TRASTUZUMAB
ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Cá. de mama metastásico positivo para HER-2. 2 mg/kg I.V., c/semana; iniciar con 4 mg/kg I.V., única dosis; dar hasta la progresión del tumor; dar como monoterapia o en combinación con paclitaxel; ver cómo ajustar las dosis según la toxicidad en el inserto del fabricante. Quimioterapia adyuvante en Cá. de mama positivo para HER-2. Tratamiento combinado. 2 mg/kg I.V., c/semana durante 51 semanas; iniciar con 4 mg/kg I.V., única dosis; comenzar el tto. después de completar la antraciclina y junto con paclitaxel por las primeras 12 semanas; ver cómo ajustar las dosis según la toxicidad en el inserto del fabricante. Monoterapia. 6 mg/kg I.V. c/3 semanas x17 dosis; iniciar con 8 mg/kg I.V., única dosis; comenzar el tto. después de finalizar toda la quimioterapia; ver cómo ajustar las dosis según la toxicidad en el inserto del fabricante. Cá. gástrico metastásico positivo para HER-2. 6 mg/kg I.V., c/3 semanas; iniciar con 8 mg/kg I.V., única dosis; en combinación con cisplatino y capecitabina o 5-FU; dar hasta la progresión del tumor; ver cómo ajustar las dosis según la toxicidad en el inserto del fabricante.
,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.
,ADVERTENCIAS FDA: Cardiomiopatía. Puede producir disminución de la FEVI e insuficiencia cardíaca congestiva; la incidencia y gravedad de la disfunción ventricular izquierda es más alta cuando se combina con antraciclinas; evaluar la función ventricular izquierda antes y durante el tto.; si disminuye la función de manera clínicamente significativa, discontinuar el tto. en los ptes. que reciben quimioterapia adyuvante y considerar seriamente discontinuarlo en ptes. con Cá. de mama metastásico. Reacciones a la infusión y toxicidad pulmonar. Pueden presentarse reacciones mortales; la sintomatología aparece durante la administración o dentro de las 24 horas siguientes en la mayoría de los casos; interrumpir la infusión si aparece disnea o hipotensión clínicamente significativa, monitorizar hasta que todos los signos/síntomas se resuelvan por completo; discontinuar si aparece anafilaxia, angioedema, neumonitis, o SDRA. Toxicidad embrio-fetal. La exposición durante el embarazo puede producir oligohidramnios y secuencia de oligohidramnios (síndrome de Potter) que se manifiesta con hipoplasia pulmonar, anormalidades esqueléticas y muerte neonatal.
,NO DAR EN: Ninguna conocida.
,PRECAUCIONES: Hipersensibilidad a las proteínas de hámster. Tratamiento actual o previo con cardiotóxicos. Tratamiento actual o previo con antihipertensivos. Enfermedad sintomática intrínseca del pulmón. Metástasis pulmonar. Ptes. ancianos.
,NUNCA DAR CON: BCG viva intravesical. Vacunas vivas nasales contra la influenza. Vacuna contra la viruela (virus vivo de vaccinia). Vacunas vivas.
,RX GRAVES: Disfunción ventricular grave o mortal. Cardiomiopatía. Insuficiencia cardíaca congestiva. Tromboembolia. Reacción a la infusión, grave o mortal. Disnea. Anafilaxia. Angioedema. Síndrome de dificultad respiratoria del adulto. Infiltrados pulmonares/neumonitis. Fibrosis pulmonar. Insuficiencia respiratoria. Anemia. Neutropenia. Neutropenia febril. Sepsis. Glomerulonefritis. Oligohidramnios (exposición in utero). Secuencia de oligohidramnios-síndrome de Potter-(exposición in utero).
,RX COMUNES: Reacción a la infusión, primera dosis. Dolor. Astenia. Fiebre/escalofríos. Náuseas/vómito. Diarrea. Cefalea. Cansancio. Tos. Disnea. Infección. Exantema. Anorexia. Insomnio. Mareo. Parestesias. Edema. Insuficiencia cardíaca congestiva. Depresión. Neutropenia. Anemia. Leucopenia. Mialgias.
,AJUSTE HEP.: No definido.
,AJUSTE RENAL: No definido.
,MONITOREO: Evaluación cardiológica con FEVI al inicio, luego c/3 meses durante y al finalizar el tto., luego c/6 meses durante 2 años después de finalizar el tto.; si el tto. se detiene por disfunción ventricular izquierda, repetir la prueba de FEVI c/4 semanas. Contenido de alcohol bencílico. No reconstituya con agua bacteriostática para inyección si el pte. tiene hipersensibilidad al alcohol bencílico.
