Endocrinología y metabolismo

Endocrinología y metabolismo
Capítulo V

67 resultados

Fijar Dirección Descendente
  1. ACARBOSA
    ADULTOS: Diabetes mellitus tipo 2. 50-100 mg tres veces/día. Iniciar con 25 mg tres veces/día. Máx.: 100 mg tres veces/día, 50 mg tres veces/día si 2 mg/dL. ,PRECAUCIONES: Daño renal,NUNCA DAR CON: Carbón activado. Enzimas digestivas. Miglitol. Pramlintida.,RX GRAVES: Reacción de hiper­sen­si­bi­lidad. Íleo. Hepatitis.,RX COMUNES: Flatulencia. Diarrea. Dolor abdominal. Pruebas de función renal elevadas.,AJUSTE HEP.: Cirrosis: contraindicada.,AJUSTE RENAL: Cr >2 mg/dL: evitar su uso.. Ver más
  2. AGALSIDASA BETA
    ADULTOS: Enfermedad de Fabry. 1 mg/kg I.V., c/2 semanas. premedicar con antipiréticos, considerar antihistamínicos y corticosteroides.,NIÑOS: Enfermedad de Fabry. >8 años. 1remedicar con antipiréticos, considerar antihistamínicos y corticosteroides.,NO DAR EN: Ninguna conocida.,PRECAUCIONES: Deterioro de la función cardiaca.,NUNCA DAR CON: No se conocen.,RX GRAVES: Reacción grave a la infusión. Anafilaxia. Reacciones de hiper­sen­si­bi­lidad.,RX COMUNES: Reacción a la infusión. In.. Ver más
  3. ALGLUCOSIDASA ALFA
    ADULTOS: Enfermedad de Pompe de aparición tardía. 20 mg/kg I.V., c/2 semanas. considerar premedicación con antipiréticos, antihistamínicos y corticosteroides; para ptes. sin evidencia de hipertrofia cardiaca.,NIÑOS: Enfermedad de Pompe de aparición tardía. >8 años. 2onsiderar premedicación con antipiréticos, antihistamínicos y corticosteroides; para ptes. sin evidencia de hipertrofia cardiaca.,ADVERTENCIAS FDA: Uso apropiado. distribución restringida para minimizar el riesgo de prog.. Ver más
  4. ATORVASTATINA
    ADULTOS: Hipercolesterolemia. 10-80 mg/día V.O. Iniciar con 10-20 mg/día V.O. Puede incrementarse c/2-4 semanas. Máx.: 80 mg/día. Iniciar con 40 mg V.O. una vez al día en ptes. con meta >45% de reducción de LDL. dislipidemia mixta. 10-80 mg/día V.O. Iniciar con 10-20 mg/día V.O. Puede incrementarse c/2-4 semanas. Máx.: 80 mg/día. Iniciar con 40 mg V.O. una vez al día en ptes. con meta >45% de reducción de LDL. hipertrigliceridemia tipo IV.0-80 mg/día V.O. Iniciar con 10-20 mg/día V.. Ver más
  5. BETAMETASONA, FOSFATO SÓDICO/BETAMETASONA, ACETATO
    ADULTOS: Condiciones que responden a corticosteroides. Vía intramuscular. 0,25-9 mg I.M. una vez al día; las dosis y frecuencias varían según la patología; disminuir a la dosis de mantenimiento después de obtener respuesta adecuada; disminuir la dosis en forma gradual después del uso prolongado. Vía intra-articular. 1,5-3 mg en inyección para las articulaciones pequeñas, 6-12 mg en inyección para las articulaciones grandes; las dosis y frecuencias varían según la patología y el lug.. Ver más
  6. BEZAFIBRATO
    ADULTOS: Complemento de la dieta y otros tratamientos no farmacológicos (por ej., ejercicio, pérdida de peso). Hiperlipidemia mixta (cuando está contraindicada una estatina o no la tolera). 200 mg tres veces al día. Cada tableta debe tragarse entera con suficiente líquido después de una comida. De vez en cuando pueden aparecer síntomas gastrointestinales. En pacientes susceptibles, un aumento gradual de la dosis durante 5 a 7 días puede ayudar a evitarlos. El tratamiento debe reti.. Ver más
  7. BROMOCRIPTINA
    ADULTOS: Acromegalia. 20-30 mg/día V.O. Iniciar con 1,25 a 2,5 mg V.O. al acostarse x3 días, incrementar 1,25-2,5 mg/día cada 3-7 días. Máx.: 100 mg/día; dar con las comidas. Hiperprolactinemia. 2,5-15 mg/día V.O. Iniciar con 1,25-2,5 mg/día V.O., incrementar 2,5 mg/día cada 2-7 días. Dar con las comidas. Enfermedad de Parkinson. 10-30 mg/día V.O., tres veces al día. Iniciar con 1,25 mg V.O. dos veces al día; incrementar 2,5 mg/día, cada 2-4 semanas. Máx.: 100 mg/día; dar con las.. Ver más
  8. CALCITONINA DE SALMÓN
    ADULTOS: Enfermedad de Paget ósea. 100 unidades S.C./I.M. 3 veces/semana. Iniciar con 100 unidades S.C./I.M. una vez al día. Hipercalcemia. 4 unidades/kg I.M./S.C. c/12 horas. incrementar la dosis 8 unidades c/12 horas según necesidad. Osteoporosis posmenopáusica. 100 unidades S.C./I.M. cada uno o cada dos días. dar con suplementos de calcio y vitamina D.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,NO DAR EN: Ninguna conocida.,PRECAUCIONES: Ancianos. Uso previo de bisfosfonatos.,NUNC.. Ver más
