NITROPRUSIATO SÓDICO

ADULTOS: Emergencia hipertensiva. 3–4 mcg/kg/min por vía I.V. Inicio. 0,25–0,3 mcg/kg/min por vía I.V.; ajustar a efecto deseado. Dosis máxima. 10 mcg/kg/min. Inducción de hipotensión controlada. 3–4 mcg/kg/min por vía I.V. Inicio. 0,25–0,3 mcg/kg/min por vía I.V.; ajustar a efecto deseado. Dosis máxima. 10 mcg/kg/min; reducción de dosis en sangrado quirúrgico. Insuficiencia cardíaca congestiva aguda. 3–4 mcg/kg/min por vía I.V. Inicio. 0,25–0,3 mcg/kg/min por vía I.V.; ajustar a efecto deseado. Dosis máxima 10 mcg/kg/min por 10 min. Mantenimiento del gasto cardíaco. 0,1–5 mcg/kg/min por vía I.V. Inicio. 0,25–0,3 mcg/kg/min por vía I.V.; ajustar a efecto deseado. Dosis máxima. 10 mcg/kg/min por 10 min; estabilización post–resucitación por las guías del soporte vital cardiaco avanzado.

,NIÑOS: Emergencia hipertensiva. 3–4 mcg/kg/min por vía I.V. Inicio. 0,25–0,3 mcg/kg/min por vía I.V.; ajustar a efecto deseado. Dosis máxima. 10 mcg/kg/min. Mantenimiento del gasto cardíaco. 1–8 mcg/kg/min por vía I.V. Inicio. 0,25–0,3 mcg/kg/min por vía I.V.; ajustar a efecto deseado. Dosis máxima. 10 mcg/kg/min por 10 min; estabilización post–resucitación por las guías del soporte vital pediátrico avanzado.

,NO DAR EN: Coartación aórtica. Derivación arteriovenosa y pacientes moribundos (uso intraoperatorio). Atrofia óptica hereditaria, ambliopía inducida por cigarro. Insuficiencia cardiaca de alto rendimiento.

,PRECAUCIONES: Pacientes con hipotensión, incremento de la presión intracraneal, falla renal y/o hepática, enfermedad cardiovascular, cerebrovascular, pulmonar, hipotiroidismo, anemia, hipovolemia, hiponatremia, deficiencia de vitamina B–12, pacientes ancianos.

,NUNCA DAR CON: Anestésicos locales y combinación de anestésicos locales con epinefrina.

,RX GRAVES: Hipotensión severa, toxicidad por cianuro, metahemoglobinemia e incremento de la presión intracraneal.

,RX COMUNES: Náuseas, mareo, inquietud, dolor abdominal, cefalea, diaforesis, reflejos de taquicardia, espasmos musculares, acidosis, ileus, bradicardia, elevación de creatinina, enrojecimiento, exantema.

,AJUSTE HEP.: No definida; en pacientes con falla hepática se aconseja precaución.

,AJUSTE RENAL: En pacientes con DepCr menor a 10, con hemodiálisis o diálisis peritoneal se debe de evitar su uso. En pacientes pediátricos no se ajusta la dosis. Riesgo de acumulación de tiocianato en dosis altas.

,MONITOREO: Creatinina al inicio del tratamiento, presión arterial, niveles sanguíneos de tiocianatos y balance ácido–base.

,EMBARAZO: D

,LACTANCIA: Evitar su uso durante la lactancia.

,Código ATC C02DD01.

,MEC. ACCIÓN: Dilatador directo de vasos periféricos.

,COLOMBIA: Nitroprusiato de Sodio (Ecar). Contiene 1 fco.-ampolla de 50 mg de nitroprusiato de sodio y 1 ampolla de solvente que contiene 2 mL de dextrosa al 5%. Presentación en unidosis.

,MÉXICO: Solución inyectable de 50 mg con o sin diluyente.