CAPECITABINA
ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Cá. de mama metastásico. 1.250 mg/m^2 V.O. dos veces al día x2 semanas; repetir ciclos de 2 semanas con 1 semana de descanso; administrar después de las comidas. Quimioterapia adyuvante, estadio III de Cá. de colon. 1.250 mg/m^2 V.O. dos veces al día x2 semanas; repetir ciclos de 2 semanas con 1 semana de descanso durante 6 meses; administrar después de las comidas; para pacientes que han sido sometidos a resección completa del tumor. Cá. colorrectal metastásico. 1.250 mg/m^2 V.O. dos veces al día x2 semanas; repetir ciclos de 2 semanas con 1 semana de descanso; administrar después de las comidas.
,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.
,ADVERTENCIAS FDA: Interacción con warfarina. Incremento de PT/INR, hemorragia y muerte cuando se administra con warfarina con o sin metástasis hepáticas; vigilar PT/INR con frecuencia y ajustar la warfarina.
,NO DAR EN: Hipersensibilidad al fluorouracilo (5-FU). Deficienca de dihidropirimidina deshidrogenasa. Depuración de creatinina <30. El embarazo no se recomienda. La lactancia materna no se recomienda.
,PRECAUCIONES: Daño hepático. Daño renal. Cardiopatía isquémica. Depresión de médula ósea. Ptes. ancianos.
,NUNCA DAR CON: BCG viva intravesical. Vacunas vivas nasales contra la influenza. Vacuna contra la viruela (virus vivo de vaccinia). Vacunas vivas.
,RX GRAVES: Neutropenia. Trombocitopenia. Anemia. Síndrome mano-pie grave. Susceptibilidad a infecciones. Toxicidad GI grave. Diarrea grave. Enterocolitis necrotizante. Esofagitis grave. Hemorragia gastrointestinal. Hepatitis colestásica. Insuficiencia hepática. Infarto del miocardio. Arritmias. Cardiomiopatía. Reacción de hipersensibilidad.
,RX COMUNES: Linfopenia. Anemia. Diarrea. Síndrome mano-pie. Náuseas. Vómito. Cansancio. Dermatitis. Neutropenia. Trombocitopenia. Estomatitis. Parestesias. Dolor abdominal. Anorexia. Hiperbilirrubinemia. Estreñimiento. Molestias oculares. Fiebre. Edema. Pruebas de función hepática elevadas.
,AJUSTE HEP.: Deterioro leve-moderado: sin ajuste; deterioro grave: no definido.
,AJUSTE RENAL: Ajustar la dosis. DepCr 30-50: disminuir dosis de inicio un 25%; DepCr <30: contraindicada.
,MONITOREO: Cr al inicio, luego en forma periódica; cuadro hemático con diferencial; pruebas de función hepática.
,EMBARAZO: D.
,LACTANCIA: Inseguro.
,MEC. ACCIÓN: Inhibe la síntesis de ADN y ARN.
,COLOMBIA: Xeloda® (Roche). Tabs. de 500 mg, caja con 120 tabs.
,MÉXICO: Xeloda® caja con 60 tabletas recubiertas de 150 mg. Caja con 120 tabletas recubiertas de 500 mg.
,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.
,ADVERTENCIAS FDA: Interacción con warfarina. Incremento de PT/INR, hemorragia y muerte cuando se administra con warfarina con o sin metástasis hepáticas; vigilar PT/INR con frecuencia y ajustar la warfarina.
,NO DAR EN: Hipersensibilidad al fluorouracilo (5-FU). Deficienca de dihidropirimidina deshidrogenasa. Depuración de creatinina <30. El embarazo no se recomienda. La lactancia materna no se recomienda.
,PRECAUCIONES: Daño hepático. Daño renal. Cardiopatía isquémica. Depresión de médula ósea. Ptes. ancianos.
,NUNCA DAR CON: BCG viva intravesical. Vacunas vivas nasales contra la influenza. Vacuna contra la viruela (virus vivo de vaccinia). Vacunas vivas.
,RX GRAVES: Neutropenia. Trombocitopenia. Anemia. Síndrome mano-pie grave. Susceptibilidad a infecciones. Toxicidad GI grave. Diarrea grave. Enterocolitis necrotizante. Esofagitis grave. Hemorragia gastrointestinal. Hepatitis colestásica. Insuficiencia hepática. Infarto del miocardio. Arritmias. Cardiomiopatía. Reacción de hipersensibilidad.
,RX COMUNES: Linfopenia. Anemia. Diarrea. Síndrome mano-pie. Náuseas. Vómito. Cansancio. Dermatitis. Neutropenia. Trombocitopenia. Estomatitis. Parestesias. Dolor abdominal. Anorexia. Hiperbilirrubinemia. Estreñimiento. Molestias oculares. Fiebre. Edema. Pruebas de función hepática elevadas.
,AJUSTE HEP.: Deterioro leve-moderado: sin ajuste; deterioro grave: no definido.
,AJUSTE RENAL: Ajustar la dosis. DepCr 30-50: disminuir dosis de inicio un 25%; DepCr <30: contraindicada.
,MONITOREO: Cr al inicio, luego en forma periódica; cuadro hemático con diferencial; pruebas de función hepática.
,EMBARAZO: D.
,LACTANCIA: Inseguro.
,MEC. ACCIÓN: Inhibe la síntesis de ADN y ARN.
,COLOMBIA: Xeloda® (Roche). Tabs. de 500 mg, caja con 120 tabs.
,MÉXICO: Xeloda® caja con 60 tabletas recubiertas de 150 mg. Caja con 120 tabletas recubiertas de 500 mg.