ADULTOS: Inducción de bloqueo neuromuscular. 400-500 mcg/kg I.V. x1. Disminuir la dosis a 250-350 mcg/kg si se está dando anestesia con isoflurano/enflurano, o a 300-400 mcg/ kg, si se da intubación asistida con succinilcolina o hay antecedente de enfermedad cardiovascular grave o de reacción anafiláctica; inicio a los 2-2,5 min., 25% de recuperación a los 35-45 minutos (acción intermedia). Mantenimiento de bloqueo neuromuscular. I.V. intermitente. 80-100 mcg/kg I.V. c/15-25 min. según n..
Ver más
ADULTOS: Anestesia local. Anestesia regional. Anestesia espinal. Dosis variables. máximo 2 mg/kg ó 175 mg/dosis, 400 mg/24h por infiltración; inicio de acción 2-10 min, pico 30-45 min., duración 3-6 h . Anestesia local. Bloqueo subaracnoideo. Dosis inicial de 10 a 15 mg; dosis subsecuente de acuerdo con el peso y la talla del paciente. La dosis única no debe exceder de 175 mg y la dosis total de 400 mg/24 h.,NIÑOS: No disponible o no aplicable para este fármaco. Su uso en menores de 18 a..
Ver más
ADULTOS: Inducción del bloqueo neuromuscular. 150-200 mcg/kg I.V. Mantenimiento del bloqueo neuromuscular intermitente. 30 mcg/kg I.V. cada 20 minutos según necesidad. Para el mantenimiento del bloqueo neuromuscular se recomienda una velocidad de infusión de 3 mcg/kg/min (0,18 mg/kg/h), para restaurar la supresión del T1 de 89% a 99% después de que haya evidencia de recuperación espontánea. Después de un periodo inicial de estabilización del bloqueo neuromuscular, una velocidad de infus..
Ver más
ADULTOS: Espasticidad crónica. 100 mg V.O., dos a cuatro veces al día. Iniciar con 25 mg V.O., una vez al día x7 días, luego 25 mg V.O. tres veces al día x7 días, luego 50 mg V.O. tres veces al día x7 días, luego 100 mg V.O. tres veces al día; máx.: 400 mg/día; usar la dosis mínima eficaz; discontinuar si no hay respuesta en 45 días. Hipertermia maligna. 1-2 mg/kg I.V., repetir cada 10-15 min. hasta remisión o dosis acumulada de 10-12 mg/kg. Alt: 2,5 mg/kg. Si no mejoría en 45 m..
Ver más
ADULTOS: Inducción de anestesia y mantenimiento de anestesia. Dosis variables que van de 2%–12% vía inhalatoria. Iniciar con 3%, aumentar en 0,5-1% cada 2-3 respiraciones en caso necesario.,NIÑOS: Mantenimiento de anestesia. Pacientes intubados. Las dosis varían de acuerdo con la edad; el rango típico es de 5,2%–10% vía inhalatoria. 10 semanas de edad, 9,4%; 9 meses, 10%; mayores de 4 años, 8,6%; 7 años, 8,1%.,NO DAR EN: Susceptibilidad conocida a hipertermia maligna. Asociación con..
Ver más
ADULTOS: Sedación y analgesia en el posoperatorio de pacientes en la unidad de terapia intensiva. Se recomienda su utilización como infusión continua por un máximo de 24 horas. Se debe limitar su uso a pacientes mayores de 18 años. 0,2–1.4 mcg/kg/h I.V. Iniciar con 1 mcg/kg I.V. dosis única; considerar dosis bajas en pacientes geriátricos. Procedimiento de sedación, en pacientes no intubados. 0,2-1 mcg/kg/h I.V.; iniciar con 1 mcg/kg I.V., después 0,6 mcg/kg/h I.V., en pacientes geri..
Ver más
ADULTOS: Inducción de anestesia. 0,3 mg/kg I.V. Rango de dosis de 0,2-0,6 mg/kg.,NIÑOS: Inducción de anestesia. Niños mayores de 10 años. 0,3 mg/kg I.V. x 1; rango de 0,2-0,6 mg/kg I.V.,NO DAR EN: Ninguna conocida.,PRECAUCIONES: Pacientes geriátricos.,NUNCA DAR CON: No se conocen.,RX GRAVES: Shock.,RX COMUNES: Movimientos mioclónicos transitorios, dolor en el sitio de inyección, movimientos tónicos transitorios, náuseas, vómito, apnea, depresión respiratoria, hipotensión arterial, t..