  9. CALCITRIOL (COLECALCIFEROL, VITAMINA D3)
    ADULTOS: insuficiencia renal en pacientes en diálisis. Vía oral. 0,25-1 mcg V.O. una vez al día; iniciar con 0,25 mcg una vez al día V.O., aumentar 0,25 mcg/día c/4-8 semanas; Alt: 0,25 mcg V.O. cada dos días si el Ca es normal o casi normal; para ptes. con hipocalcemia y osteodistrofia renal asociada; Ver inserto para conocer los ajustes de dosis según los niveles de Ca. discontinuar si se presenta hipercalcemia o un valor de [Ca x PO4] >70; se puede reiniciar a menores dosis una vez los.. Ver más
  10. CIPROFIBRATO
    ADULTOS: Hipertrigliceridemia grave con o sin HDL bajo. Hiperlipidemia mixta (cuando está contraindicada una estatina o no la tolera). 100 mg/día. Esta dosis no debe excederse.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,NO DAR EN: Insuficiencia hepática grave. Insuficiencia renal grave. Embarazo o su sospecha y lactancia. Uso concurrente con otro fibrato. Problemas hereditarios raros de intolerancia a la galactosa, insuficiencia de lactasa propia de los lapones o malabsorción de .. Ver más
  11. CLOBENZOREX
    ADULTOS: Obesidad con un índice de masa corporal >30 kg/m2. 60 mg/día V.O divididos dos veces al día, una antes del desayuno y otra una hora antes de la comida. Interrumpir cuando el paciente deje de perder peso. No administrar por un período mayor de ocho semanas.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,NO DAR EN: Hipertensión arterial pulmonar. Hipertensión arterial severa. Antecedentes de enfermedad cardiovascular o cerebrovascular. Trastornos psiquiátricos incluidos anorexi.. Ver más
  12. CLORPROPAMIDA
    ADULTOS: Diabetes tipo 2. 100-500 mg V.O./día. Comenzar con 100-125 mg V.O./día. Máximo: 750 mg/día. Diabetes insípida central. 200-500 mg V.O./día. Máximo: 750 mg/día. ,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,NO DAR EN: Diabetes tipo 1. Cetoacidosis diabética. Embarazo cerca del término,PRECAUCIONES: Daño hepático. Daño renal. Enfermedad cardiovascular. Malnutrición. Ancianos. 3r trimestre del embarazo. Deficiencia de G6PD.,NUNCA DAR CON: Bosentán. Lopinavir/ritonavir... Ver más
  13. COLESTIRAMINA
    ADULTOS: Hipercolesterolemia. 4 a 8 g/dos veces al día V.O.; comenzar con 4 g dos veces al día V.O.; se puede incrementar la dosis a más de 4 g/día por cuatro semanas, máx. 24 g/día (administrar antes de comer o de 1 a 6 veces al día). *Prurito. 4-8 g V.O. dos veces al día; comenzar con 4 g dos veces al día V.O.; se puede incrementar la dosis a más de 4 g/día por cuatro semanas (administrar antes de comer o de 1 a 6 veces al día) máx. 16 g/día para prurito asociado con colestasis, .. Ver más
  14. DESMOPRESINA
    ADULTOS: Diabetes insípida central.Vía oral: 0,1-1,2 mg/día V.O. divididos en 2 ó 3 tomas. Iniciar con 0,05 mg V.O. dos veces al día. Máximo: 1,2 mg/día. Dar primera dosis V.O. 12 horas después de la última dosis nasal cuando se cambie a V.O. Restringir la ingesta de líquidos. Ruta parenteral: 1-2 mcg S.C./I.V. dos veces/día. La dosis parenteral es aproximadamente 1/10 de la nasal. Restringir la ingesta de líquidos. Enuresis nocturna. 0,2 mg V.O. antes de dormir. Máx.: 0,6 mg/día. .. Ver más
  15. DEXAMETASONA (ORAL)
    ADULTOS: Insuficiencia suprarrenal. 0,03-0,15 mg/kg/día V.O. divididos c/6-12 horas. Condiciones que respondan a los corticosteroides. 0,75-9 mg/día V.O. divididos c/6-12 horas. Disminuir dosis gradualmente después de usar por largo tiempo. Prevención de las náuseas/vómito inducidos por quimioterapia. 4 mg V.O c/6 horas. Iniciar con 10 mg I.V. x1; dar con las comidas. Prueba de inhibición con dexametasona. 1 mg V.O. a las 11 p.m. Hacer prueba de cortisol a las 8 a.m. del próximo día.,NI.. Ver más
  16. DEXAMETASONA (PARENTERAL)
