ADULTOS: ACLS (soporte cardiovascular avanzado), asistolia/actividad eléctrica sin pulso. 1 mg I.V./I.O. cada 3-5 minutos según necesidad, máximo 3 mg; ACLS (soporte cardiovascular avanzado), bradicardia. 0,5 mg I.V. cada 3-5 minutos según necesidad. Auxiliar anestésico (antisialogogo). 0,4-0,6 mg S.C./I.M./I.V. cada 4-6 h según necesidad. Auxiliar en la reversión del bloqueo neuromuscular. 0,6-1,2 mg I.V. por cada 0,5-2,5 de neostigmina, 10-20 de piridostigmina, o 10-20 mg de edrofonio. ..
Ver más
ADULTOS: Acidosis metabólica aguda. Dosis única de 2–5 mEq/kg por vía I.V.; las dosis posteriores deben basarse en la respuesta y el estado ácido–base; 1 mEq = aproximadamente 84 mg de bicarbonato. Acidosis metabólica crónica (daño renal crónico). 20–36 mEq/dia por vía oral dividida cada 4–6 h; ajuste de dosis basado sobre los niveles séricos de bicarbonato; 1 mEq = aproximadamente 84 mg de bicarbonato. Acidosis tubular renal distal. 0,5–2 mEq/kg/día por vía oral dividida c..
Ver más
ADULTOS: Sobrecarga de hierro crónica. 0,5–1 g diaria por vía I.M.; alternativa 1–2 g/día o 20–40 mg/kg/día por infusión S.C.; dosis máxima de 1 g/día si no hay transfusión; 6 g/día si hay transfusión; 2 g por vía I.V. una vez/unidad de concentrado de hematíes. Intoxicación aguda por hierro. 15 mg/kg/h por vía I.V.; alternativa, 1 g por vía I.M., una vez, después 0,5 g por vía I.M., cada 4–12 h; dosis máxima 35 mg/kg/h por vía I.V.; 6 g/día por vía I.M.; duración ó..
Ver más
ADULTOS: ver también Fomepizol (carece de los efectos secundarios del etanol y presenta un manejo más sencillo). Notas: los niveles de etanol en sangre se deben mantener en 100 mg/dL para mantener bloqueada la enzima; mantener la etiloterapia por lo menos durante 72 horas. Intoxicación por metanol. Dosis de carga: por vía I.V. una dosis de 1,1 mL/kg disuelto en solución de glucosa 5% en una concentración al 10%, pasar en 15 minutos. Dosis de mantenimiento: bebedor habitual: 0,203 mL/kg/h e..
Ver más
ADULTOS: Hipoglucemia severa. 1 mg por vía S.C./I.M./I.V., en dosis única. Se puede repetir cada 20 minutos si es necesario. Procedimientos diagnósticos. 0,25–2 mg por vía I.V., en dosis única. Alternativa: 1–2 mg por vía I.M., en dosis única. Sobredosis por bloqueadores beta. 3–5 mg/h por vía I.V.; iniciar con 3–10 mg vía I.V., en dosis única. Alternativa: 0,05–0,15 mg/kg por vía I.V., en dosis única, después 0,05–0,1 mg/kg/h por vía I.V. Sobredosis por bloqueadores de..
Ver más
ADULTOS: Intoxicación por insulina o hipoglucemiantes orales. 50 mL por vía I.V. lenta, seguida de infusión continua, velocidad según niveles de glucemia.,NIÑOS: Intoxicación por insulina o hipoglucemiantes orales. 50 mL por vía I.V. lenta, seguida de infusión continua, velocidad según niveles de glucemia.,NO DAR EN: Hiperglucemia. Diabetes mellitus no tratadas. Intolerancia a los carbohidratos. Deshidratación hipotónica. Desequilibrio electrolítico en pacientes con hemorragia intrac..
