OXÍGENO HIPERBÁRICO

ADULTOS: Intoxicación por monóxido de carbono. La mayor concentración posible. Oxigenoterapia hiperbárica. Duración de la sesión en cámara hiperbárica a presión de 2 a 3 atmósferas (entre 2,026 y 3,039 bares), entre 90 min y 2 h. Puede repetirse entre 2 y 4 veces/día en función de la indicación y estado clínico.

,NIÑOS: Intoxicación por monóxido de carbono. La mayor concentración posible. Oxigenoterapia hiperbárica. Duración de la sesión en cámara hiperbárica a presión de 2 a 3 atmósferas (entre 2,026 y 3,039 bares), entre 90 min y 2 h. Puede repetirse entre 2 y 4 veces/día en función de la indicación y estado clínico.

,NO DAR EN: Tener especial precaución con el uso en neonatos prematuros, ya que se ha asociado con aumento de retinopatías, así como en pacientes con bronquitis crónica y enfisema.

,PRECAUCIONES: Precaución en procesos de compresión y descompresión; realizar de forma lenta.

,NUNCA DAR CON: Corticosteroides, citostáticos, paraquat, simpaticomiméticos.

,RX GRAVES: Neumotórax con mecanismo valvular, toracotomías, neumotórax espontáneo, hiper­sen­si­bi­lidad a episodios convulsivos, sinupatías agudas o crónicas tabicadas.

,RX COMUNES: Apnea, microatelectasias, barotraumatismo en cavidades corporales que contienen aire y que están en comunicación con el exterior, retinopatía, crisis de claustrofobia, enfermedades infecciosas y catarrales de vías respiratorias altas.

,AJUSTE HEP.: No definida.

,AJUSTE RENAL: No definida.

,MONITOREO: Monitorización niveles de CO2 y oxígeno.

,EMBARAZO: No hay información disponible.

,LACTANCIA: No hay información disponible.

,Código ATC V03AC.

,MEC. ACCIÓN: Elemento indispensable para el organismo, que interviene en el metabolismo y en el catabolismo celular y permite la producción de energía en forma de ATP.

,COLOMBIA: N/A

,MÉXICO: N/A