    ADULTOS: Insuficiencia suprarrenal. 0,03-0,15 mg/kg/día I.M./I.V. divididos c/6 a 12 horas. Condiciones que responden a corticosteroides. 0,75-9 mg/día I.M./I.V. divididos c/6 a 12 horas. Las dosis y frecuencias varían según la patología; para discontinuar, disminuir la dosis en forma gradual si el tto. fue prolongado o a altas dosis. Intraarticular, intralesional, inyección en tejidos blandos. 0,2-6 mg inyectado c/3 a 5 días o c/2 a 3 semanas. Las dosis y frecuencias varían según la pa.. Ver más
  17. DIAZÓXIDO
    ADULTOS: hipoglucemia asociada a hiperinsulinemia. 3-8 mg/kg/día V.O. divididos c/8-12 horas. Iniciar con 3 mg/kg/día V.O. divididos cada 8 horas; los casos refractarios pueden requerir dosis más altas; discontinuar si no hay respuesta en 2-3 semanas; monitorear glucosa y cetonas en orina si el tto. se prolonga; contiene 7,25% de alcohol.,NIÑOS: hipoglucemia asociada a hiperinsulinemia. 0-23 meses. 8-15 mg/kg/día V.O. divididos c/8-12 horas; inicio: 10 mg/kg/día V.O. divididos cada 8 horas.. Ver más
  18. EXENATIDA
    ADULTOS: Diabetes mellitus tipo 2. 5-10 mcg S.C. dos veces al día. Iniciar con 5 mcg S.C. dos veces al día x1 mes, luego puede incrementarse a 10 mcg S.C. dos veces al día; info: dar dentro de 1 hora antes en las comidas de la mañana y de la tarde; no dar después de la comida si se olvida la dosis.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,NO DAR EN: Diabetes mellitus tipo 1. Cetoacidosis diabética. Gastroparesia. Enfermedad GI grave. Antecedente de pancreatitis. Daño renal grave.. Ver más
  19. EZETIMIBA
    ADULTOS: Hipercolesterolemia. 10 mg/día vía oral. dislipidemia mixta. 10 mg/día vía oral. Usar con fenofibrato. hipercolesterolemia familiar homocigótica. 10 mg/día vía oral. Usar con estatina. sitosterolemia familiar homocigótica. 10 mg/día vía oral.,NIÑOS: Hipercolesterolemia familiar heterocigótica. 10-17 años, hombres y mujeres postmenárquicas. 1sar con estatina.,NO DAR EN: Ninguna conocida.,PRECAUCIONES: Deterioro hepático.,NUNCA DAR CON: No se conocen.,RX GRAVES: Reacciones .. Ver más
  20. FENOFIBRATO
    ADULTOS: Hipertrigliceridemia, tipo IV o V. 54-160 mg/día V.O. Iniciar con 54-160 mg/día V.O. puede incrementarse c/4-8 semanas; máx.: 160 mg/día. Iniciar con 54 mg/día V.O. en ancianos. Administrar con las comidas. hipercolesterolemia. 160 mg/día vía oral. Iniciar con 160 mg/día V.O. Máx.: 160 mg/día. Iniciar con 54 mg/día V.O. e incrementar c/4-8 semanas en ancianos. Administrar con las comidas. dislipidemia mixta. 160 mg/día vía oral. Iniciar con 160 mg/día V.O. Máx.: 160 mg/d.. Ver más
  21. FLUDROCORTISONA
    ADULTOS: Insuficiencia suprarrenal. 0,1-0,2 mg V.O. una vez al día. Alt: 0,1 mg V.O. 3 veces/semana. *Hipotensión ortostática. 0,1-0,2 mg V.O. una vez al día. Iniciar con 0,1 mg V.O. una vez al día, luego aumentar 0,1 mg/día cada semana hasta que aparezca la más leve evidencia de edema maleolar; máx.: 1 mg/día; dosis >0,5 mg/día rara vez son más efectivas.,NIÑOS: Insuficiencia suprarrenal. 0,05-0,1 mg V.O. una vez al día. Dar con alimentos o leche.,NO DAR EN: Micosis sistémica.,PRE.. Ver más
  22. FLUVASTATINA
    ADULTOS: Hipercolesterolemia. 20-80 mg/día V.O. divididos 1 ó 2 veces al día. Iniciar con 20 mg cada noche V.O. 40 mg V.O. 1 ó 2 veces/día en ptes. con meta >25% de reducción de LDL; máx.: 80 mg/día. Administrar una vez al día en la tarde; si se prescriben 80 mg/día, dividirlos en dos tomas. dislipidemia mixta. 20-80 mg/día V.O. divididos 1 ó 2 veces al día. Iniciar con 20 mg cada noche V.O. 40 mg V.O. 1 ó 2 veces/día en ptes. con meta >25% de reducción de LDL; máx.: 80 mg/día... Ver más
  23. GALSULFASA
    ADULTOS: mucopolisacaridosis VI. 1 mg/kg I.V., c/semana. premedicar con antihistamínicos, considerar antipiréticos y corticosteroides.,NIÑOS: mucopolisacaridosis VI. >5 años. 1remedicar con antihistamínicos, considerar antipiréticos y corticosteroides.,NO DAR EN: Ninguna conocida.,PRECAUCIONES: enfermedad aguda.,NUNCA DAR CON: No se conocen.,RX GRAVES: Reacción grave a la infusión.,RX COMUNES: Reacción a la infusión. dolor torácico. Gastroenteritis.,AJUSTE HEP.: No definido.,AJUSTE RE.. Ver más
  24. GEMFIBROZILO
