Gastrointestinal

Gastrointestinal
Capítulo VI

63 resultados

Fijar Dirección Descendente
  1. ACEITE DE RICINO
    COLOMBIA: Disponible como genérico.,MÉXICO: Ricitel® (Tecnofarma). Solución. Cada frasco contiene: aceite de ricino 70 mL. Frasco con 70 mL... Ver más
  2. ACEITE MINERAL
    ADULTOS: Estreñimiento. 15-45 mL/día V.O. divididos c/8-24 horas.,NIÑOS: Estreñimiento. 5-11 años. 5-15 mL/día V.O. divididos c/8-24 horas; limitar el tto. a 1 semana. >12 años. 15-45 mL/día V.O. divididos c/8-24 horas. W Colostomía o ileostomía. Apendicitis. Colitis ulcerosa. Diverticulitis. 2 No se conocen medicamentos que contraindiquen su uso simultáneo. K Neumonitis lipídica (si se aspira). G Náuseas. Vómito Diarrea. Cólicos abdominales. Prurito anal. I Ancianos. J C. ] Posib.. Ver más
  3. ACEITE MINERAL RECTAL
    ADULTOS: La dosificación para adultos no está disponible para este medicamento.,NIÑOS: Laxante. 2-11 años: enema líquido; ½ botella de 133 mL/día vía rectal. 12-16 años: enema líquido; 1 botella de 133 mL/día vía rectal.,NO DAR EN: Colostomía, ileostomía, apendicitis, colitis ulcerativa, diverticulitis.,PRECAUCIONES: No definido.,NUNCA DAR CON: No se conocen.,RX GRAVES: No hay reportes.,RX COMUNES: Diarrea, inflamación abdominal, prurito anal.,AJUSTE HEP.: No definido.,AJUSTE RENA.. Ver más
  4. ADALIMUMAB
    ADULTOS: Artritis reumatoide moderada a severa. Sln. inyectable, 40 mg S.C. cada dos semanas; puede darse semanal si el pte. no recibe metotrexato. Colitis ulcerativa activa moderada a severa. Sln. inyectable, 40 mg S.C. cada dos semanas. Espondilitis anquilosante. 40 mg S.C. cada dos semanas. Enfermedad de Crohn moderada a severa. 40 mg S.C. cada dos semanas. Psoriasis en placas moderada-severa. Sln. inyectable, 40 mg S.C. cada dos semanas. Artritis psoriásica. 40 mg cada dos semanas. Hidraden.. Ver más
  5. ALUMINIO, HIDRÓXIDO DE
    ADULTOS: Antiácido. 320-1280 mg V.O. cuatro veces al día, máximo 5,4 g/día. Administrarse una hora después de las comidas y al irse a dormir. Hiperfosfatemia. 300-600 mg V.O. tres veces al día, con las comidas. Hemorragia digestiva. Profilaxis 1920-3840 mg V.O. cada 1 a 2 horas.,NIÑOS: Antiácido. 320-960 mg V.O. cuatro veces al día de 1 a 3 horas después de comer y al acostarse. Hiperfosfatemia. 50-150 mg/kg/día V.O. distribuido de 4 a 6 horas. Se debe administrar con los alimentos. S.. Ver más
  6. ALUMINIO, HIDRÓXIDO DE/HIDRÓXIDO DE MAGNESIO
    ADULTOS: Antiácido. 15-30 mL V.O. cuatro veces al día, o 1 ó 2 tabs. masticables o cucharadas V.O. cada 8 horas, preferiblemente después de los alimentos y en la noche antes de acostarse.,NIÑOS: Antiácido. > 6 años: 1 tableta masticable o cucharada cada 8 ó 12 horas, preferiblemente después de los alimentos y en la noche antes de acostarse.,NO DAR EN: Falla renal, cálculos en vías urinarias. Obstrucción intestinal e ileostomía.,PRECAUCIONES: Precaución en pacientes con daño renal,.. Ver más
  7. ALUMINIO, HIDRÓXIDO DE/HIDRÓXIDO DE MAGNESIO/SIMETICONA
    ADULTOS: Dispepsia. 10-20 mL V.O. cuatro veces al día; máx. 500 mg/día de simeticona; dar 1-3 h después de los alimentos y al momento de irse a dormir.,NIÑOS: Dispepsia. 12 años. 10-20 mL V.O. cuatro veces al día; máx. 500 mg/día de simeticona; dar 1-3 h después de los alimentos y al momento de ir a dormir.,NO DAR EN: Insuficiencia renal y aguda. Cálculos de vías urinarias. ,PRECAUCIONES: Insuficiencia renal, motilidad intestinal afectada, obstrucción gastrointestinal, sangrado del .. Ver más
  8. APREPITANT
    ADULTOS: Prevención de náuseas y vómito originados por quimioterapia. Iniciar con 125 mg por V.O. 1 hora antes del primer día de la quimioterapia, continuar con 80 mg V.O. los dos días siguientes de la quimioterapia; se puede administrar con corticosteroides y antagonista 5-HT3 de acuerdo con el protocolo basado en la quimioterapia de alta y moderada emetogénica. Prevención de náuseas y vómito postoperatorios. 40 mg V.O. administrar 40 mg 3 horas antes de la inducción de la anestesia.,.. Ver más
