermedad después de tto. antiestrógeno; continuar hasta la progresión del tumor. Quimioterapia adyuvante en Cá. de mama posmenopáusico. 1 mg/día V.O.; se desconoce la duración óptima del tto. *.. Ver más
  4. ASPARAGINASA
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Leucemia linfoblástica aguda. 6.000 unidades/m^2 I.M./I.V. 3 veces/semana. Forma parte de un esquema de quimioterapia con múltiples medicamentos.,NIÑOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Leu.. Ver más
  5. BEVACIZUMAB
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Cá. de mama metastásico. 10 mg/kg I.V. c/2 semanas hasta la progresión de la enfermedad. Para ptes. sin quimioterapia previa con HER2 negativo; Usar en combinación con paclitaxel. Cá. colorrectal metastásico. Tratamiento de primera línea. 5 mg/kg I.V., c/2 semanas; en combinación con irinotecan, 5-FU, leucovorina. T.. Ver más
  6. BICALUTAMIDA
    ADULTOS: Cá. de próstata avanzado. 50 mg/día V.O.; combinado con análogos de la LHRH.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,NO DAR EN: Mujeres. Embarazo.,PRECAUCIONES: Daño hepático, moderado a grave. Diabetes mellitus. Riesgo de diabetes.,NUNCA DAR CON: No se conocen.,RX GRAVES: Hepatotoxicidad. Sepsis. Angina. Insuficiencia cardíaca congestiva. Infarto del miocardio. Síncope. Hipertensión. Asma. Neumonía intersticial. Fibrosis pulmonar. Reacciones de hiper­sen­si­bi­.. Ver más
  7. BLEOMICINA
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Derrame pleural maligno. 60 unidades intrapleurales, única dosis. Para el tratamiento del derrame y prevención de su recurrencia. Linfoma de Hodgkin. 10-20 unidades/m^2 I.V./I.M./S.C. 1-2 veces/semana. Iniciar con .. Ver más
  8. BORTEZOMIB
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Mieloma múltiple. Pte. sin tto. previo. 1,3 mg/m^2 I.V. 2 veces/semana x6 semanas por los ciclos 1-4, luego 1,3 mg/m^2 c/semana x6 semanas por los ciclos 5-9; ciclo de 6 semanas = 2 semanas con tto., luego 1 semana de descanso, luego se repite; para la dosificación de 2 veces/semana, administrar los días 1, 4, 8, 11, 22,.. Ver más
  9. BUSULFANO
    ADULTOS: Leucemia mieloide crónica (CML). Los protocolos de dosificación pueden variar. *Mielofibrosis. 2-4 mg V.O. 2-3 veces por semana.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible. ,ADVERTENCIAS FDA: Uso apropiado. Usar sólo para leucemia mieloide crónica (CML) por un médico entrenado en evaluación de la respuesta a la quimioterapia. Hipoplasia de médula ósea grave. Disminuir la dosis o discontinuar de inmediato si se presenta una disminución inusual de la función de la médula.. Ver más
  10. CAPECITABINA
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Cá. de mama metastásico. 1.250 mg/m^2 V.O. dos veces al día x2 semanas; repetir ciclos de 2 semanas con 1 semana de descanso; administrar después de las comidas. Quimioterapia adyuvante, estadio III de Cá. de colon. 1.250 mg/m^2 V.O. dos veces al día x2 semanas; repetir ciclos de 2 semanas con 1 semana de descanso dur.. Ver más
  11. CARBOPLATINO
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Nota sobre la dosificación. Usar una TFG máxima de 125 mL/min en la fórmula de Calvert si se estima sobre la base de Cr medida por método IDMS; usar el valor medido si dispone del valor real de TFG; consultar los protocolos de la institución para el ABC objetivo de carboplatino. Cá. de ovario avanzado. Monoterapia. 36.. Ver más
  12. CICLOFOSFAMIDA