    ADULTOS: Hipertrigliceridemia, tipo IV o V. 600 mg V.O., dos veces al día. Dar 30 minutos antes de las comidas de mañana y tarde. dislipidemia mixta. 600 mg V.O., dos veces al día. Par 30 minutos antes de las comidas de mañana y tarde.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,NO DAR EN: Enfermedad de vesícula biliar. Deterioro hepático. Insuficiencia renal grave.,PRECAUCIONES: Uso simultáneo de estatinas. Deterioro renal.,NUNCA DAR CON: Ezetimiba/simvastatina. niacina/simvastati.. Ver más
  25. GLIBENCLAMIDA (GLIBURIDA)
    ADULTOS: Aclaración para formular. La glibenclamida (gliburida) no micronizada y la micronizada no son bioequivalentes; recalcule la dosis si cambia de presentación. Diabetes mellitus, tipo 2. 1,25-20 mg V.O. una vez al día. Iniciar con 2,5-5 mg V.O. una vez al día o 1,25 mg V.O. una vez al día si hay riesgo de hipoglucemia; máx.: 20 mg/día. dar con el desayuno o la primera comida.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,NO DAR EN: Embarazo cercano al término. DepCr .. Ver más
  26. GLICLAZIDA
    ADULTOS: Tratamiento de la diabetes tipo 2. Dosis inicial de 60 mg en una sola toma en el desayuno. Si el control glucémico no es satisfactorio, puede aumentarse a 90 mg ó 120 mg siempre en una sola toma. La dosis no debe sobrepasar 120 mg al día. En pacientes con edad avanzada la dosis inicial es de 30 mg al día.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,NO DAR EN: Diabetes tipo 1. Cetoacidosis diabética. Enfermedad hepática grave. Enfermedad renal grave. Porfiria. Coma diabétic.. Ver más
  27. GLIMEPIRIDA
    ADULTOS: Diabetes mellitus, tipo 2. 1-4 mg V.O. una vez al día. Iniciar con 1-2 mg/día V.O., incrementar 1-2 mg/día c/1-2 semanas; máx.: 8 mg/día. dar con la primera comida principal.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,NO DAR EN: Cetoacidosis diabética.,PRECAUCIONES: Hiper­sen­si­bi­lidad a las sulfonamidas. Deterioro hepático. Insuficiencia suprarrenal. Neuropatía autonómica. Deficiencia de G6PD. Malnutrición. Ptes. ancianos o débiles.,NUNCA DAR CON: Bosentano. Lo.. Ver más
  28. GONADOTROFINA CORIÓNICA
    ADULTOS: los usos y las dosis pueden variar. Ver los protocolos de la institución y el inserto del fármaco antes de prescribir. Inducción de la ovulación. 5.000-10.000 unidades I.M., dosis única. Dar un día después de la última dosis de fármaco folículo-estimulante. *Tecnología de reproducción asistida. 5.000-10.000 unidades I.M., dosis única. Dar un día después de la última dosis de fármaco folículo-estimulante. *Inducción de la espermatogénesis. individualizar la dosis I.M... Ver más
  29. HIDROCORTISONA, SUCCINATO SÓDICO DE
    ADULTOS: Vía parenteral. Condiciones que responden a corticosteroides. 20-240 mg/día I.M./I.V. divididos c/6 a 12 horas. Alt: 100-500 mg I.M./I.V. c/2-6 horas; las dosis y frecuencias varían según la patología; para discontinuar, disminuir la dosis en forma gradual si el tto. fue prolongado o a altas dosis. Insuficiencia suprarrenal aguda. 100 mg I.V. c/6-8 horas x24-48 horas. Alt: iniciar con 100 mg I.V. x1, luego 240 mg/día en infusión I.V. x24-48 horas. z 300-400 mg/día I.V. divididos.. Ver más
  30. IMIGLUCERASA
    ADULTOS: Enfermedad de Gaucher tipo 1. Dosis de 60 unidades/kg I.V., c/2 semanas. ajustar la dosis sobre la base de los objetivos terapéuticos; considerar premedicar con antihistamínicos y corticosteroides.,NIÑOS: Enfermedad de Gaucher tipo 1. 2-16 años. 6justar la dosis sobre la base de los objetivos terapéuticos; considerar premedicar con antihistamínicos y corticosteroides.,NO DAR EN: Ninguna conocida.,PRECAUCIONES: Ninguna conocida/reportada.,NUNCA DAR CON: No se conocen.,RX GRAVES: Re.. Ver más
  31. INSULINA ASPARTATO
    ADULTOS: Diabetes mellitus. Individualizar la dosificación S.C. dos a cuatro veces al día. El requerimiento habitual total de insulina es de 0,5-1 U/kg/día; dar .. Ver más
  32. INSULINA DETEMIR
    ADULTOS: Diabetes mellitus. Individualizar la dosificación S.C. 1 ó 2 veces al día. Iniciar con 0,1-0,2 unidades/kg S.C. cada noche o 10 unidades S.C. 1 ó 2 veces al día si el pte. es diabético tipo 2 y no ha sido tratado con insulina; el requerimiento habitual total de insulina es de 0,5-1 U/kg/día; dar la dosis en la cena o antes de dormir si se usa el esquema de una vez al día; inicio de acción 1 hora, sin pico real, 6-23 horas de duración (análogo de insulina de acción prolongada.. Ver más