  9. BALSALAZIDA
    ADULTOS: 2,25 g de balsalazida = 0,8 g de mesalamina. Colitis ulcerosa activa moderada-severa: 2,25 g 3 veces al día, V.O.; el tratamiento puede durar de 8 a 12 semanas.,NIÑOS: Colitis ulcerosa activa moderada-severa. 5 a 17 años: 750 mg 3 veces al día, V.O., hasta por 8 semanas; alternativa: 2,25 g 3 veces al día, hasta por 8 semanas.,NO DAR EN: Hiper­sen­si­bi­lidad a los salicilatos. Varicela, influenza o infección viral febril (pacientes menores de 20 años).,PRECAUCIONES: Precauci.. Ver más
  10. BISACODILO
    ADULTOS: No partir, aplastar ni masticar la tableta. Evitar su ingesta con leche o antiácidos, no usar por más de 1 semana. Estreñimiento. 5-15 mg/día V.O., máximo 30 mg/día. Preparación intestinal. 20 mg/día, máximo 30 mg/día (administrar 6 horas antes del efecto deseado y ordenar dieta de líquidos para evitar calambres).,NIÑOS: No partir, aplastar ni masticar la tableta. Evitar su ingesta con leche o antiácidos, no usar por más de 1 semana. Estreñimiento.3-11 años. 5-10 mg/día.. Ver más
  11. BISMUTO, SUBSALICILATO DE
    ADULTOS: Tratamiento y control de diarrea, malestares digestivos (pirosis, acidez, náuseas e indigestión). V.O. 30 mL cada dos horas, hasta 8 dosis en 24 horas.,NIÑOS: Tratamiento y control de diarrea, malestares digestivos (pirosis, acidez, náuseas e indigestión). V.O. Niños de 3 a 6 años. Administrar 5 mL. Niños de 6 a 9 años. Administrar 10 mL. Niños de 9 a 12 años. Administrar 15 mL; puede administrarse cada 4 ó 6 horas.,NO DAR EN: Hiper­sen­si­bi­lidad al fármaco y a los sa.. Ver más
  12. BUDESONIDA
    ADULTOS: Enfermedad de Crohn leve-moderada.Tratamiento. 9 mg V.O. cada mañana hasta x8 semanas; para enfermedad activa del colon ascendente o íleon; puede repetirse el ciclo para las recurrencias; no partir, triturar ni masticar. Mantenimiento de la remisión. 6 mg V.O. cada mañana hasta x3 meses; para enfermedad del colon ascendente o íleon; disminuir la dosis si los síntomas se controlan a los 3 meses; no hay ningún beneficio clínico sustancial después de los 3 meses; no parti.. Ver más
  13. CIMETIDINA
    ADULTOS: Úlcera duodenal activa. 800 mg V.O. una vez al día a la hora de acostarse por 4 a 8 semanas. Úlcera duodenal. Mantenimiento. 400 mg V.O. una vez al día a la hora de acostarse. Úlcera gástrica activa. 800 mg V.O. una vez al día a la hora de acostarse durante 6 semanas; 300 mg I.V./I.M. 4 veces al día, máximo 2.400 mg/día, por 6 semanas. Enfermedad por reflujo gastroesofágico. 1.600 mg/día V.O. (div. en 2-4 tomas) a la hora de acostarse durante 12 semanas. Síndrome de Zolling.. Ver más
  14. DEXLANSOPRAZOL
    ADULTOS: Esofagitis erosiva. 60 mg V.O. una vez al día durante 8 semanas. Tratamiento de mantenimiento de la esofagitis erosiva cicatrizada. De 30 a 60 mg V.O. una vez al día hasta por 4 semanas. Enfermedad sintomática de reflujo gastroesofágico no erosivo. 30 mg V.O. una vez al día durante 4 semanas.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,NO DAR EN: Ninguna conocida.,PRECAUCIONES: Pacientes con insuficiencia hepática, hipomagnesemia y mayores de 50 años; tener precaución en .. Ver más
  15. DICICLOMINA (DICICLOVERINA)
    ADULTOS: Síndrome de intestino irritable: 20 mg V.O. 4 veces al día, máx. 40 mg V.O. 4 veces al día. Alternativa. 20 mg I.M. 4 veces al día, no para uso I.V.,NIÑOS: Síndrome de intestino irritable. 6 meses-2 años: 5-10 mg V.O. 3 ó 4 veces al día, máx. 40 mg/día, no para uso I.V.; Niños 2-12 años: 10 mg V.O. 3 veces al día, máx. 40 mg/día, no para uso I.V.,NO DAR EN: Pacientes menores de 6 meses. Uropatía obstructiva. Enfermedad gastrointestinal obstructiva, colitis ulcerativa s.. Ver más
  16. DIMENHIDRINATO
