CIMETIDINA
ADULTOS: Úlcera duodenal activa. 800 mg V.O. una vez al día a la hora de acostarse por 4 a 8 semanas. Úlcera duodenal. Mantenimiento. 400 mg V.O. una vez al día a la hora de acostarse. Úlcera gástrica activa. 800 mg V.O. una vez al día a la hora de acostarse durante 6 semanas; 300 mg I.V./I.M. 4 veces al día, máximo 2.400 mg/día, por 6 semanas. Enfermedad por reflujo gastroesofágico. 1.600 mg/día V.O. (div. en 2-4 tomas) a la hora de acostarse durante 12 semanas. Síndrome de Zollinger-Ellison. 300-600 mg V.O. 4 veces al día; 300 mg I.V./I.M. cada 6 a 8 horas, máximo 2.400 mg/día. Infección por H. pylori. 400 mg V.O. 2 veces al día durante 10-28 días.
,NIÑOS: Neonatos, enfermedad por reflujo gastroesofágico/enfermedad por úlcera péptica. 5 a 10 mg/kg V.O./I.V./I.M. al día dividido de 8 a 12 horas. Lactantes. 10 a 20 mg/kg V.O./I.V./I.M. al día dividido cada 6 a 12 horas. Niños. 20 a 40 mg/kg V.O./I.V./I.M. al día dividido cada 6 horas.
,NO DAR EN: Insuficiencia hepática o renal graves. Estado comatoso. Embarazo. Lactancia.
,PRECAUCIONES: Precaución en pacientes con deficiencia pulmonar crónica, diabetes mellitus, insuficiencia renal y hepática, así como en pacientes de la tercera edad e inmunocomprometidos.
,NUNCA DAR CON: Cisaprida. Dofetilida. Tioridazina.
,RX GRAVES: Neutropenia, trombocitopenia, agranulocitosis, anemia aplásica, neumonía, depresión, alucinaciones, pancreatitis, reacción anafiláctica, pancreatitis, nefritis intersticial, bradicardia, taquicardia, bloqueo atrioventricular y reacciones severas en la piel.
,RX COMUNES: Dolor de cabeza. Diarrea. Mareos. Ginecomastia. Náuseas/vómito. Confusión. Agitación. Somnolencia. Exantema y elevación de las transaminasas.
,AJUSTE HEP.: No definido; evitar su uso en insuficiencia hepática.
,AJUSTE RENAL: Adultos: ajustar la dosis de acuerdo con la DepCr: entre 10 y 50, disminuir la dosis un 50%; DepCr <10 disminuir la dosis un 75%. Niños: Ajustar la dosis de acuerdo con la DepCr: entre 20 y 40 disminuir la dosis un 25%; DepCr <20 disminuir la dosis un 50% o dar cada 12 horas.
,MONITOREO: Cr al inicio del tratamiento.
,EMBARAZO: B.
,LACTANCIA: Probablemente seguro.
,Código ATC A02BA01.
,MEC. ACCIÓN: Inhibición competitiva y selectiva de la histamina en los receptores H2 de las células parietales, inhibe el volumen y la acidez de la secreción ácido-gástrica tanto estimulada como basal, y reduce la producción de pepsina.
,COLOMBIA: No disponible.
,MÉXICO: Cimetase® tabletas con cimetidina 200, 300 y 400 mg, ampolletas con cimetidina 300 mg. Tabletas: de 200 mg ó 300 mg en caja con 30. Solución inyectable: ampolletas de 300 mg/2 mL en caja con 2.
,NIÑOS: Neonatos, enfermedad por reflujo gastroesofágico/enfermedad por úlcera péptica. 5 a 10 mg/kg V.O./I.V./I.M. al día dividido de 8 a 12 horas. Lactantes. 10 a 20 mg/kg V.O./I.V./I.M. al día dividido cada 6 a 12 horas. Niños. 20 a 40 mg/kg V.O./I.V./I.M. al día dividido cada 6 horas.
,NO DAR EN: Insuficiencia hepática o renal graves. Estado comatoso. Embarazo. Lactancia.
,PRECAUCIONES: Precaución en pacientes con deficiencia pulmonar crónica, diabetes mellitus, insuficiencia renal y hepática, así como en pacientes de la tercera edad e inmunocomprometidos.
,NUNCA DAR CON: Cisaprida. Dofetilida. Tioridazina.
,RX GRAVES: Neutropenia, trombocitopenia, agranulocitosis, anemia aplásica, neumonía, depresión, alucinaciones, pancreatitis, reacción anafiláctica, pancreatitis, nefritis intersticial, bradicardia, taquicardia, bloqueo atrioventricular y reacciones severas en la piel.
,RX COMUNES: Dolor de cabeza. Diarrea. Mareos. Ginecomastia. Náuseas/vómito. Confusión. Agitación. Somnolencia. Exantema y elevación de las transaminasas.
,AJUSTE HEP.: No definido; evitar su uso en insuficiencia hepática.
,AJUSTE RENAL: Adultos: ajustar la dosis de acuerdo con la DepCr: entre 10 y 50, disminuir la dosis un 50%; DepCr <10 disminuir la dosis un 75%. Niños: Ajustar la dosis de acuerdo con la DepCr: entre 20 y 40 disminuir la dosis un 25%; DepCr <20 disminuir la dosis un 50% o dar cada 12 horas.
,MONITOREO: Cr al inicio del tratamiento.
,EMBARAZO: B.
,LACTANCIA: Probablemente seguro.
,Código ATC A02BA01.
,MEC. ACCIÓN: Inhibición competitiva y selectiva de la histamina en los receptores H2 de las células parietales, inhibe el volumen y la acidez de la secreción ácido-gástrica tanto estimulada como basal, y reduce la producción de pepsina.
,COLOMBIA: No disponible.
,MÉXICO: Cimetase® tabletas con cimetidina 200, 300 y 400 mg, ampolletas con cimetidina 300 mg. Tabletas: de 200 mg ó 300 mg en caja con 30. Solución inyectable: ampolletas de 300 mg/2 mL en caja con 2.