  33. INSULINA GLARGINA
    ADULTOS: Diabetes mellitus, tipo 1. Individualizar la dosificación S.C. una vez al día. Usar con insulinas de acción rápida o de acción corta; El requerimiento habitual total de insulina es de 0,5-1 U/kg/día; inicio de acción 1 hora, sin pico real, 24 horas de duración (análogo de insulina de acción prolongada-ultralenta-); no mezclar con otras insulinas en la misma jeringa. Diabetes mellitus, tipo 2. Individualizar la dosificación S.C. una vez al día. Iniciar con 10 unidades S.C. a .. Ver más
  34. INSULINA GLULISINA
    ADULTOS: Diabetes mellitus. Individualizar la dosificación S.C./I.V. dos a cuatro veces al día. El requerimiento habitual total de insulina es de 0,5-1 U/kg/día; dar .. Ver más
  35. INSULINA HUMANA NPH
    ADULTOS: Diabetes mellitus. Individualizar la dosificación S.C. 1 ó 2 veces al día. El requerimiento habitual total de insulina es de 0,5-1 U/kg/día; dar 30-60 minutos antes de la cena o de la hora de dormir; inicio de acción 1-2h, pico 4-14h, duración de 10 a más de 24 horas (insulina de acción intermedia).,NIÑOS: Diabetes mellitus. Individualizar la dosificación S.C. 1 ó 2 veces al día. El requerimiento habitual total de insulina es de 0,5-1 U/kg/día; los adolescentes pueden reque.. Ver más
  36. INSULINA HUMANA REGULAR
    ADULTOS: Diabetes mellitus. Individualizar la dosificación S.C. dos a cuatro veces al día. El requerimiento habitual total de insulina es de 0,5-1 U/kg/día; dar 30-60 min. antes de una comida o por escala móvil; inicio de acción 0.5-1 hora, pico 2-4 horas, duración 6-12 horas (insulina de acción corta). Cetoacidosis diabética. 0,1 unidades/kg/h I.V. Iniciar con 0,1 unidades/kg en bolo I.V.; ajustar hasta alcanzar una disminución de la glucemia de 80-100 mg/dL/hora; añadir DAD5% y dismi.. Ver más
  37. INSULINA LISPRO
    ADULTOS: Diabetes mellitus. Individualizar la dosificación S.C. dos a cuatro veces al día. El requerimiento habitual total de insulina es de 0,5-1 U/kg/día; dar .. Ver más
  38. INSULINA LISPRO PROTAMINA/INSULINA LISPRO
    ADULTOS: Diabetes mellitus. Individualizar la dosificación S.C. 1 ó 2 veces al día. el requerimiento habitual total de insulina es de 0,5-1 U/kg/día; dar .. Ver más
  39. LARONIDASA
    ADULTOS: mucopolisacaridosis I. 0,58 mg/kg I.V., c/semana. premedicar con antipiréticos, antihistamínicos y considerar corticosteroides; para ptes. con Hurler, Hurler-Scheie, y Scheie moderada-severa.,NIÑOS: mucopolisacaridosis I. >6 meses. 0,58 mg/kg I.V., c/semana; premedicar con antipiréticos, antihistamínicos y considerar corticosteroides; para ptes. con Hurler, Hurler-Scheie, y Scheie moderada-severa.,ADVERTENCIAS FDA: Riesgo de anafilaxia. se han presentado durante la infusión reacci.. Ver más
  40. LEVOTIROXINA
    ADULTOS: Hipotiroidismo. 50-200 mcg V.O./día. Iniciar con 12.5-50 mcg V.O./día. Ajustar la dosis en 12.5-25 mcg/día c/4-8 semanas de acuerdo a las pruebas tiroideas. Máximo 300 mcg/día. Alternativa: 1.7 mcg/kg V.O./día. Dar con estómago vacío. I.M./I.V. = 50% de la dosis oral. Coma mixedematoso. 200-500 mcg I.V., dosis única. Dar 100-300 mcg I.V. si no hay respuesta después de 24 horas. Continúe a 75-100 mcg I.V./día hasta el cambio a V.O.,NIÑOS: Hipotiroidismo. 0-3 meses: 10-15 mcg.. Ver más
  41. LINAGLIPTINA
    ADULTOS: Diabetes mellitus tipo 2. 5 mg V.O. una vez al día.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,NO DAR EN: Diabetes mellitus tipo 1. Cetoacidosis diabética.,PRECAUCIONES: Riesgo de pancreatitis.,NUNCA DAR CON: No se conocen.,RX GRAVES: Reacción de hipersensibilidad. Hipoglucemia. Pancreatitis.,RX COMUNES: Nasofaringitis. Hipoglucemia. Diarrea. Hiperuricemia. Tos. Seguridad/Vigilancia.,AJUSTE HEP.: Sin ajustes.,AJUSTE RENAL: Sin ajustes.,MONITOREO: No hay pruebas de rutina recome.. Ver más
  42. LIOTIRONINA