    ADULTOS: Quimioterapia. Los usos y las dosis pueden variar. Para Cá. de mama, leucemia, linfoma, mieloma múltiple, Cá. de ovario, retino/neuroblastoma, sarcoma. Micosis fungoide. 2-3 mg/kg/día V.O. *Artritis reumatoide. 1,5-3 mg/kg/día V.O.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible. ,NO DAR EN: Depresión de médula ósea. Embarazo en 1er trimestre. Lactancia materna.,PRECAUCIONES: Daño hepático. Daño renal. Leucopenia. Trombocitopenia. Terapia de radiación externa (XRT) recient.. Ver más
  13. CISPLATINO
    ADULTOS: Quimioterapia. Los usos y las dosis pueden variar. Máx.: 100 mg/m^2/ciclo c/3-4 semanas; mantener una adecuada hidratación y diuresis antes, durante y 24 horas después de cada dosis; para linfoma, mieloma, neuroblastoma, sarcoma, tumores de cabeza/cuello, ovario, testículo, vejiga, próstata, pulmón, mama, esófago, cuello uterino, estómago y otros.,NIÑOS: Quimioterapia. Los usos y las dosis pueden variar. Máx.: 100 mg/m^2/ciclo c/3-4 semanas; mantener una adecuada hidratación .. Ver más
  14. CITARABINA
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Leucemia mieloide aguda (AML). Inducción de remisión. 100 mg/m^2/día I.V. en infusión continua x7 días; alternativa: 100 mg/m^2 I.V. c/12 horas x7 días; forma parte de un esquema de quimioterapia con múltiples medicamentos. Terapia post-remisión. Los protocolos de dosificación pueden variar. Leucemia mieloide crón.. Ver más
  15. DAUNORUBICINA
    ADULTOS: Leucemia mieloide aguda (AML). Los protocolos de dosificación varían. Leucemia linfoblástica aguda. Los protocolos de dosificación varían.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible. ,ADVERTENCIAS FDA: Uso apropiado. prescribir sólo por médicos entrenados en quimioterapia de leucemia y en instalaciones adecuadas para manejar las complicaciones, lo que incluye respuesta rápida a hemorragias o infecciones muy graves; administrar en infusión I.V. rápida a través de una l.. Ver más
  16. DEXRAZOXANO
    ADULTOS: Profilaxis de cardiomiopatía asociada a doxorubicina. Relación I.V.: 10:1 dexrazoxano:doxorubicina. Para ptes. con Cá. de mama que han recibido dosis acumulada de doxorubicina >300 mg/m^2 y continúan en terapia; dar la doxorubicina dentro de los 30 min. de haber comenzado la dosis de dexrazoxano.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,NO DAR EN: Evitar el embarazo.,PRECAUCIONES: Mielosupresión. Uso de medicamentos citotóxicos. Daño renal. Daño hepático.,NUNCA DAR CO.. Ver más
  17. DOCETAXEL
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Cá. de mama. Localmente avanzado o metastásico. 60-100 mg/m^2 I.V. c/3 semanas; premedicar con dexametasona. Quimioterapia adyuvante para ganglios positivos. 75 mg/m^2 I.V. c/3 semanas x6 dosis; en combinación con doxorubicina y ciclofosfamida; premedicar con dexametasona. Cá. de pulmón de células no pequeñas, localm.. Ver más
  18. DOXORUBICINA
    ADULTOS: Quimioterapia. Los usos y las dosis pueden variar. Máx.: dosis acumulada de 550 mg/m^2; dosis máxima acumulada de 450 mg/m^2, si tuvo tto. previo o simultáneo con daunorubicina, ciclofosfamida, o terapia de radiación externa (XRT) mediastinal; considerar el uso del cardioprotector dexrazoxano; ajustar la dosis según la respuesta clínica y la toxicidad.,NIÑOS: Quimioterapia. Los usos y las dosis pueden variar. Máx.: dosis acumulada de 550 mg/m^2; dosis máxima acumulada de 450 mg.. Ver más
  19. EPIRUBICINA
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Quimioterapia adyuvante para Cá. de mama con ganglios axilares positivos. Disfunción pre-existente de médula ósea. 75-90 mg/m^2 I.V. el día 1 del ciclo; alternativa: 37,5-45 mg/m^2 I.V. los días 1 y 8 del ciclo; para ptes. con pretratamientos, depresión preexistente de la médula ósea, o en quienes tienen infiltraci.. Ver más