    ADULTOS: Antiemético. Control de náuseas posoperatorias. 25 a 50 mg V.O. cada 6 a 8 horas, dosis máxima 100 mg/día; 10 a 50 mg vía I.V./I.M. cada 8 horas; dosis máxima de 400 mg/día.,NIÑOS: Antiemético. Control de náuseas posoperatorias.Niños de 3 a 12 años. 5 mg/kg V.O. divididos en 3 ó 4 dosis, dosis máxima 50 mg/día; 5 mg/kg vía I.V./I.M. cada 6 horas, dosis máxima 300 mg/día.,NO DAR EN: Glaucoma. Hipertrofia prostática. Obstrucción del cuello de la vejiga. Asma bronquial... Ver más
  17. DOLASETRÓN
    ADULTOS: Prevención de náuseas y vómito relacionados con la quimioterapia. Grageas de 100 a 200 mg, V.O. dentro de la hora previa a la quimioterapia. Con el fin de prevenir la náusea y el vómito en las primeras 24 horas posteriores a un curso de quimioterapia; se continúa con la administración de 200 mg/día hasta por 7 días. La eficacia puede ser mejorada con la coadministración de corticosteroides. Prevención de náuseas y vómito postoperatorios. Grageas de 50 mg V.O., dentro de las.. Ver más
  18. ESOMEPRAZOL
    ADULTOS: Reflujo gastroesofágico (no erosivo, sintomático). 20 mg V.O./N.G. una vez al día durante 4-8 semanas, alternativa 20 mg/I.V./día durante más de 10 días; dar 1 h antes de los alimentos. Reflujo gastroesofágico (esofagitis erosiva). 20-40 mg V.O./N.G. una vez al día durante 4-16 semanas. Alternativa. 20-40 mg/I.V./día durante más de 10 días; dar 1 h antes de los alimentos. Reflujo gastroesofágico (mantenimiento). 20 mg V.O./N.G. una vez al día; dar 1 h antes de los alimentos.. Ver más
  19. FAMOTIDINA
    ADULTOS: Úlcera duodenal activa. 40 mg V.O. a la hora de acostarse x4-6 semanas. Alternativa: 20 mg V.O. dos veces al día o 20 mg I.V. c/12 horas; si no lo puede tomar vía oral, puede usarse I.V. sólo por corto tiempo. Úlcera duodenal, tto. de mantenimiento. 20 mg V.O. a la hora de acostarse. Úlcera gástrica. 40 mg V.O. a la hora de acostarse. Alternativa: 20 mg I.V. c/12 horas; si no lo puede tomar vía oral, puede usarse I.V. sólo por corto tiempo. Enfermedad por reflujo gastroesofági.. Ver más
  20. GLICERINA RECTAL
    ADULTOS: Estreñimiento. 1 supositorio vía rectal; retener en el recto por 15 minutos y repetir en caso de ser necesario.,NIÑOS: Estreñimiento.Neonatos. 0,5 mL/kg utilizando un enema vía rectal; repetir cuando sea necesario. Niños 6 años. 1 supositorio vía rectal; retener hasta por 15 minutos en el recto; 5 a 15 mL utilizando un edema vía rectal, repetir cuando sea necesario.,NO DAR EN: Anuria. Depleción severa de volumen, abdomen agudo, cólico abdominal de etiología desconocida. Edem.. Ver más
  21. GRANISETRÓN
    ADULTOS: Prevención de náuseas y vómito asociados a quimioterapia. 10 mcg/kg I.V. dosis única. Alternativa. 2 mg V.O. dosis única diaria o 1 mg V.O. cada 12 h en dos dosis. Información adicional. Administrar I.V. al menos 30 minutos antes de la quimioterapia; administrar la primera dosis V.O. una hora o menos, antes de la quimioterapia. Prevención de náuseas y vómito asociados a radioterapia. 2 mg V.O. dosis única. Administrar menos de una hora antes de la radioterapia. Náuseas y vóm.. Ver más
  22. HIDROCORTISONA RECTAL
    ADULTOS: Colitis ulcerativa. 100 mg enema vía rectal antes de ir a dormir durante 3 semanas. Discontinuar si no se observa mejoría en 3 semanas; puede extenderse el tratamiento por 2-3 meses si hay alguna mejoría clínica; disminuir gradualmente hasta discontinuar si el tratamiento es menor a 3 semanas. Proctitis ulcerativa. 2-4 supositorios/día vía rectal divididos en 2 ó 3 veces al día durante 2 semanas. Puede usarse por 6-8 semanas después de radiación de proctitis; disminuir gradual.. Ver más
  23. HIOSCIAMINA
    ADULTOS: ,NIÑOS: Cólico infantil. .. Ver más
  24. HIOSCINA N-BUTILBROMURO (ESCOPOLAMINA, BUTILBROMURO DE; BUTILESCOPOLAMINA)
    ADULTOS: Espasmos del tracto gastrointestinal. Espasmos vesicales. Terapia adyuvante en cólico biliar. Tratamiento adyuvante para cólico renal. 20 mg V.O./I.V./I.M. 4 veces al día según necesidad; no masticar las grageas. Si se usan las vías I.V./I.M. puede repetirse la dosis después de media hora si es necesario; administrar por vía I.V. lentamente. Dosis máx.: 100 mg/día. Tratamiento adyuvante para síndrome de intestino irritable. Iniciar con 10 mg V.O. 3 veces al día; aumentar a 20.. Ver más