    ADULTOS: Equivalencia entre productos tiroideos: 25 mcg de liotironina= 100 mcg de levotiroxina = 1 grano de liotrix = 1 grano de hormona tiroidea (porcina). Hipotiroidismo. 25-75 mcg V.O./día. Iniciar con 25 mcg/día V.O./día, incrementar 12,5-25 mcg/día c/1-2 semanas; incrementar 5 mcg/día c/1-2 semanas en ancianos. Mixedema. 50-100 mcg V.O./día. Iniciar con 5 mcg/día V.O./día, incrementar 5-10 mcg/día c/1-2 semanas hasta llegar a 25 mcg/día, luego incrementar 5-25 mcg/día c/1-2 sema.. Ver más
  43. LIRAGLUTIDA
    ADULTOS: Diabetes mellitus tipo 2. 1,2-1,8 mg S.C. una vez al día. Iniciar con 0,6 mg S.C. una vez al día durante 1 semana, luego 1,2 mg S.C. una vez al día; máx.: 1,8 mg/día.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,ADVERTENCIAS FDA: Riesgo de tumor de células C de tiroides. Contraindicado en ptes. con antecedente familiar o personal de carcinoma medular de tiroides (MTC) y en ptes. con síndrome de neoplasia endocrina múltiple tipo 2 (MEN 2); se han producido tumores de célul.. Ver más
  44. LOVASTATINA
    ADULTOS: Hipercolesterolemia. 10-80 mg cada noche V.O. Iniciar con 20 mg V.O. cada noche; puede incrementarse c/4 semanas; máx.: 80 mg/día; se puede iniciar con 10 mg V.O una vez al día en la noche, en ptes. con meta .. Ver más
  45. METFORMINA
    ADULTOS: Diabetes mellitus, tipo 2. Liberación inmediata: 850-1.000 mg V.O. 2 v/día; iniciar con 850 mg V.O. 1 vez/día o 500 mg V.O. 2 veces/día, incrementar 500 mg cada semana u 850 mg c/2 semanas. Máx.: 2.550 mg/día. Dar con las comidas. Suspender para estudios de contraste con yodo. Liberación extendida: 1.000-2.000 mg XR V.O. c/día; iniciar con 500 mg XR V.O. c/día, incrementar 500 mg c/semana u 850 mg c/2 semanas. Máx.: 2.000 mg/día XR. Alternativa: 1.000 mg XR V.O. 2 veces/día... Ver más
  46. METILPREDNISOLONA (ORAL)
    ADULTOS: Condiciones que respondan a los corticosteroides. 4-48 mg/día V.O. divididos en tres o cuatro tomas. Inicie con 24 mg/día. Disminuya 4 mg/día en 6 días. La dosis y frecuencia depende de la condición. Disminuir la dosis gradualmente después del tratamiento prolongado. Asma aguda.Manejo hospitalario/de urgencias. 40-80 mg/día V.O. divididos en dos o cuatro dosis. Continuar hasta que el pico flujo sea =70% del predicho. Ciclo corto extrahospitalario: 40-60 mg/día V.O divididos en d.. Ver más
  47. METILPREDNISOLONA (PARENTERAL)
    ADULTOS: Intraarticular, intralesional, inyección en tejidos blandos. 4-80 mg inyectados c/1-5 semanas. Las dosis y frecuencias varían según la patología y el lugar de la inyección; para discontinuar, disminuir la dosis en forma gradual si el tto. fue prolongado o a altas dosis. Condiciones que responden a corticosteroides. 40-120 mg I.M. c/1-4 semanas. Las dosis y frecuencias varían según la patología; para usar como sustituto a corto plazo del tto. oral, puede darse una dosis I.M. equi.. Ver más
  48. MIGLITOL
    ADULTOS: Diabetes mellitus tipo 2. 50-100 mg/día V.O., tres veces al día. Iniciar con 25 mg V.O. tres veces al día; máx.: 100 mg V.O. tres veces al día; dar al inicio de cada comida.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,NO DAR EN: Cetoacidosis diabética. Enfermedad inflamatoria intestinal. Ulceración del colon. Obstrucción gastrointestinal.,PRECAUCIONES: Ninguno.,NUNCA DAR CON: No se conocen.,RX GRAVES: Pueden ocurrir, pero no hay ninguna reportada.,RX COMUNES: Flatulencia... Ver más
  49. NATEGLINIDA
    ADULTOS: Diabetes mellitus tipo 2. 60 a 120 mg V.O. tres veces al día antes de las comidas. Iniciar con 120 mg V.O. tres veces al día; 60 mg V.O. tres veces al día si se está cerca de la meta de HbA1c; no hay beneficio adicional cuando se usa combinado con sulfonilureas u otros secretagogos de insulina; dar 1-30 min. antes de la comida; no administrar la dosis si no se come.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,NO DAR EN: Diabetes mellitus tipo 1. Cetoacidosis diabética.,PRECA.. Ver más
  50. ORLISTAT
    ADULTOS: Obesidad: 120 mg V.O. 3 veces/día. Dar menos de 1 h después, o durante, las comidas grasosas; omitir dosis si la comida no es grasosa o si no se come; la dieta debe contener menos de 30% de grasa; se recomienda suplemento de vitaminas liposolubles. Mantenimiento del peso: 120 mg V.O. 3 veces/día. Dar menos de 1 h después, o durante, las comidas grasosas; omitir dosis si la comida no es grasosa o si no se come; la dieta debe contener menos de 30% de grasa; se recomienda suplemento de.. Ver más