,EMBARAZO: D.
,LACTANCIA: Seguridad desconocida.
,MEC. ACCIÓN: Inhibe la proliferación celular del tumor con sobreexpresión HER2 a través de citotoxicidad dependiente de anticuerpos.
,COLOMBIA: Herceptin® (Roche). Polvo liofilizado para infusión. Caja con 1 fco.-ampolla de 50 mL con 440 mg de concentrado para infusión y con 1 fco.-ampolla con 20 mL de diluente.
,MÉXICO: Herceptin® caja con 1 frasco ámpula con 440 mg y un vial con 20 mL de agua bacteriostática para inyectables con instructivo anexo.
,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.
,ADVERTENCIAS FDA: Cardiomiopatía. Puede producir disminución de la FEVI e insuficiencia cardíaca congestiva; la incidencia y gravedad de la disfunción ventricular izquierda es más alta cuando se combina con antraciclinas; evaluar la función ventricular izquierda antes y durante el tto.; si disminuye la función de manera clínicamente significativa, discontinuar el tto. en los ptes. que reciben quimioterapia adyuvante y considerar seriamente discontinuarlo en ptes. con Cá. de mama metastásico. Reacciones a la infusión y toxicidad pulmonar. Pueden presentarse reacciones mortales; la sintomatología aparece durante la administración o dentro de las 24 horas siguientes en la mayoría de los casos; interrumpir la infusión si aparece disnea o hipotensión clínicamente significativa, monitorizar hasta que todos los signos/síntomas se resuelvan por completo; discontinuar si aparece anafilaxia, angioedema, neumonitis, o SDRA. Toxicidad embrio-fetal. La exposición durante el embarazo puede producir oligohidramnios y secuencia de oligohidramnios (síndrome de Potter) que se manifiesta con hipoplasia pulmonar, anormalidades esqueléticas y muerte neonatal.
,NO DAR EN: Ninguna conocida.
,PRECAUCIONES: Hipersensibilidad a las proteínas de hámster. Tratamiento actual o previo con cardiotóxicos. Tratamiento actual o previo con antihipertensivos. Enfermedad sintomática intrínseca del pulmón. Metástasis pulmonar. Ptes. ancianos.
,NUNCA DAR CON: BCG viva intravesical. Vacunas vivas nasales contra la influenza. Vacuna contra la viruela (virus vivo de vaccinia). Vacunas vivas.
,RX GRAVES: Disfunción ventricular grave o mortal. Cardiomiopatía. Insuficiencia cardíaca congestiva. Tromboembolia. Reacción a la infusión, grave o mortal. Disnea. Anafilaxia. Angioedema. Síndrome de dificultad respiratoria del adulto. Infiltrados pulmonares/neumonitis. Fibrosis pulmonar. Insuficiencia respiratoria. Anemia. Neutropenia. Neutropenia febril. Sepsis. Glomerulonefritis. Oligohidramnios (exposición in utero). Secuencia de oligohidramnios-síndrome de Potter-(exposición in utero).
,RX COMUNES: Reacción a la infusión, primera dosis. Dolor. Astenia. Fiebre/escalofríos. Náuseas/vómito. Diarrea. Cefalea. Cansancio. Tos. Disnea. Infección. Exantema. Anorexia. Insomnio. Mareo. Parestesias. Edema. Insuficiencia cardíaca congestiva. Depresión. Neutropenia. Anemia. Leucopenia. Mialgias.
,AJUSTE HEP.: No definido.
,AJUSTE RENAL: No definido.
,MONITOREO: Evaluación cardiológica con FEVI al inicio, luego c/3 meses durante y al finalizar el tto., luego c/6 meses durante 2 años después de finalizar el tto.; si el tto. se detiene por disfunción ventricular izquierda, repetir la prueba de FEVI c/4 semanas. Contenido de alcohol bencílico. No reconstituya con agua bacteriostática para inyección si el pte. tiene hipersensibilidad al alcohol bencílico.
,EMBARAZO: D.
,LACTANCIA: Seguridad desconocida.
,MEC. ACCIÓN: Inhibe la proliferación celular del tumor con sobreexpresión HER2 a través de citotoxicidad dependiente de anticuerpos.
,COLOMBIA: Herceptin® (Roche). Polvo liofilizado para infusión. Caja con 1 fco.-ampolla de 50 mL con 440 mg de concentrado para infusión y con 1 fco.-ampolla con 20 mL de diluente.
,MÉXICO: Herceptin® caja con 1 frasco ámpula con 440 mg y un vial con 20 mL de agua bacteriostática para inyectables con instructivo anexo.