HIOSCIAMINA

ADULTOS:

,NIÑOS: Cólico infantil. <2 años de 3,4-4,9 kg. 4 gotas V.O., cada 4 horas según necesidad; máx.: 24 gotas cada 24 horas. Usar la solución de 0,125/mL. <2 años, 5-6,9 kg. 5 gotas V.O., cada 4 horas según necesidad; máx.: 30 gotas cada 24 horas. Usar la solución de 0,125/mL. <2 años, 7-9,9 kg. 6 gotas V.O., cada 4 horas según necesidad; máx.: 36 gotas cada 24 horas. Usar la solución de 0,125/mL. <2 años, >10 kg. 8 gotas V.O., cada 4 horas según necesidad; máx.: 40 gotas cada 24 horas. Usar la solución de 0,125/mL. Espasmos vesicales o del tracto gastrointestinal. 2-12 años, 10-19 kg.: 1,25 mL del elíxir de 0,125/5 mL (= 0,03 mg) V.O. cada 4 horas según necesidad; máx.: 30 mL por día. 0,75 mg/día. Alternativa: 1/2-1 tableta V.O./S.L. cada 4 horas según necesidad. 2-12 años, 20-39 kg. 2,5 mL del elíxir de 0,125/5 mL (= 0,06 mg) V.O. cada 4 horas según necesidad. Máx.: 30 mL por día. 0,75 mg/día. Alternativa: 1/2-1 tableta V.O./S.L. cada 4 horas según necesidad. 2-12 años, 40-49 kg. 3,75 mL del elixir de 0,125/5 mL (= 0,09 mg) V.O. cada 4 horas según necesidad; máx.: 30 mL por día. 0,75 mg/día. Alternativa: 1/2-1 tableta V.O./S.L. cada 4 horas según necesidad. 2-12 años, >50 kg. 5 mL del elíxir de 0,125/5 mL (= 0,125 mg) V.O. cada 4 horas según necesidad; máx.: 30 mL por día. 0,75 mg/día. Alternativa: 1/2-1 tableta V.O./S.L. cada 4 horas según necesidad. >12 años. 0,125-0,25 mg V.O/S.L., cada 4 horas según necesidad; máx.: 1,5 mg/día. Alternativa: 0,375 mg, presentación de liberación sostenida V.O. cada 8-12 horas. No cortar, triturar ni masticar las formas de liberación sostenida.

,NO DAR EN: Glaucoma. Obstrucción gastrointestinal o íleo. Atonía intestinal en el anciano. Pacientes débiles. Colitis ulcerativa severa. Uropatía obstructiva. Hipertrofia prostática. Infarto del miocardio. Estado cardiovascular inestable. Neuropatía autonómica. Megacolon tóxico. Miastenia gravis.

,PRECAUCIONES: Temperatura ambiental alta. Fiebre. Hipertiroidismo. Ancianos. Deterioro renal. Deterioro hepático. Arritmias. Cardiopatía isquémica. Insuficiencia cardiaca congestiva. Hipertensión. Enfermedad por reflujo gastroesofágico. Diarrea inexplicable. Hernia hiatal con esofagitis por reflujo. Enfermedad pulmonar. Fenilcetonuria (presentaciones que contienen fenilalanina).

,NUNCA DAR CON: Sales de potasio.

,RX GRAVES: Anafilaxia. Golpe de calor. Incremento de la presión intraocular. Psicosis anticolinérgica. Alucinaciones.

,RX COMUNES: Boca seca. Ojo seco. Retención urinaria. Estreñimiento. Confusión. Alteraciones de la memoria. Excitación. Nerviosismo. Taquicardia. Palpitaciones. Anhidrosis. Rubor facial. Visión borrosa. Midriasis. Cicloplejía. Pérdida del gusto. Cefalea. Mareos. Ataxia. Somnolencia. Debilidad. Fiebre. Impotencia. Supresión de la lactancia. Reacciones alérgicas. Urticaria. Insomnio. Náuseas/vómito. Dolor abdominal.

,AJUSTE HEP.: No definido. Daño hepático: administrar con precaución.

,AJUSTE RENAL: No definido. Daño renal: administrar con precaución.

,MONITOREO: Ninguno recomendado.

,EMBARAZO: C.

,LACTANCIA: Probablemente segura.

,Código ATC A03BB01. Nombres comerciales en EE.UU.: Anaspaz®. Ed-Spaz®. Hyomax®. Hyosyne®. Levbid®. Levsin®. Nulev®. Oscimin®. Symax®.

,MEC. ACCIÓN: Antagoniza los receptores de acetilcolina (anticolinérgico).

,COLOMBIA: No disponible.

,MÉXICO: No disponible.