  25. LACTULOSA
    ADULTOS: Estreñimiento. Dosis inicial de 15 a 45 mL V.O. y dosis de mantenimiento de 15 a 30 mL V.O. hasta dos veces al día, sin sobrepasar los 60 mL al día. Su respuesta puede requerir de 24 a 48 h. Encefalopatía portal sistémica. Dosis de 30 a 45 mL V.O. cada 1 ó 2 horas hasta obtener heces blandas 2 ó 3 veces al día. Precoma y coma hepático. De 30 a 45 mL V.O. 3 veces al día.,NIÑOS: Estreñimiento.Neonatos. 1 mL/kg V.O. hasta dos veces al día. Encefalopatía portal sistémica. 1 a.. Ver más
  26. LANSOPRAZOL
    ADULTOS: Reflujo esofágico:no erosivo, sintomático (administrar antes de los alimentos). 15 mg V.O./N.G. una vez al día/8 semanas. Esofagitis erosiva. 30 mg V.O./N.G. una vez al día/8-16 semanas, Mantenimiento: 15 mg V.O./N.G. una vez al día. Úlcera duodenal (administrar antes de los alimentos). 15 mg V.O./N.G. una vez al día/4-8 semanas. Úlcera gástrica (administrar antes de los alimentos). 30 mg V.O./N.G. una vez al día/8 semanas.Mantenimiento. 15-30 mg/día. Profilaxis de úlcera g.. Ver más
  27. LOPERAMIDA
    ADULTOS: Diarrea aguda. 2 mg V.O. por dosis; se inicia con 4 mg por V.O., luego 2 mg por V.O. después de cada deposición suelta, máximo 16 mg/día. Diarrea crónica. 4-8 mg/día V.O. tres veces al día; se inicia con 4 mg, luego 2 mg después de cada deposición hasta que se detenga, dosis máxima 16 mg/día.,NIÑOS: Diarrea aguda.2-5 años (13-20 kg) 1 mg V.O. después de cada deposición, alcanzando uno dosis máxima de 3 mg/día. 6-8 años (20-30 kg). Dosis inicial de 2 mg V.O., continuand.. Ver más
  28. LUBIPROSTONA
    ADULTOS: Estreñimiento idiopático crónico. 24 mcg V.O. dos veces al día. Dar con alimentos o agua. Síndrome de intestino irritable, principalmente estreñimiento. 8 mcg V.O. dos veces al día. En mujeres menores de 18 años, dar con alimentos o agua.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,NO DAR EN: Antecedentes de obstrucción gastrointestinal, diarrea severa. Embarazo. ,PRECAUCIONES: No recomendado durante el embarazo.,NUNCA DAR CON: No se conocen.,RX GRAVES: Diarrea severa y .. Ver más
  29. MAGNESIO, CITRATO DE
    ADULTOS: Estreñimiento agudo. 150-300 mL/día V.O. distribuido 1 ó 2 veces por día; dosis máxima 300 mL/día = 235 mEq mg = 2,8 g de magnesio elemental. Preparación intestinal. 150-300 mL; dosis única V.O.,NIÑOS: Estreñimiento agudo.Niños de 2-5 años. 2-4 mL/kg/día V.O. dividido dos veces al día; dosis máxima 60-90 mL/día V.O. dividido dos veces al día; 90 mL = 71 mEq de magnesio = 0,84 g elemental de magnesio. Niños 6-12 años. 100-150 mL/día V.O. dividido dos veces al día; do.. Ver más
  30. MAGNESIO, HIDRÓXIDO DE
    ADULTOS: Laxante: 30 a 60 mL disueltos en un vaso de agua (250 mL) V.O. una vez al día o cuando sea necesario, máximo 60 mL/día. Antiácido: 10 a 15 mL V.O. una vez al día o cuando sea necesario.,NIÑOS: Laxante: 15 a 30 mL disueltos en un vaso de agua (250 mL) V.O. una vez al día o cuando sea necesario, máximo 30 mL/día. Antiácido. 5 a 10 mL V.O. cada 12 ó 24 horas.,NO DAR EN: Insuficiencia renal grave. Síndrome abdominal agudo, oclusión intestinal, colitis ulcerosa crónica, diarrea.. Ver más
  31. MESALAZINA (MESALAMINA, ÁCIDO 5-AMINOSALICÍLICO)
    ADULTOS: Enfermedad inflamatoria intestinal. 500 mg V.O. 3 veces al día durante 6 semanas. Colitis ulcerativa crónica inespecífica y enfermedad de Crohn. 3-4 g V.O. al día (en 4 dosis) durante 8 semanas.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,NO DAR EN: Hiper­sen­si­bi­lidad a los salici­latos. Varicela, influenza, infección viral febril (pacientes menores de 20 años). Úlcera péptica activa. Trastornos de la coagulación. Insuficiencia hepática y renal severas.,PRECAUCI.. Ver más
  32. METILNALTREXONA