  51. OXANDROLONA
    ADULTOS: Ganancia de peso, tratamiento adyuvante. 2,5-20 mg/día V.O. divididos dos a cuatro veces al día. Algunos ptes. pueden requerir dosis más altas; dar 5 mg V.O. dos veces al día en los ptes. ancianos; para la pérdida de peso asociada con VIH, quemaduras, uso crónico de corticosteroides, lesión de médula espinal, cirugía, trauma o estados catabólicos; ciclo de tratamiento usual durante 2-4 semanas, repetir de forma intermitente. Dolor óseo asociado a osteoporosis. 2,5-20 mg/día .. Ver más
  52. PEGVISOMANT
    ADULTOS: Acromegalia. 10 mg S.C./día. Iniciar con 40 mg S.C. x1; ajustar la dosis de mantenimiento en cambios de 5 mg c/4-6 semanas en función de los niveles de IGF-1; máx.: 30 mg/día, dosis de mantenimiento.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,NO DAR EN: Ninguna conocida.,PRECAUCIONES: Tumores secretores de hormona del crecimiento. Diabetes mellitus. Daño hepático. Elevación de las transaminasas hepáticas.,NUNCA DAR CON: No se conocen.,RX GRAVES: Hepatitis. Crecimiento de.. Ver más
  53. PIOGLITAZONA
    ADULTOS: Diabetes tipo 2. 15-30 mg V.O./día. Máx.: 45 mg/día. Se puede incrementar la dosis después de 12 semanas.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,ADVERTENCIAS FDA: Insuficiencia cardíaca congestiva. Las tiazolidinedionas causan o exacerban la ICC; vigilar atentamente a los ptes. después del inicio del tto. o del aumento de la dosis buscando signos o síntomas como aumento de peso rápido y excesivo, disnea o edema; manejar la ICC según estándares de cuidado actuales s.. Ver más
  54. PRAVASTATINA
    ADULTOS: Hipercolesterolemia. 10-80 mg/día V.O. Iniciar con 40 mg/día; puede ajustarse la dosis c/4 semanas. Máx.: 80 mg/día. dislipidemia mixta. 10-80 mg/día V.O. Iniciar con 40 mg/día; puede ajustarse la dosis c/4 semanas. Máx.: 80 mg/día. hipertrigliceridemia tipo IV. 10-80 mg/día V.O. Iniciar con 40 mg/día; puede ajustarse la dosis c/4 semanas. Máx.: 80 mg/día. disbetalipoproteinemia. 10-80 mg/día V.O. Iniciar con 40 mg/día; puede ajustarse la dosis c/4 semanas. Máx.: 80 mg/d.. Ver más
  55. PREDNISOLONA
    ADULTOS: Condiciones que responden a corticosteroides. 5-60 mg/día V.O. divididos una a cuatro veces al día. las dosis y frecuencias varían según la patología; disminuir la dosis en forma gradual después del uso prolongado. asma aguda. Manejo en urgencias/hospitalario. 40-80 mg/día V.O. divididos 1 ó 2 veces al día; continuar hasta que el pico flujo sea =70% del predicho. tto. ambulatorio rápido. 40-60 mg/día V.O. divididos 1 ó 2 veces al día x3-10 días. asma persistente severa. 7,.. Ver más
  56. PREDNISONA
    ADULTOS: Condiciones que responden a corticosteroides. 5-60 mg V.O. una vez al día. las dosis y frecuencias varían según la patología; disminuir la dosis en forma gradual después del uso prolongado. asma aguda. Manejo en urgencias/hospitalario. 40-80 mg/día V.O. divididos 1 ó 2 veces al día; continuar hasta que el pico flujo sea =70% del predicho. tto. ambulatorio rápido. 40-60 mg/día V.O. divididos 1 ó 2 veces al día x3-10 días. asma persistente severa. 7,5-60 mg V.O. una vez al d.. Ver más
  57. REPAGLINIDA
    ADULTOS: Diabetes mellitus tipo 2. HbA1c .. Ver más
  58. ROSIGLITAZONA
    ADULTOS: Diabetes mellitus tipo 2. 4-8 mg/día V.O. div 1-2 veces/día. Iniciar con 4 mg V.O. c/día o 2 mg V.O. 2 veces/día. Máx.: 8 mg/día si se da en monoterapia o combinado con metformina y sulfonilurea. 4 mg/día en combinación con insulina.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,ADVERTENCIAS FDA: Insuficiencia cardíaca congestiva: las tiazolidenedionas causan o exacerban la ICC; vigile de cerca su paciente después de iniciar tratamiento o incrementar la dosis. Isquemia de.. Ver más
  59. SAXAGLIPTINA