  20. ERLOTINIB
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Cá. de pulmón de células no pequeñas, localmente avanzado o metastásico. 150 mg/día V.O.; dar 1 hora antes o 2 horas después de las comidas; considerar disminuir la dosis en 50 mg cada vez si se presentan reacciones adversas graves o se está administrando un inhibidor fuerte de la 3A4; para ptes. cuya enfermedad no .. Ver más
  21. ETOPÓSIDO
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Cá. testicular refractario. 50-100 mg/m^2 I.V. una vez al día x5 días. Alternativa: 100 mg/m^2 I.V. cada dos días x3 dosis; forma parte de un esquema de quimioterapia con múltiples medicamentos; repetir el curso c/3-4 semanas. Cá. de pulmón de células pequeñas. 35-50 mg/m^2 I.V. una vez al día x5 días. Alternativ.. Ver más
  22. EVEROLIMUS
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Tumores neuroendocrinos pancreáticos avanzados. 10 mg/día V.O.; dar siempre, bien con comida o bien con el estómago vacío; no partir, triturar ni masticar; la tableta se puede diluir en agua. Cá. avanzado de células renales. 10 mg/día V.O.; dar siempre, bien con comida o bien con el estómago vacío; no partir, tritu.. Ver más
  23. FILGRASTIM G-CSF
    ADULTOS: Neutropenia, posterior a la quimioterapia. 5 mcg/kg S.C./I.V./día. Iniciar >24 horas después de la quimioterapia, se puede aumentar la dosis en 5 mcg/kg por ciclo de quimioterapia, continuar x2 semanas; se puede discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es >1.000 durante 3 días. Neutropenia, post-trasplante de médula ósea. 10 mcg/kg S.C./I.V./día. Iniciar >24 horas después de la quimioterapia y >24 horas después del trasplante, infusión durante 4 ó 24 horas. Moviliz.. Ver más
  24. FLUDARABINA
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Leucemia linfocítica crónica (CLL). 25 mg/m^2 I.V. una vez al día x5 días. Repetir el ciclo c/28 días; continuar con 3 ciclos más después de la respuesta máxima.,NIÑOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis se.. Ver más
  25. FLUOROURACILO (5-FU)
    ADULTOS: Cá. colorrectal. Los protocolos de dosificación pueden variar. Cá. de mama. Los protocolos de dosificación pueden variar.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible. ,ADVERTENCIAS FDA: Uso apropiado. Administrar sólo bajo la supervisión de un médico experimentado en quimioterapia contra el cáncer y en antimetabolitos potentes; hospitalizar por lo menos en el primer curso del tto. debido a posibles reacciones tóxicas graves.,NO DAR EN: Pobre estado nutricional. Mielosupre.. Ver más
  26. FLUTAMIDA
    ADULTOS: Cá. de próstata avanzado. 250 mg V.O., c/8 horas. Combinado con análogos de la LHRH.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible. ,ADVERTENCIAS FDA: Hepatotoxicidad. Hospitalización y rara vez muerte debido a insuficiencia hepática asociada a flutamida; daño hepático con AST/ALT elevadas, ictericia, encefalopatía hepática y muerte relacionada con insuficiencia hepática aguda; daño hepático reversible en algunos ptes. después de discontinuar el tto.; aprox. 50% de los .. Ver más
  27. FOLÍNICO, ÁCIDO (LEUCOVORINA)
    ADULTOS: Tratamiento adyuvante con fluorouracilo del Cá. colorrectal avanzado. dosis altas. 200 mg/m^2 I.V. una vez al día x5 días; en combinación con fluorouracilo, 370 mg/m^2 I.V. una vez al día x5 días; los protocolos de dosificación pueden variar. ver inserto para conocer los ajustes de dosis de 5-FU por toxicidad. dosis bajas. 20 mg/m^2 I.V. una vez al día x5 días; en combinación con fluorouracilo, 425 mg/m^2 I.V. una vez al día x5 días; los protocolos de dosificación pueden va.. Ver más
