CIPROFIBRATO
ADULTOS: Hipertrigliceridemia grave con o sin HDL bajo. Hiperlipidemia mixta (cuando está contraindicada una estatina o no la tolera). 100 mg/día. Esta dosis no debe excederse.
,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.
,NO DAR EN: Insuficiencia hepática grave. Insuficiencia renal grave. Embarazo o su sospecha y lactancia. Uso concurrente con otro fibrato. Problemas hereditarios raros de intolerancia a la galactosa, insuficiencia de lactasa propia de los lapones o malabsorción de glucosa o galactosa.
,PRECAUCIONES: Dosis de 200 mg diarias o mayores se han asociado con alto riesgo de rabdomiólisis. Por tanto, la dosis diaria no debe exceder 100 mg. El riesgo de miopatía se puede aumentar por los siguientes factores: • Deterioro de la función renal y cualquier situación de hipoalbuminemia, como el síndrome nefrótico • hipotiroidismo. • abuso de alcohol. • edad >70 años. • antecedentes personales o familiares de trastornos musculares hereditarios • Antecedentes de toxicidad muscular con otro fibrato. Deterioro de la función hepática. • combinación está contraindicada. Otros fibratos: Al igual que con otros fibratos, el riesgo de rabdomiólisis y mioglobinuria puede aumentar si ciprofibrato se utiliza en combinación con otros fibratos.
,NUNCA DAR CON: No se conocen.
,RX GRAVES: Frecuencia no conocida: trombocitopenia. Neumonitis. Fibrosis pulmonar. Miopatía. Miositis. Rabdomiólisis.
,RX COMUNES: Frecuentes: Dolor de cabeza. Mareos. Somnolencia. Vértigo. Náuseas. Vómito. Diarrea. Dispepsia. Dolor abdominal. Exantema. Alopecia. Mialgias. Fatiga. Pruebas de función hepática anormales. Colestasis. Citolisis. Colelitiasis. Urticaria. Prurito. Reacción de fotosensibilidad. Eczema. Elevación de creatina fosfoquinasa sérica. Disfunción eréctil.
,AJUSTE HEP.: Insuficiencia hepática: contraindicado.
,AJUSTE RENAL: En insuficiencia renal moderada, 100 mg cada dos días. Los pacientes deben ser monitorizados cuidadosamente. El ciprofibrato no debe ser utilizado en insuficiencia renal grave.
,MONITOREO: Mialgias/miopatía: A los pacientes se les debe advertir de informar dolor muscular inexplicable, sensibilidad o debilidad inmediatamente. Se les debe ordenar niveles de CPK de inmediato si tienen estos síntomas. El tratamiento debe interrumpirse si se diagnostica miopatía o si se encuentran niveles de CPK elevados (5 veces mayores del rango normal). Pruebas de función hepática periódicas cada 3 meses durante los primeros 12 meses de tratamiento. Interrumpir el tratamiento en caso de aumento de los niveles de AST y ALT de más de 3 veces el límite superior normal o si se evidencia lesión hepática colestásica.
,EMBARAZO: : X.
,LACTANCIA: Probablemente inseguro.
,Código ATC C10A B08.
,MEC. ACCIÓN: Derivado del ácido fenoxi-isobutírico que tiene una acción hipolipemiante marcada. Reduce las LDL y las VLDL y por lo tanto los niveles de triglicéridos y colesterol asociado con estas fracciones de lipoproteínas. También aumenta los niveles de colesterol HDL.
,COLOMBIA: Ciprofibrato (Genfar). 100 mg, caja por 10, 20 y 30 tabletas. Ciprofibrato (La Santé). Ciprofibrato MK (Tecnoquímicas). Fibrolip® (Garmisch). 100 mg Caja x 30 tabletas. Giabri® (Merck). Hiperlipen® (Sanofi-Aventis). Tabletas con: ciprofibrato 100 mg. Blíster PVC/aluminio por 10 en caja por 10, 20 y 30 tabletas.
