METILENO, AZUL DE (METILTIONINO, CLORURO DE)
ADULTOS: Metahemoglobinemia inducida por fármacos. 1–2 mg/kg (0,1–0,2 mL/kg de la solución al 1%) I.V. lenta, durante más de 5 minutos, para revertir metahemoglobinemia, puede repetirse a los 30–60 minutos si se requiere. La extravasación durante la aplicación puede producir necrosis local tisular. Nota: a 7 mg/kg I.V. puede producir metahemoglobinemia por oxidación directa de la hemoglobina, lo cual puede ser útil en intoxicación por cianuro en dosis única si no hay disponibilidad de nitritos.
,NIÑOS: Metahemoglobinemia inducida por fármacos. 1–1,5 mg/kg/día por vía oral (máximo 4 mg/kg/día) dado en conjunto con 5 mg/kg/día de ácido ascórbico.
,NO DAR EN: Pacientes con deficiencia de glucosa 6–fosfato–deshidrogenasa, ya que puede causar hemólisis; en pacientes con falla renal no se debe usar para revertir la metahemoglobinemia inducida por nitritos en la intoxicación por cianuro. Administración intratecal o intraespinal y subcutánea.
,PRECAUCIONES: Precaución en pacientes jóvenes, con deficiencia de G6PD y en usos prolongados.
,NUNCA DAR CON: IMAO´s no selectivos.
,RX GRAVES: Absceso necrótico (uso S.C.).
,RX COMUNES: Decoloración fecal y urinaria, náuseas, vómitos, disnea, cefalea, fiebre, hipertensión, mareos, confusión, dolor abdominal, irritación de la vejiga, diaforesis.
,AJUSTE HEP.: No definido.
,AJUSTE RENAL: Falla renal. Contraindicado.
,MONITOREO: Hemoglobina, concentraciones de metahemoglobina, depuración renal al inicio del estudio.
,EMBARAZO: C (D en inyección intra–amniótica)
,LACTANCIA: No definido.
,Código ATC CI52015.
,MEC. ACCIÓN: Agente reductor que convierte la metahemoglobina en hemoglobina.
,COLOMBIA: No disponible.
,MÉXICO: Cloruro de metiltionino (azul de metileno), ampolleta con solución inyectable 100 mg/10 mL.
,NIÑOS: Metahemoglobinemia inducida por fármacos. 1–1,5 mg/kg/día por vía oral (máximo 4 mg/kg/día) dado en conjunto con 5 mg/kg/día de ácido ascórbico.
,NO DAR EN: Pacientes con deficiencia de glucosa 6–fosfato–deshidrogenasa, ya que puede causar hemólisis; en pacientes con falla renal no se debe usar para revertir la metahemoglobinemia inducida por nitritos en la intoxicación por cianuro. Administración intratecal o intraespinal y subcutánea.
,PRECAUCIONES: Precaución en pacientes jóvenes, con deficiencia de G6PD y en usos prolongados.
,NUNCA DAR CON: IMAO´s no selectivos.
,RX GRAVES: Absceso necrótico (uso S.C.).
,RX COMUNES: Decoloración fecal y urinaria, náuseas, vómitos, disnea, cefalea, fiebre, hipertensión, mareos, confusión, dolor abdominal, irritación de la vejiga, diaforesis.
,AJUSTE HEP.: No definido.
,AJUSTE RENAL: Falla renal. Contraindicado.
,MONITOREO: Hemoglobina, concentraciones de metahemoglobina, depuración renal al inicio del estudio.
,EMBARAZO: C (D en inyección intra–amniótica)
,LACTANCIA: No definido.
,Código ATC CI52015.
,MEC. ACCIÓN: Agente reductor que convierte la metahemoglobina en hemoglobina.
,COLOMBIA: No disponible.
,MÉXICO: Cloruro de metiltionino (azul de metileno), ampolleta con solución inyectable 100 mg/10 mL.