  28. GEFITINIB
    ADULTOS: Uso limitado a los ptes. beneficiados actual o previamente de este tto. o inscritos en estudios aprobados por los comités de ética. Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Cá. de pulmón de células no pequeñas avanzado. 250 mg/día V.O.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible. ,NO DAR EN: Ninguna conocida.,PRECAUCIONES: Enfermedad pulmonar. Daño h.. Ver más
  29. GEMCITABINA
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Cá. de ovario avanzado. 1.000 mg/m^2 I.V., los días 1, 8 del ciclo de 21 días. Usar en combinación con carboplatino. Cá. de mama metastásico. 1.000 mg/m^2 I.V., los días 1 y 8 del ciclo de 21 días. Usar en combinación con paclitaxel. Cá. de pulmón de células no pequeñas, localmente avanzado o metastásico. 1.00.. Ver más
  30. GOSERELINA
    ADULTOS: Cá. de próstata estadios B2-C. 3,6 mg S.C. c/28 días, 4 dosis. Iniciar 8 semanas antes de la terapia de radiación externa. Alternativa: 3,6 mg S.C., única dosis; 28 días después, 10,8 mg S.C., única dosis; en combinación con flutamida y terapia de radiación externa. Cá. de próstata avanzado. 3,6 mg S.C. c/28 días. Alternativa: 10,8 mg S.C. cada 12 semanas. Cá. de mama avanzado. 3,6 mg S.C. c/28 días. Endometriosis. 3,6 mg S.C. c/28 días, durante 6 meses. Hemorragia uteri.. Ver más
  31. IFOSFAMIDA
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Cá. testicular de células germinales. 1,2 g/m^2 I.V. una vez al día x5 días. Info: tercera línea de tto., para usar en combinación con otros quimioterápicos; administrar con mesna para prevenir la cistitis hemorrágica; repetir el ciclo cada tres semanas.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible. ,ADVERTENCI.. Ver más
  32. IMATINIB
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Leucemia mieloide crónica positiva para el cromosoma Filadelfia (LMC Ph-positiva). Fase crónica. 400 mg/día V.O.; pueden darse incrementos de 200 mg/día hasta llegar a 600 mg una vez al día; para nuevos casos o enfermedad resistente; administrar con las comidas. Fase acelerada/crisis blástica. 600 mg/día V.O.; pueden.. Ver más
  33. IRINOTECÁN
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Cá. colorrectal metastásico. Tratamiento combinado. 125 mg/m^2 c/7 días x4 dosis; alternativa: 180 mg/m^2 I.V. c/14 días x3 dosis; usar en combinación con leucovorina y 5-FU. Leer el inserto para conocer los esquemas completos; considerar disminuir la dosis de inicio si hay actividad reducida de UGT1A1; leer el inserto.. Ver más
  34. LETROZOL
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Cá. de mama avanzado/metastásico posmenopáusico. 2,5 mg/día V.O.; primera elección de tto. o para la progresión de la enfermedad después de tto. antiestrógeno. Quimioterapia adyuvante en Cá. de mama posmenopáusico. 2,5 mg/día V.O.; también para terapia adyuvante extendida después de 5 años con tamoxifeno. *Ind.. Ver más
  35. LEUPRORELINA (LEUPROLIDA)
    ADULTOS: Tto. paliativo de Cá. de próstata avanzado. 1 mg S.C./día.,NIÑOS: Pubertad precoz central. 35-50 mcg/kg V.O./día. Alternativa: 0,15-0,3 mg/kg I.M. c/4 semanas; se recomienda discontinuar a los 11 años (niñas), y a los 12 años (niños).,NO DAR EN: Embarazo. Hemorragia vaginal sin origen claro (uso en endometriosis o miomas uterinos). ,PRECAUCIONES: Trastornos psiquiátricos. Metástasis vertebrales (uso en Cá. de próstata). Obstrucción del tracto urinario (uso en Cá. de prós.. Ver más