    ADULTOS: Diabetes mellitus tipo 2. 2,5-5 mg V.O. una vez al día. Máx.: 5 mg/día. No partir, aplastar ni masticar.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,NO DAR EN: Diabetes mellitus tipo 1. Cetoacidosis diabética.,PRECAUCIONES: Daño renal. Riesgo de pancreatitis.,NUNCA DAR CON: No se conocen.,RX GRAVES: Hipoglucemia. Linfopenia. Pancreatitis. Reacción de hipersensibilidad. Anafilaxia. Angioedema. Exfoliación de la piel.,RX COMUNES: Infección respiratoria superior. Infección de.. Ver más
  60. SIBUTRAMINA
    ADULTOS: Obesidad: 15 mg V.O. 4 veces/día. Iniciar con 10 mg V.O 4 veces/día x 4 semanas. Máx.: 15 mg 4 v/día. Revaluar si la pérdida de peso es menor a 2 kg.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,NO DAR EN: Anorexia nerviosa. Bulimia. Cardiopatía isquémica. ICC. Arritmias. Ataque isquémico transitorio AIT, accidente cerebrovascular ACV. Hipertensión no controlada. Mayores de 65 años. Daño hepático o renal.,PRECAUCIONES: Glaucoma. Epilepsia. Alcoholismo. Riesgo de sangra.. Ver más
  61. SIMVASTATINA
    ADULTOS: Restricción de la dosis de 80 mg. Dosis máxima de simvastatina: 40 mg/día. A partir del 08/06/2011, los pacientes que recibían 80 mg/día que no hayan presentado toxicidad muscular durante 12 meses, pueden seguir con esta dosis; no incremente la dosis a 80 mg/día en ningún otro paciente; cambie a otro medicamento si la meta de colesterol LDL no se alcanza con 40 mg/día. hipercolesterolemia. 5-40 mg cada noche V.O. Iniciar con 10-20 mg cada noche V.O. Puede ajustarse c/4 semanas. .. Ver más
  62. SITAGLIPTINA
    ADULTOS: Diabetes tipo 2. 100 mg V.O./día.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no dis­po­nible.,NO DAR EN: Diabetes tipo 1. Cetoacidosis diabética. ,PRECAUCIONES: Daño renal. Antecedente de pancreatitis.,NUNCA DAR CON: No se cono­cen interacciones que contra­indiquen del todo su uso.,RX GRAVES: Síndrome de Stevens-Johnson. Angio­edema. Reacciones anafilactoides. Reacciones de hiper­sen­si­bi­lidad. Pancreatitis.,RX COMUNES: Infección respiratoria alta. Nasofaringitis. Cefalea. Diar.. Ver más
  63. SOMATROPINA (RECOMBINANTE)
    ADULTOS: Deficiencia de hormona del crecimiento. 0,006-0,0125 mg/kg S.C. una vez al día. Iniciar con hasta 0,006 mg/kg S.C. una vez al día; alternativa: inicio 0,15-0,3 mg S.C. una vez al día, incrementar 0,1-0,2 mg/día c/1-2 meses; máx.: 0,0125 mg/kg/día; para la deficiencia de hormona del crecimiento en la infancia o la edad adulta; considerar una dosis menor de inicio o un ajuste más lento en ptes. de edad avanzada, no basar la dosificación en función del peso en ptes. obesos.,NIÑOS.. Ver más
  64. TERIPARATIDA
    ADULTOS: Tto. de la osteoporosis posmenopáusica. 20 mcg S.C. una vez al día. No se ha establecido la seguridad y eficacia en mayores de 2 años; inyectar en muslo o abdomen. Osteoporosis, primaria masculina o por hipogonadismo. 20 mcg S.C. una vez al día. No se ha establecido la seguridad y eficacia en mayores de 2 años; inyectar en muslo o abdomen. Osteoporosis inducida por esteroides. 20 mcg S.C. una vez al día. Para ptes. en tto. con >5 mg/día de prednisona o equivalente y alto riesgo d.. Ver más
  65. TETRACOSACTIDA (COSINTROPINA)
    ADULTOS: Diagnóstico de la insuficiencia suprarrenal. 0,25 mg I.M./I.V., única dosis. Alternativa: 0,25 mg en infusión I.V., pasar en 6 horas, para una mayor estimulación adrenal; verficar el cortisol al inicio del estudio, luego 30 min. después de la dosis o al final de la infusión; ver el inserto para la interpretación de la prueba y los factores que pueden interferir con los resultados.,NIÑOS: Diagnóstico de la insuficiencia suprarrenal. 2 años. 0,25 mg I.M./I.V., única dosis. Alte.. Ver más
  66. TIAMAZOL (METIMAZOL, MERCAZOLIL)
    ADULTOS: Hipertiroidismo. 5-15 mg V.O./día. Iniciar con 5-20 mg V.O. c/8 horas. Una vez esté eutiroideo, continúe con la dosis de mantenimiento. Dar con las comidas. Su uso en mujeres lactando no está contraindicado.,NIÑOS: Hipertiroidismo. 0,2 mg/kg/día V.O. div. 1-3 veces al día. Iniciar con 0,4 mg/kg/día V.O. div. 3 veces al día. Máx.: 30 mg/día. Dar con las comidas.,NO DAR EN: Ninguna conocida.,PRECAUCIONES: Embarazo. Mielosupresión. Agentes agranulocíticos. Daño hepático.,NUN.. Ver más