BISMUTO, SUBSALICILATO DE
ADULTOS: Tratamiento y control de diarrea, malestares digestivos (pirosis, acidez, náuseas e indigestión). V.O. 30 mL cada dos horas, hasta 8 dosis en 24 horas.
,NIÑOS: Tratamiento y control de diarrea, malestares digestivos (pirosis, acidez, náuseas e indigestión). V.O. Niños de 3 a 6 años. Administrar 5 mL. Niños de 6 a 9 años. Administrar 10 mL. Niños de 9 a 12 años. Administrar 15 mL; puede administrarse cada 4 ó 6 horas.
,NO DAR EN: Hipersensibilidad al fármaco y a los salicilatos. Tercer trimestre del embarazo. Deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa. Desórdenes de la coagulación. Influenza, varicela, paperas, rubéola. Úlcera péptica sangrante. Insuficiencia renal. Hemofilia.
,PRECAUCIONES: Precaución en el tercer trimestre del embarazo, deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenada, diabetes mellitus, úlcera péptica, coagulopatías, deficiencia renal y hepática. No usar para tratar el vómito en niños o adolescentes que tengan o se estén recuperando de varicela o gripe.
,NUNCA DAR CON: Vacuna viva de varicela, dentro de las 6 semanas entre dosis.
,RX GRAVES: Encefalopatía y síndrome de Reye.
,RX COMUNES: Estreñimiento. Acúfenos. Ennegrecimiento temporal de lengua y heces.
,AJUSTE HEP.: Disminuir la cantidad de la dosis en daño hepático (cantidad no definida).
,AJUSTE RENAL: Evitar su uso en insuficiencia renal.
,MONITOREO: En pacientes pediátricos realizar Cr al inicio del tratamiento.
,EMBARAZO: C.
,LACTANCIA: Posiblemente inseguro.
,Código ATC A07BB.
,MEC. ACCIÓN: El salicilato liberado es absorbido en el intestino delgado y el oxicloruro de bismuto se transforma en subcarbonato de bismuto al reaccionar con los iones de bicarbonato. Finalmente, el subsalicilato de bismuto, el oxicloruro de bismuto, el subcarbonato de bismuto y el fosfato de bismuto reaccionan con sulfuro de hidrógeno producido por bacterias anaerobias en el colon, convirtiéndose en sulfito de bismuto.
,COLOMBIA: Bisbacter® (Lafrancol). Suspensión oral, cada 15 mL de suspensión oral contienen 255 mg; fco. de 120 mL y 220 mL. Tabs. de 262 mg; caja con 20, 30 y 48 tabs. BismoCoat® (Invet). Suspensión, cada mL contiene 17,5 mg. Frasco de 180 mL.
,MÉXICO: Genérico. Suspensión oral: cada 100 mL contienen 1,750 g de subsalicilato de bismuto; envase con 240 mL. Facidmol® Suspensión oral: cada 100 mL contienen 1,750 g de subsalicilato de bismuto; envase con 120 mL. Pepto Bismol® Suspensión oral: cada 100 mL contienen 1.750 g de subsalicilato de bismuto; envase con 118, 236, 354 y 473 mL. Siparox® Suspensión oral: cada 100 mL contienen 1,750 g de subsalicilato de bismuto; envase con 120 y 240 mL.
,NIÑOS: Tratamiento y control de diarrea, malestares digestivos (pirosis, acidez, náuseas e indigestión). V.O. Niños de 3 a 6 años. Administrar 5 mL. Niños de 6 a 9 años. Administrar 10 mL. Niños de 9 a 12 años. Administrar 15 mL; puede administrarse cada 4 ó 6 horas.
,NO DAR EN: Hipersensibilidad al fármaco y a los salicilatos. Tercer trimestre del embarazo. Deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa. Desórdenes de la coagulación. Influenza, varicela, paperas, rubéola. Úlcera péptica sangrante. Insuficiencia renal. Hemofilia.
,PRECAUCIONES: Precaución en el tercer trimestre del embarazo, deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenada, diabetes mellitus, úlcera péptica, coagulopatías, deficiencia renal y hepática. No usar para tratar el vómito en niños o adolescentes que tengan o se estén recuperando de varicela o gripe.
,NUNCA DAR CON: Vacuna viva de varicela, dentro de las 6 semanas entre dosis.
,RX GRAVES: Encefalopatía y síndrome de Reye.
,RX COMUNES: Estreñimiento. Acúfenos. Ennegrecimiento temporal de lengua y heces.
,AJUSTE HEP.: Disminuir la cantidad de la dosis en daño hepático (cantidad no definida).
,AJUSTE RENAL: Evitar su uso en insuficiencia renal.
,MONITOREO: En pacientes pediátricos realizar Cr al inicio del tratamiento.
,EMBARAZO: C.
,LACTANCIA: Posiblemente inseguro.
,Código ATC A07BB.
,MEC. ACCIÓN: El salicilato liberado es absorbido en el intestino delgado y el oxicloruro de bismuto se transforma en subcarbonato de bismuto al reaccionar con los iones de bicarbonato. Finalmente, el subsalicilato de bismuto, el oxicloruro de bismuto, el subcarbonato de bismuto y el fosfato de bismuto reaccionan con sulfuro de hidrógeno producido por bacterias anaerobias en el colon, convirtiéndose en sulfito de bismuto.
,COLOMBIA: Bisbacter® (Lafrancol). Suspensión oral, cada 15 mL de suspensión oral contienen 255 mg; fco. de 120 mL y 220 mL. Tabs. de 262 mg; caja con 20, 30 y 48 tabs. BismoCoat® (Invet). Suspensión, cada mL contiene 17,5 mg. Frasco de 180 mL.
,MÉXICO: Genérico. Suspensión oral: cada 100 mL contienen 1,750 g de subsalicilato de bismuto; envase con 240 mL. Facidmol® Suspensión oral: cada 100 mL contienen 1,750 g de subsalicilato de bismuto; envase con 120 mL. Pepto Bismol® Suspensión oral: cada 100 mL contienen 1.750 g de subsalicilato de bismuto; envase con 118, 236, 354 y 473 mL. Siparox® Suspensión oral: cada 100 mL contienen 1,750 g de subsalicilato de bismuto; envase con 120 y 240 mL.