,MÉXICO: Oroxadin® (Sanofi). Cápsulas con: Ciprofibrato 100 mg. Caja con 15 y 30 cápsulas de 100 mg. en envase de burbuja.
,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.
,NO DAR EN: Insuficiencia hepática grave. Insuficiencia renal grave. Embarazo o su sospecha y lactancia. Uso concurrente con otro fibrato. Problemas hereditarios raros de intolerancia a la galactosa, insuficiencia de lactasa propia de los lapones o malabsorción de glucosa o galactosa.
,PRECAUCIONES: Dosis de 200 mg diarias o mayores se han asociado con alto riesgo de rabdomiólisis. Por tanto, la dosis diaria no debe exceder 100 mg. El riesgo de miopatía se puede aumentar por los siguientes factores: • Deterioro de la función renal y cualquier situación de hipoalbuminemia, como el síndrome nefrótico • hipotiroidismo. • abuso de alcohol. • edad >70 años. • antecedentes personales o familiares de trastornos musculares hereditarios • Antecedentes de toxicidad muscular con otro fibrato. Deterioro de la función hepática. • combinación está contraindicada. Otros fibratos: Al igual que con otros fibratos, el riesgo de rabdomiólisis y mioglobinuria puede aumentar si ciprofibrato se utiliza en combinación con otros fibratos.
,NUNCA DAR CON: No se conocen.
,RX GRAVES: Frecuencia no conocida: trombocitopenia. Neumonitis. Fibrosis pulmonar. Miopatía. Miositis. Rabdomiólisis.
,RX COMUNES: Frecuentes: Dolor de cabeza. Mareos. Somnolencia. Vértigo. Náuseas. Vómito. Diarrea. Dispepsia. Dolor abdominal. Exantema. Alopecia. Mialgias. Fatiga. Pruebas de función hepática anormales. Colestasis. Citolisis. Colelitiasis. Urticaria. Prurito. Reacción de fotosensibilidad. Eczema. Elevación de creatina fosfoquinasa sérica. Disfunción eréctil.
,AJUSTE HEP.: Insuficiencia hepática: contraindicado.
,AJUSTE RENAL: En insuficiencia renal moderada, 100 mg cada dos días. Los pacientes deben ser monitorizados cuidadosamente. El ciprofibrato no debe ser utilizado en insuficiencia renal grave.
,MONITOREO: Mialgias/miopatía: A los pacientes se les debe advertir de informar dolor muscular inexplicable, sensibilidad o debilidad inmediatamente. Se les debe ordenar niveles de CPK de inmediato si tienen estos síntomas. El tratamiento debe interrumpirse si se diagnostica miopatía o si se encuentran niveles de CPK elevados (5 veces mayores del rango normal). Pruebas de función hepática periódicas cada 3 meses durante los primeros 12 meses de tratamiento. Interrumpir el tratamiento en caso de aumento de los niveles de AST y ALT de más de 3 veces el límite superior normal o si se evidencia lesión hepática colestásica.
,EMBARAZO: : X.
,LACTANCIA: Probablemente inseguro.
,Código ATC C10A B08.
,MEC. ACCIÓN: Derivado del ácido fenoxi-isobutírico que tiene una acción hipolipemiante marcada. Reduce las LDL y las VLDL y por lo tanto los niveles de triglicéridos y colesterol asociado con estas fracciones de lipoproteínas. También aumenta los niveles de colesterol HDL.
,COLOMBIA: Ciprofibrato (Genfar). 100 mg, caja por 10, 20 y 30 tabletas. Ciprofibrato (La Santé). Ciprofibrato MK (Tecnoquímicas). Fibrolip® (Garmisch). 100 mg Caja x 30 tabletas. Giabri® (Merck). Hiperlipen® (Sanofi-Aventis). Tabletas con: ciprofibrato 100 mg. Blíster PVC/aluminio por 10 en caja por 10, 20 y 30 tabletas.
,MÉXICO: Oroxadin® (Sanofi). Cápsulas con: Ciprofibrato 100 mg. Caja con 15 y 30 cápsulas de 100 mg. en envase de burbuja.