Ver más
ADULTOS: Metahemoglobinemia inducida por fármacos. 1–2 mg/kg (0,1–0,2 mL/kg de la solución al 1%) I.V. lenta, durante más de 5 minutos, para revertir metahemoglobinemia, puede repetirse a los 30–60 minutos si se requiere. La extravasación durante la aplicación puede producir necrosis local tisular. Nota: a 7 mg/kg I.V. puede producir metahemoglobinemia por oxidación directa de la hemoglobina, lo cual puede ser útil en intoxicación por cianuro en dosis única si no hay disponibilida..
Ver más
ADULTOS: Sobredosis de acetominofén. 70 mg/kg V.O. cada 4 h durante 17 dosis. Iniciar con 140 mg/kg V.O./N.G. una vez tan pronto como sea posible en menos de 24 h después de la ingestión y sin importar la cantidad ingerida. No se debe esperar por los resultados de la prueba de acetaminofén. Dar una dosis de mantenimiento 4 h después de la dosis inicial; repetir la dosis si es vomitada dentro de la primera hora.,NIÑOS: Envenenamiento por acetaminofén. 70 mg/kg V.O. cada 4 h durante 17 dosi..
Ver más
ADULTOS: Sobredosis de opioides. Administrar de 0,4–2 mg por vía I.V. cada 2–3 minutos si es necesario. Alternativa. 0,4–2 mg por vía I.M./S.C./endotraqueal cada 2–3 minutos si es necesario; 0,005 mg/kg por vía I.V., después 0,0025–0,16 mg/kg/h mediante infusión continua I.V.; repetir dosis cada 1–2 h si los síntomas persisten. Revalorar el diagnóstico si no hay respuesta después de usar 10 mg. Reversión total de la intoxicación por opioides. Administrar de 0,4–2 mg por v..
Ver más
ADULTOS: Intoxicación por monóxido de carbono. La mayor concentración posible. Oxigenoterapia hiperbárica. Duración de la sesión en cámara hiperbárica a presión de 2 a 3 atmósferas (entre 2,026 y 3,039 bares), entre 90 min y 2 h. Puede repetirse entre 2 y 4 veces/día en función de la indicación y estado clínico.,NIÑOS: Intoxicación por monóxido de carbono. La mayor concentración posible. Oxigenoterapia hiperbárica. Duración de la sesión en cámara hiperbárica a presión de ..
Ver más
ADULTOS: Cistinuria. Dosis inicial: 250 mg V.O. al día, incrementar gradualmente: dividir dosis >500 mg/día, ajustar dosis con base en la excreción urinaria de cistina, dar 1 h antes o 2 h después de los alimentos, en combinación con piridoxina 25 mg/día. Artritis reumatoide severa. Dosis inicial: 250 mg/día V.O., incrementar la dosis c/1-3 meses, máximo 1.500 mg/día; dividir dosis >500 mg/día efecto máximo de 3-6 meses, dar 1 h antes o 2 h después de la comida, en combinación con p..
Ver más
ADULTOS: Sobredosis de inhibidores de colinesterasas. 1–2 g por vía I.V. en dosis única, después 250 mg por vía I.V. cada 5 minutos hasta que los síntomas se reviertan. Envenenamiento por insecticidas organofosforados vía I.V. 1–2 g por vía I.V. en dosis única. Dosis máxima de 2 g/dosis. Alternativa. 30 mg/kg por vía I.V. al inicio, después 8 mg/kg/h por vía I.V. hasta 500 mg/h; dar atropina primero, se puede repetir 1–2 g por vía I.V., en una hora, después cada 10–12 h si ..
Ver más
ADULTOS: Reversión de heparina. 1–1,5 mg por cada 100 unidades de heparina por vía I.V.; dosis máxima: 50 mg/dosis; tasa de 5 mg/min; la dosis debe basarse en la cantidad de heparina remanente en el cuerpo. Para bypass post–cardiaco dar 1,5 mg/100 unidades de heparina para minimizar la recaptación de heparina; se puede ajustar la dosis con base en el tiempo desde la administración de heparina; de 0–30 min dar 1–1,5 mg/100 unidades; de 30–60 minutos dar de 0,5–0,75 mg/100 unidade..
Ver más