    ADULTOS: Estreñimiento inducido por opioides.114 kg. 0,15 mg/kg S.C. todos los días cuando sea necesario; dosis máxima 1 dosis/24 h (para pacientes con enfermedad avanzada).,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,NO DAR EN: Obstrucción mecánica gastrointestinal conocida o sospechada. ,PRECAUCIONES: Obstrucciones y lesiones gastrointestinales.,NUNCA DAR CON: No se conocen.,RX GRAVES: Diarrea severa, perforación gastrointestinal.,RX COMUNES: Dolor abdominal, flatulencias, diarrea.. Ver más
  33. METOCLOPRAMIDA
    ADULTOS: Reflujo gastroesofágico(ERGE). 10–15 mg V.O./I.M./I.V. al levantarse y al acostarse, máximo por 12 semanas; dar 30 minutos antes de los alimentos. Gastroparesis diabética. 10 mg V.O./I.M./I.V. al levantarse y al acostarse; disminuir dosis al 50% en pacientes en edad avanzada. Prevención de náuseas y vómito relacionados con quimioterapia. 1-2 mg/kg I.V. Cada 2-3 h ó 30 minutos antes de la administración del quimioterápico y después cada 2 horas por 5 dosis. Prevención de ná.. Ver más
  34. MISOPROSTOL
    ADULTOS: Prevención de úlcera GI por AINE. 100-200 mcg V.O. 4 veces/día, dar con los alimentos y la última toma a la hora de ir a dormir. Estreñimiento crónico. 600-2400 mcg V.O. divididos 2 ó 4 veces/día, para uso en casos refractarios; dar con los alimentos y la última toma a la hora de ir a dormir. Maduración cervical. 25 mcg vía vaginal cada 3-6 h, máx., 50 mcg/dosis, para uso por tiempos cortos; esperar >4 h después de la última dosis antes de iniciar con oxitocina. Terminaci.. Ver más
  35. NATALIZUMAB
    ADULTOS: Esclerosis múltiple, formas recidivantes: 300 mg I.V. cada 4 semanas. Información adicional: sólo monoterapia; para pacientes con respuesta inadecuada o intolerancia a otros tratamientos para esclerosis múltiple. Enfermedad de Crohn, moderada-severa: 300 mg I.V. cada 4 semanas. Información adicional: para pacientes con respuesta inadecuada o intolerancia a otros tratamientos; suspender después de 12 semanas si no hay beneficios; para pacientes con uso crónico de esteroides, dismi.. Ver más
  36. NEOMICINA, SULFATO DE
    ADULTOS: Preparación intestinal. Los protocolos de dosificación pueden variar: 1.000 mg V.O. a la 1 pm, 2 pm y 11 pm del día previo a una cirugía a las 8 am; dar con eritromicina. Alternativa. Monoterapia 1.000 mg V.O. cada 4 h durante 4, después 1.000 mg V.O. cada 4 h por 4 días. Tratamiento adyuvante en encefalopatía hepática. 1.000-3.000 mg V.O. cada 6 h durante 5-6 días.,NIÑOS: Preparación intestinal. 2-12 años. 25 mg/kg V.O. a la 1 pm, 2 pm y 11 pm del día previo a una cirugía.. Ver más
  37. NIZATIDINA
    ADULTOS: Esofagitis por reflujo. 150 mg V.O. 2 veces/día. Úlcera duodenal activa. 300 mg V.O. cada noche antes de dormir; alternativa: 150 mg V.O. 2 veces/día. Úlcera duodenal. Mantenimiento. 150 mg V.O. cada noche antes de dormir. Úlcera gástrica activa300 mg V.O. cada noche antes de dormir; alternativa: 150 mg V.O. 2 veces/día. Infección por H. pilory. 150 mg V.O. 2 veces/día durante 10-28 días.,NIÑOS: Esofagitis por reflujo. 6 meses-12 años. 5-10 mg/kg/día V.O. dividido 2 veces/d.. Ver más
  38. OCTREÓTIDA
    ADULTOS: Acromegalia. Empezar con 50 mcg vía I.V./S.C. y continuar con 50-100 mcg tres veces al día, máximo 500 mcg/dosis y 1.500 mcg al día. Tumor carcinoide. De 100-600 mcg al día vía I.V./S.C. dividido en 2 ó 4 veces al día, máximo 500 mcg/dosis y 1.500 mcg/día. Tumor péptido vasoactivo intestinal. Empezar con 200-300 mcg al día vía I.V./S.C. de 2 a 4 veces al día, continuar com dosis de 150-750 mcg/día dividido en 2 a 4 veces al día durante 2 semanas; máximo 500 mcg/dosis. C.. Ver más
  39. OMEPRAZOL
    ADULTOS: Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). No erosiva, sintomática. 20 mg V.O. una vez al día x4-8 semanas; dar antes de las comidas; no partir, triturar ni masticar; ver tabla de alternativas de administración de IBP. Esofagitis erosiva. 20 mg V.O. una vez al día x4-8 semanas; dar antes de las comidas; no partir, triturar ni masticar; ver tabla de alternativas de administración de IBP. Tto. de mantenimiento. 20 mg V.O. una vez al día; considerar disminuir la dosis en .. Ver más
