ANASTROZOL
ADULTOS: Los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir y para ajustar las dosis según la toxicidad. Cá. de mama avanzado/metastásico posmenopáusico. 1 mg/día V.O.; primera elección de tto. o para la progresión de la enfermedad después de tto. antiestrógeno; continuar hasta la progresión del tumor. Quimioterapia adyuvante en Cá. de mama posmenopáusico. 1 mg/día V.O.; se desconoce la duración óptima del tto. *Inducción de la ovulación. 1-5 mg V.O. una vez al día x5 días. Iniciar el día 3 del ciclo menstrual.
,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.
,NO DAR EN: Embarazo. Ptes. premenopáusicas.
,PRECAUCIONES: Enfermedad isquémica del corazón.
,NUNCA DAR CON: No se conocen.
,RX GRAVES: Fracturas. Osteoporosis. Cá. de endometrio. Tromboembolia. Infarto del miocardio. Accidente cerebrovascular. Angina. Hipertensión. Cataratas. Anemia. Leucopenia. Eritema multiforme. Síndrome de Stevens-Johnson.
,RX COMUNES: Sofocos. Astenia. Dolor. Artralgia. Artritis. Náuseas/vómito. Cefalea. Faringitis. Depresión. Exantema. Hipertensión. Linfedema. Insomnio. Edema. Ganancia de peso. Disnea. Dolor abdominal. Estreñimiento. Hipercolesterolemia. Osteoporosis. Fracturas. Tos. Dolor en los huesos. Diarrea. Mastalgia. Parestesias. Infección. Cataratas. Tromboembolia. Angina.
,AJUSTE HEP.: Deterioro leve-moderado: sin ajuste; deterioro grave: no definido.
,AJUSTE RENAL: Sin ajustes.
,MONITOREO: Prueba de embarazo al inicio del tto.
,EMBARAZO: D.
,LACTANCIA: Seguridad desconocida.
,MEC. ACCIÓN: Inhibe la conversión enzimática de andrógenos a estrógenos, lo que reduce el crecimiento de las células cancerosas con receptores hormonales (inhibidor de la aromatasa).
,COLOMBIA: Anastrozol (Sandoz). Tabs. recubiertas de 1 mg. Caja con 7, 10, 14, 20, 28 y 30 tabs. Arimidex® (Astrazeneca). Caja con 28 comps. recubiertos de 1 mg. Armistraz® (Vitalchem). Caja con 20 tabs. de 1 mg. Trozolet® (Tecnofarma). Caja con 7, 14 y 28 comps. recubiertos de 1 mg.
,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.
,NO DAR EN: Embarazo. Ptes. premenopáusicas.
,PRECAUCIONES: Enfermedad isquémica del corazón.
,NUNCA DAR CON: No se conocen.
,RX GRAVES: Fracturas. Osteoporosis. Cá. de endometrio. Tromboembolia. Infarto del miocardio. Accidente cerebrovascular. Angina. Hipertensión. Cataratas. Anemia. Leucopenia. Eritema multiforme. Síndrome de Stevens-Johnson.
,RX COMUNES: Sofocos. Astenia. Dolor. Artralgia. Artritis. Náuseas/vómito. Cefalea. Faringitis. Depresión. Exantema. Hipertensión. Linfedema. Insomnio. Edema. Ganancia de peso. Disnea. Dolor abdominal. Estreñimiento. Hipercolesterolemia. Osteoporosis. Fracturas. Tos. Dolor en los huesos. Diarrea. Mastalgia. Parestesias. Infección. Cataratas. Tromboembolia. Angina.
,AJUSTE HEP.: Deterioro leve-moderado: sin ajuste; deterioro grave: no definido.
,AJUSTE RENAL: Sin ajustes.
,MONITOREO: Prueba de embarazo al inicio del tto.
,EMBARAZO: D.
,LACTANCIA: Seguridad desconocida.
,MEC. ACCIÓN: Inhibe la conversión enzimática de andrógenos a estrógenos, lo que reduce el crecimiento de las células cancerosas con receptores hormonales (inhibidor de la aromatasa).
,COLOMBIA: Anastrozol (Sandoz). Tabs. recubiertas de 1 mg. Caja con 7, 10, 14, 20, 28 y 30 tabs. Arimidex® (Astrazeneca). Caja con 28 comps. recubiertos de 1 mg. Armistraz® (Vitalchem). Caja con 20 tabs. de 1 mg. Trozolet® (Tecnofarma). Caja con 7, 14 y 28 comps. recubiertos de 1 mg.