  36. MEGESTROL
    ADULTOS: Síndrome de desgaste en sida. 400-800 mg V.O. una vez al día. Iniciar con 800 mg/día V.O.; usar la suspensión; 800 mg de suspensión normal = 625 mg de suspensión ES; considerar tto. empírico con glucocorticoides durante estrés, enfermedad o cirugía en ptes. en tto. crónico o en quienes se les retira éste. Terapia paliativa en Cá. de mama. 40 mg V.O. cuatro veces al día. usar tabs.; considerar tto. empírico con glucocorticoides durante estrés, enfermedad o cirugía en ptes.. Ver más
  37. MELFALÁN
    ADULTOS: Mieloma múltiple. Los protocolos de dosificación pueden variar. Cá. de ovario. Los protocolos de dosificación pueden variar.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible. ,ADVERTENCIAS FDA: Uso apropiado. Administrar sólo bajo la supervisión de un médico experimentado en quimioterapia contra el cáncer. Mielosupresión. Pueden aparecer sangrado o mielosupresión grave que se complique con infección; el riesgo de mielosupresión es más alto con la forma I.V. que con la oral.. Ver más
  38. MERCAPTOPURINA
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Leucemia linfoblástica aguda. *Inducción. 2,5-5 mg/kg/día V.O.; iniciar con 2,5 mg/kg V.O. una vez al día; incrementar a 5 mg/kg V.O. una vez al día después de 4 semanas si no hay mejoría; alternativa: 100-200 mg/día V.O.; disminuir la dosis un 66%-75% si se administra con alopurinol; disminuir la dosis en caso de d.. Ver más
  39. MESNA
    ADULTOS: Profilaxis de cistitis hemorrágica inducida por la ifosfamida. Vía I.V. Dosis total diaria = 60% del total de la dosis diaria de ifosfamida; dar un 33% de la dosis total de mesna con la ifosfamida, luego, 33% cada 4 horas x2; mantener la relación si se ajusta la dosis de ifosfamida. Por ejemplo, para una administración de 1,2 g/m^2 de ifosfamida, se administrará 240 mg/m^2 de mesna junto a la dosis de ifosfamida y luego 240 mg/m^2 de mesna a las 4 y 8 horas. Vías I.V./V.O. Dosis.. Ver más
  40. METOTREXATO
    ADULTOS: Artritis reumatoide grave. 7,5-25 mg V.O/I.M. cada semana. Iniciar con 7,5 mg V.O., cada semana. Máx.: 20 mg/semana; alternativa: 2,5-7,5 mg V.O. c/12 horas x3 dosis c/semana; usar la dosis mínima eficaz; dar con ácido fólico, 1 mg una vez al día o leucovorina 5 mg c/semana. Psoriasis severa resistente incapacitante. 10-25 mg V.O/I.M. cada semana. Máx.: 30 mg/semana; alternativa: 2,5-7,5 mg V.O. c/12 horas x3 dosis c/semana; usar la dosis mínima eficaz; dar con ácido fólico, 1 .. Ver más
  41. MITOMICINA
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Cá. de estómago. 20 mg/m^2 I.V. cada 6-8 semanas. Se han utilizado en algunas terapias combinadas dosis más bajas y ciclos más cortos. Cá. de páncreas. 20 mg/m^2 I.V. cada 6-8 semanas. Se han utilizado en algunas terapias combinadas dosis más bajas y ciclos más cortos.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponib.. Ver más
  42. MITOXANTRONA
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Leucemia mieloide aguda (AML). Los protocolos de dosificación pueden variar. Cá. de próstata andrógeno-independiente. 12-14 mg/m^2 I.V. una vez al día c/21 días. Formas recidivantes de esclerosis múltiple. 12 mg/m^2 I.V. una dosis c/3 meses. Máx.: dosis acumulativa de 140 mg/m^2.,NIÑOS: Dosificación pediátrica .. Ver más
  43. NILUTAMIDA