  40. OMEPRAZOL/BICARBONATO DE SODIO
    ADULTOS: Tratamiento a corto plazo de úlcera péptica duodenal activa. 20 mg una vez al día durante 4 semanas. Úlcera gástrica benigna. 40 mg una vez al día durante 4-8 semanas. Enfermedad por reflujo gastroesofágico. 20 mg una vez al día durante 4 semanas. Esofagitis erosiva. 20 mg una vez al día durante 4-8 semanas. Mantenimiento de la cicatrización de esofagitis erosiva. 20 mg una vez al día.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,NO DAR EN: Úlcera gástrica maligna.,PR.. Ver más
  41. ONDANSETRÓN
    ADULTOS: Profilaxis de náuseas y vómito inducidos por quimioterapia y radioterapia. Oral:. . I.V.: . Profilaxis de náuseas y vómito posoperatorio. . . .,NIÑOS: Profilaxis de náuseas y vómito inducidos por quimioterapia y radioterapia. Tabs. 4-8 mg cada ocho horas durante cinco días. Sln. inyectable. 5 mg/m^2 . . Profilaxis de los síntomas de náuseas y vómito posoperatorio. .,NO DAR EN: Síndrome congénito QT.,PRECAUCIONES: Riesgo de prolongación QT. Discapacidad hepática. Cirugía .. Ver más
  42. OTRAS PRESENTACIONES DE MEDICAMENTOS
    Convención inexistente para guardar el la base de datos ProctoGlyvenol® (Novartis). Cada supositorio contiene 400 mg de Tribenósido y 40 mg de Lidocaína. Crema: Cada 100 g contienen 5 g de Tribenósido y 2.12 g de Lidocaína clorhidrato. Crema, Tubo por 30 g. Supositorios, Caja con 5 supositorios. Scheriproct® (BHC–Bayer). 1g de pomada contiene 1,9 mg de caproato de prednisolona y 20 mg de lidocaína base. Caja con 1 tubo por 30 gramos de pomada + 1 cánula aplicadora. Tor® Crema Proctol.. Ver más
  43. PALONOSETRÓN
    ADULTOS: Prevención de vómito/náuseas relacionados a la quimioterapia 0,25 mg I.V. una vez, 0,5 mg V.O. una vez; dar 30 min vía I.V. o 1 hora V.O. antes de la quimioterapia. Prevención vómito/náuseas postoperatoria. 0,075 mg I.V. una vez, inmediatamente después de la inducción de la anestesia. Aplicar en un lapso de 30 segundos.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,NO DAR EN: Ninguna conocida.,PRECAUCIONES: No se recomienda repetir la dosis en un lapso de 7 días. Administ.. Ver más
  44. PANCREATINA (PANCREALIPASA)
    ADULTOS: Trastornos digestivos asociados a una insuficiente digestión de grasas, carbohidratos y proteínas. Insuficiencia pancreática exocrina. 1-2 cáps. V.O. con cada alimento; ocasionalmente podrá requerirse de una tercera cápsula.,NIÑOS: Trastornos digestivos asociados a una insuficiente digestión de grasas, carbohidratos y proteínas. Insuficiencia pancreática exocrina. 1-2 cáps. V.O. con cada alimento; ocasionalmente podrá requerirse de una tercera cápsula.,NO DAR EN: Hiper­sen.. Ver más
  45. PANTOPRAZOL
    ADULTOS: Enfermedad por reflujo gastroesofágico (no erosiva, sintomática). 20 mg/día V.O. durante 4-8 semanas. Esofagitis erosiva. 40 mg/día V.O. durante 8-16 semanas. Mantenimiento: 20-40 mg/día V.O. Condiciones de hipersecreción. 40-120 mg V.O. dos veces al día. Infecciones por H. pylori. 40 mg V.O. dos veces al día durante 10-14 días (se debe usar en combinación con otros tratamientos para la infección).,NIÑOS: Esofagitis erosiva.>5 años, 15-40 kg. 20 mg/día V.O. durante 8 seman.. Ver más
  46. PEGINTERFERÓN ALFA 2A
    ADULTOS: Hepatitis C crónica. Genotipos 1 ó 4. 180 mcg S.C. c/semana x48 semanas en combinación con ribavirina en tabs.; alternativa: 180 mcg S.C. c/semana x48 semanas como monoterapia; Ver inserto para conocer los ajustes de dosis por toxicidad. Discontinuar si hay una disminución insuficiente de los niveles de ARN de VHC a las 12 semanas o si hay niveles detectables de ARN de VHC a las 12-24 semanas. Genotipos 2 ó 3. 180 mcg S.C. c/semana x24 semanas en combinación con ribavirina en tabs.. Ver más
  47. PEGINTERFERÓN ALFA 2B