    ADULTOS: Cá. de próstata avanzado. 150 mg/día V.O.; iniciar con 300 mg/día V.O. durante 30 días, luego 150 mg/día V.O.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible. ,ADVERTENCIAS FDA: Neumonitis intersticial. Con un 2% de incidencia en los ensayos clínicos; escasos casos de fibrosis pulmonar que han llevado a hospitalización y muerte; su presentación incluye disnea de esfuerzo, tos, dolor torácico, fiebre, cambios intersticiales o alvéolo-intersticiales a los rayos X y patrón re.. Ver más
  44. OXALIPLATINO
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Quimioterapia adyuvante, estadio III de Cá. de colon. 85 mg/m^2 I.V. c/w semanas x6 meses. Dar en combinación con leucovorina y 5-FU; premedicar con antieméticos: antagonistas de la 5HT3 con o sin dexametasona; para pacientes que han sido sometidos a resección completa del tumor. Cá. colorrectal avanzado. 85 mg/m^2 en .. Ver más
  45. PACLITAXEL
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Cá. de ovario avanzado. 135 mg/m^2 I.V. c/3 semanas. Alternativa: 175 mg/m^2 I.V. c/3 semanas. Quimioterapia adyuvante en Cá. de mama. 175 mg/m^2 I.V. c/3 semanas x4 ciclos. Cá. de mama, metastásico o recidivante. 175 mg/m^2 I.V. c/3 semanas. *Cá. de pulmón de células no pequeñas. 135 mg/m^2 I.V. c/3 semanas. *Sarco.. Ver más
  46. PAMIDRONATO
    ADULTOS: Hipercalcemia maligna. 60-90 mg I.V. x1. Máx.: 90 mg/dosis; la dosis depende de la gravedad de la hipercalcemia; esperar 7 días entre dosis. Enfermedad de Paget ósea. 30 mg una vez al día I.V. x3 días. Lesiones osteolíticas asociadas a mieloma. 90 mg I.V. c/mes. Máx.: 90 mg/dosis; detener la dosis si aumenta la Cr. Metástasis óseas asociadas a Cá. de mama. 90 mg I.V. c/3-4 semanas. Máx.: 90 mg/dosis; detener la dosis si aumenta la Cr.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no di.. Ver más
  47. PEGFILGRASTIM
    ADULTOS: Neutropenia posterior a la quimioterapia. 6 mg S.C. única dosis. Iniciar >24 horas después de la quimioterapia; no dar dentro de los 14 días antes de la quimioterapia.,NIÑOS: Neutropenia, posterior a la quimioterapia. >45 kg. 6 mg S.C. única dosis >24 horas después de la quimioterapia; no dar dentro de los 14 días antes de la quimioterapia.,NO DAR EN: Hiper­sen­si­bi­lidad a las proteínas de E. coli. ,PRECAUCIONES: Enfermedad de células falciformes. Mielodisplasia. Neoplasi.. Ver más
  48. PEMETREXED
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Mesotelioma pleural maligno. 500 mg/m^2 I.V. única dosis. Dar en el día 1 de cada ciclo de 21 días en combinación con cisplatino; premedicar con corticosteroides, ácido fólico y vitamina B12; ver cómo ajustar las dosis según la toxicidad en el inserto del fabricante. Cá. no escamoso de células no pequeñas de pulm.. Ver más
  49. RITUXIMAB
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Linfoma no Hodgkin, en recaída o refractario. Monoterapia. 375 mg/m^2 I.V. c/semana x4 u 8 semanas; para ptes. con linfoma no Hodgkin de células B CD20-positivo de bajo grado o folicular; pueden retratarse los ptes. cuya enfermedad progresó después de la primera terapia, con 375 mg/m^2 I.V. c/semana x4 semanas; premedic.. Ver más
  50. SORAFENIB
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Cá. hepatocelular no resecable. 400 mg V.O., dos veces al día; dar 1 hora antes o 2 horas después de las comidas. Cá. avanzado de células renales. 400 mg V.O., dos veces al día; dar 1 hora antes o 2 horas después de las comidas.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible. ,NO DAR EN: Embarazo. Evitar la concep.. Ver más
  51. TALIDOMIDA