    ADULTOS: Hepatitis C crónica. Genotipo 1. 1,5 mcg/kg S.C. c/semana x48 semanas en combinación con ribavirina en tabs. o en solución oral; Alt: 1 mcg/kg S.C. c/semana x52 semanas como monoterapia; Ver inserto para conocer los ajustes de dosis por toxicidad; discontinuar si hay una disminución insuficiente de los niveles de ARN de VHC a las 12 semanas o si hay niveles detectables de ARN de VHC a las 24 semanas. Genotipos 2 ó 3. 1,5 mcg/kg S.C. c/semana x24 semanas en combinación con ribaviri.. Ver más
  48. POLIETILENGLICOL 3350
    ADULTOS: Estreñimiento. 17 g V.O. diario durante 7-14 días para producir movimiento intestinal.,NIÑOS: Estreñimiento crónico. >3 años. 10 g/día V.O. durante 7-14 días para producir movimiento intestinal.,NO DAR EN: Obstrucción gastrointestinal. Perforación intestinal. Colitis tóxica. Megacolon.,PRECAUCIONES: En pacientes geriátricos.,NUNCA DAR CON: No se conocen.,RX GRAVES: Desórdenes electrolíticos. Dependencia al uso de laxantes.,RX COMUNES: Náuseas. Hinchazón abdominal. Calamb.. Ver más
  49. POLIETILENGLICOL/ELECTROLITOS
    ADULTOS: Preparación intestinal. 4 L V.O. en dosis dividida, máxima 4 L de 20-30 mL/min.,NIÑOS: Preparación intestinal. Mayores de 6 meses. 25 mL/kg/h V.O. Laxante.,NO DAR EN: Megacolon o íleon tóxico. Colitis tóxica. Obstrucción gastrointestinal. Perforación intestinal. Retención gástrica. ,PRECAUCIONES: Colitis ulcerativa severa. Anormalidades electrolíticas. Pacientes 60 años.,NUNCA DAR CON: No se conocen.,RX GRAVES: Anafilaxia. Desequilibrio electrolítico severo. Convulsiones. .. Ver más
  50. PSYLLIUM PLANTAGO
    ADULTOS: Estreñimiento. 1 ó 2 cucharadas, disueltas en un vaso de agua, V.O., 1 a 3 veces al día. Separar de otros medicamentos por V.O. por 2 o más horas.,NIÑOS: Hipotonía intestinal. Estreñimiento.Niños mayores de 6 años. Usar la mitad de la dosis sugerida para adultos. Una cucharadita disuelta en un vaso de agua, 1 a 3 veces al día.,NO DAR EN: Obstrucción intestinal o impactación fecal, estenosis del tubo digestivo, úlceras, náuseas, diarrea, vómito, síndrome abdominal agudo, .. Ver más
  51. RANITIDINA
    ADULTOS: Úlcera duodenal. 150 a 300 mg V.O. 2 veces al día. Mantenimiento: 150 mg V.O. una vez al día antes de acostarse; 50 mg vía I.M./I.V. cada 6 horas. Úlcera gástrica benigna. 150 a 300 mg V.O. 2 veces al día. Mantenimiento: 50 mg vía I.V./I.M. cada 8 horas. Enfermedad por reflujo gastroesofágico. 150 a 300 mg V.O. 2 veces al día; alternativa: 50 mg vía I.V./I.M. cada 6 horas. Esofagitis erosiva. 150 a 300 mg V.O. 2 veces al día. Infección por H. pylori. 150 a 300 mg V.O. 2 vec.. Ver más
  52. RIFAXIMINA
    ADULTOS: Diarrea del viajero por E. coli. 200 mg V.O. 3 v/día por 3 días. Encefalopatía hepática. 550 mg V.O. 2 v/día. Síndrome de intestino irritable, con prediminio de diarrea. 550 mg V.O. 2 v/día x14 días; puede repetirse el tratamiento hasta 2 veces si recurre.,NIÑOS: Diarrea del viajero por E. coli. >12 años. 200 mg V.O. 3 v/día por 3 días.,NO DAR EN: Obstrucción intestinal. Úlceras intestinales.,PRECAUCIONES: No se recomienda su uso por más de 7-10 días.,NUNCA DAR CON: BCG .. Ver más
  53. ROCIVERINA
    ADULTOS: Anti-espasmódico del aparato gastrointestinal, vías biliares y aparato urinario. Vía oral: 10 mg 3-4 veces al día. En los casos agudos, administrar 20 mg en una dosis. Vías I.V./I.M.: 20 ó 40 mg. Puede repetirse, si es necesario, con 2 horas de intervalo.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible. ,NO DAR EN: Glaucoma, hipertrofia de la próstata, retención urinaria.,PRECAUCIONES: Úlcera gástrica, arritmias ventriculares, hipertensión, cardiopatía y retención urinari.. Ver más
  54. SENÓSIDOS A-B
    ADULTOS: Estreñimiento. 2-4 tabs. V.O. 1 ó 2 veces por día; comenzar con 2 tabs. antes de irse a dormir V.O. máx. 4 tabs.,NIÑOS: Estreñimiento.2-6 años. ½ tableta una a dos veces por día; comenzar con ½ tableta/día, máx. 1 tableta/día. 6-12 años. 1-2 tabs.; comenzar con 1 tableta/día, máx. 2 tabs./día. >12 años. 2-4 tabs./día; comenzar con 2 tabs./día, máx. 4 tabs.,NO DAR EN: Obstrucción intestinal (íleo), abdomen agudo y dolor abdominal. Apendicitis. ,PRECAUCIONES: No com.. Ver más