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir para informarse de los usos y ajustar las dosis según la toxicidad. Mieloma múltiple. 200 mg V.O. a la hora de acostarse. Usar con dexametasona; dar después de 1 hora posterior a la comida. Eritema nodoso leproso moderado-grave. 100-400 mg al acostarse V.O. Iniciar con 100 mg en ptes. 300 mg / día; dar después de 1 hora posterior a la comida. Puede darse co.. Ver más
  52. TAMOXIFENO
    ADULTOS: Cá. de mama metastásico. 20-40 mg/día V.O. divididos 1 ó 2 veces al día. Para el tto. de Cá. de mama metastásico en hombres y mujeres; dividir la dosis dos veces al día si es >20 mg/día. Quimioterapia adyuvante en Cá. de mama. 20 mg/día V.O. durante 5 años. Para uso después de mastectomía total o parcial, vaciamiento axilar y terapia de radiación externa (XRT) de mama y para disminuir el riesgo de Cá. en la mama contralateral. Carcinoma ductal in situ (CDIS). 20 mg/día .. Ver más
  53. TRASTUZUMAB
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Cá. de mama metastásico positivo para HER-2. 2 mg/kg I.V., c/semana; iniciar con 4 mg/kg I.V., única dosis; dar hasta la progresión del tumor; dar como monoterapia o en combinación con paclitaxel; ver cómo ajustar las dosis según la toxicidad en el inserto del fabricante. Quimioterapia adyuvante en Cá. de mama posit.. Ver más
  54. TRETINOÍNA
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Inducción de remisión en leucemia promielocítica aguda (APL). 45 mg/m^2/día V.O. divididos dos veces al día. Máx.: durante 90 días; discontinuar 30 días después de la remisión; para la APL FAB tipo M3 (incluida la variante M3) refractaria a antraciclina o tratada previamente con antracilinas, o si éstas están co.. Ver más
  55. VINBLASTINA
    ADULTOS: Quimioterapia. Los usos y las dosis pueden variar. Uso exclusivo I.V., no administrar intratecal; ajustar la dosis según la respuesta clínica y la toxicidad; para linfoma Hodgkin y no Hodgkin, Cá. testicular, Cá. de mama, sarcoma de Kaposi, coriocarcinoma, micosis fungoide, otros tumores.,NIÑOS: Quimioterapia. Los usos y las dosis pueden variar. Uso exclusivo I.V., no administrar intratecal; ajustar la dosis según la respuesta clínica y la toxicidad; para linfoma Hodgkin y no Hod.. Ver más
  56. VINCRISTINA
    ADULTOS: Quimioterapia. Los usos y las dosis pueden variar. Máx.: 2 mg/dosis, intervalos de una semana para la mayoría de indicaciones; uso exclusivo I.V., no administrar intratecal; ajustar la dosis según la respuesta clínica y la toxicidad; para linfoma Hodgkin y no Hodgkin, leucemia, neuroblastoma, rabdomiosarcoma, tumor de Wilms y otros tumores.,NIÑOS: Quimioterapia. Los usos y las dosis pueden variar. Máx.: 2 mg/dosis, intervalos de una semana para la mayoría de indicaciones; uso exc.. Ver más
  57. VINORELBINA
    ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Cá. de pulmón de células no pequeñas. Monoterapia. 30 mg/m^2 I.V. c/semana; uso exclusivo I.V., no administrar intratecal. Tratamiento combinado. 25-30 mg/m^2 I.V. c/semana combinado con cisplatino; uso exclusivo I.V., no administrar intratecal.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible. ,ADVERTENCIAS FDA: Uso a.. Ver más
  58. ZOLEDRÓNICO, ÁCIDO (ONCOLOGÍA)
    ADULTOS: Hipercalcemia maligna. 4 mg I.V. x1. Máx.: 4 mg/dosis; hidratar al pte. antes de administrar; puede considerarse el retratamiento después de 7 días, sopesar el riesgo/beneficio si la Cr aumentó con la dosis inicial. Metástasis óseas asociadas a tumores sólidos. 4 mg I.V. c/3-4 semanas. Máx.: 4 mg/dosis; si la Cr aumenta, detenga el tto. hasta que la Cr regrese a menos del 10% por encima del valor inicial; dar suplementos diarios V.O. de calcio y vitamina D. Mieloma múltiple. 4 .. Ver más