  55. SIMETICONA (POLIDIMETILSILOXANO)
    ADULTOS: Flatulencia. 80-120 mg V.O. 4 v/día o según se requiera; dosis máxima 480 mg/día; tomar después de los alimentos.,NIÑOS: Flatulencia.12 años. 4-120 mg V.O. 4 v/día o según se requiera; tomar después de los alimentos; dosis máxima 480 mg/día.,NO DAR EN: Perforación intestinal. Obstrucción gastrointestinal. ,PRECAUCIONES: No se han encontrado o se desconocen.,NUNCA DAR CON: No se conocen.,RX GRAVES: No se reportan.,RX COMUNES: Diarrea. Náuseas.,AJUSTE HEP.: No definido.,AJU.. Ver más
  56. SODIO, DOCUSATO DE
    ADULTOS: Estreñimiento. 100 m/día V.O. dos veces al día; 50-500 mg/día V.O. dividido 4 veces al día (mezclar con zumos de fruta o leche).,NIÑOS: Estreñimiento.Niños .. Ver más
  57. SODIO, FOSFATO DE
    ADULTOS: Limpieza de colon previo a colonoscopia. Aplicar como enema el contenido del fco. con 133 mL que equivale a una dosis liberada de 118 mL. No repetir antes de 7 días. Laxante: 20 mL (4 cucharaditas) V.O. en ayunas o 30 minutos antes de las comidas o de acostarse. Tomarlas disueltas en un vaso de agua, enseguida tomar otro vaso de agua.,NIÑOS: Limpieza de colon previo a colonoscopia. Aplicar como enema el contenido del fco. con 66,6 mL que equivale a una dosis liberada de 59 mL. Laxante.. Ver más
  58. SUCRALFATO
    ADULTOS: Úlcera duodenal. 1 g V.O. 4 v/día. Erosión gástrica por aspirina 1 g V.O. 4 v/día, 1 h antes de los alimentos y antes de dormir.,NIÑOS: Úlcera duodenal, tratamiento corto. 10-20 mg/kg 1 hora antes de los alimentos y antes de dormir. Úlcera duodenal.1-10 años. 1 g V.O. 1 hora antes de dormir. Esofagitis. 6 años. 1 g V.O. 4 v/día 1 h antes de los alimentos y antes de dormir.,NO DAR EN: Disfagia. Obstrucción gastrointestinal. ,PRECAUCIONES: Insuficiencia renal crónica.,NUNCA D.. Ver más
  59. SULFASALAZINA
    ADULTOS: Colitis ulcerosa. 500 mg V.O. cada 6 horas. Iniciar con 1 g V.O. c/6-8 horas. Máx.: 6 g/día. Iniciar con 1-2 g/día V.O. divididos c/6-8 horas si hay intolerancia GI. Administrar con las comidas; no partir, aplastar ni masticar la presentación de liberación prolongada. Artritis reumatoide. 1 g V.O. c/12 horas. Máx.: 4 g/día. Iniciar con 0,5-1 g/día V.O. divididos c/12 horas si hay intolerancia GI, luego incrementar la dosis a lo largo de 4 semanas. Administrar con las comidas; no.. Ver más
  60. TEGASEROD
    ADULTOS: Síndrome de intestino irritable (SII). Estreñimiento crónico. 6 mg 2 v/día V.O. antes de los alimentos, hasta por 12 semanas.,NIÑOS: No se recomienda.,NO DAR EN: Daño renal grave. Enfermedad hepática moderada-severa. Obstrucción gastrointestinal. Enfermedad en vesícula biliar. Diarrea. Enfermedad isquémica del corazón. Hipertensión. Hiperlipidemia. Diabetes mellitus. Obesidad. Fumadores. Ansiedad. Depresión. Intento de suicidio.,PRECAUCIONES: Pacientes >55 años. Daño hep.. Ver más
  61. TRIMEBUTINA
    ADULTOS: Úlcera gastroduodenal; espasmo del píloro; síndrome de intestino irritable. 100-200 mg V.O. c/8-12 h.,NIÑOS: Coadyuvante en gastroenteritis.Menores de 1 año: 12 mg/8-12 h V.O.; de 1 a 3 años: 24 mg/8-12 h V.O.; de 3 a 5 años: 48 mg/8-12 h V.O.,NO DAR EN: Hiperplasia prostática, retención urinaria; estenosis pilórica, íleo paralítico; glaucoma de ángulo estrecho. Miastenia grave (pero pueden usarse para disminuir los efectos adversos muscarínicos de los anticolinesterásico.. Ver más
  62. URSODIOL (URSODEOXICÓLICO, ÁCIDO)
    ADULTOS: Disolución de cálculos biliares. 8-15 mg/kg de peso corporal al día V.O., durante 6 mese a 2 años. Cirrosis biliar primaria. 13-15 mg/kg/día V.O. dividido en 2-4 veces al día. Colangitis esclerosante primaria. 25-30 mg/kg/día V.O. dividido en 2-4 veces al día. Esteatohepatitis no alcohólica. 10-15 mg/kg/día V.O. dividido en 2-4 veces al día. Administrar con los alimentos.,NIÑOS: No disponible/no aplicable.,NO DAR EN: Enfermedades agudas de las vías biliares. Procesos inflam.. Ver más