Ver más
ADULTOS: Analgesia preoperatoria: 50-100 mcg I.V./I.M. x1. Complemento de anestesia: 2-50 mcg/kg I.V. x1. Para dosis bajas 2 mcg/kg, 2-50 mcg/kg para dosis moderadas y 20-50 mcg/kg para dosis altas (neurocirugía/cardíaca/ortopédica mayores). Complemento de anestesia regional: 50-100 mcg I.V. x1. Dolor postoperatorio: 50-100 mcg I.V. cada 1-2 h según necesidad; alt.: 0,5-1,5 mcg/kg/h I.V. según necesidad.,NIÑOS: Sedación/analgesia: 1-3 años. 2-3 mcg/kg I.V. cada 1-4 h según necesidad; al..
Ver más
ADULTOS: Inducción y mantenimiento de anestesia. Inhalación. Iniciar con 0,5%; concentraciones de 1,5%–3%; produce anestesia quirúrgica por 7-10 min.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,NO DAR EN: Antecedente de hipertermia maligna. Hipersensibilidad a los halogenados. Ictericia, fiebre inexplicada, leucocitosis o eosinofilia tras administración previa de anestésicos halogenados. ,PRECAUCIONES: Lesión en la cabeza, hipertensión arterial, taquicardia, enfermedad neuromuscu..
Ver más
ADULTOS: Inducción de anestesia. I.V. 1-4,5 mg/kg I.V. durante 1 min; alternativa 0,5 mg/kg/min I.V. durante 2-4 min; I.M. 6,5-13 mg/kg por arriba de 1 minuto. En ambos casos dar como adyuvante un antisialogogo y benzodiacepina. Mantenimiento de anestesia. 0,1-0,5 mg/min I.V.; alternativa 0,5-4,5 mg/kg I.V. según necesidad; 3,25-13 mg/kg I.M.,NIÑOS: Sedación. >3 meses: I.V., 0,5–1,5 mg/kg durante 1 minuto; máx: 2 mg/kg; I.M., 2-5 mg/kg; máx: 6 mg/kg; se puede utilizar 2-4 mg/kg a los 10 ..
Ver más
ADULTOS: Arritmias ventriculares. 1-4 mg/min I.V., iniciar con 1-1,5 mg/kg I.V. cada 3-5 minutos; dosis máxima total 300 mg en 1 hora. ACLS, VF/sin pulso VT. 0,5-0,75 mg/kg I.V. cada 5-10 minutos según necesidad. Iniciar con 1-1,5 mg/kg I.V. cada 5-10 minutos según necesidad. Estado epiléptico. 1 mg/kg bolo I.V.. Se pueden dar 0,5 mg/kg 2 minutos después de la primera dosis, en infusión 30 mcg/kg/min. Infiltración (anestesia local). Dosis máxima 4,5 mg/kg de peso corporal o 300 mg. Estat..
Ver más
ADULTOS: Anestesia local y anestesia regional. 4 mg/kg hasta 400 mg como dosis total. Infiltración/bloqueo nervioso periférico. 50–400 mg (concentración de 0,5%–1,5%). Bloqueo de plexo braquial. 300–750 mg (30–50 mL de solución al 1%–1,5%). Regional intravenosa (perivenosa). Extremidades superiores 200–400 mg (30-40 mL de solución al 0,5%–1%). Extremidades inferiores 250–400 mg (100–120 mL de solución al 0,25%–0,5%). Epidural. Bolo 150–400 mg (15–20 mL de solución ..
Ver más
ADULTOS: Sedación para procedimientos. 5 mg rara vez son necesarias; la dosis y la respuesta varían con el estado clínico y los medicamentos dados simultáneamente. Pacientes ancianos, débiles o crónicamente enfermos. 1 mg I.V., c/2-3 minutos; máx.: 1,5 mg/dosis; dosis acumuladas >3,5 mg rara vez son necesarias; la dosis y la respuesta varían con el estado clínico y los medicamentos dados simultáneamente. Sedación preoperatoria. 5 mg I.M., dosis única. Alternativa: 0,07-0,08 mg/kg I.M..
Ver más
ADULTOS: Intubación endotraqueal. 60-100 mcg/kg I.V. x1. Inicio de acción 2-3 min., duración 60-100 min. (acción prolongada). Inducción de bloqueo neuromuscular. 40-100 mcg/kg I.V. x1. Usar 40 mcg/kg después de una intubación asistida con succinilcolina o cuando se use isoflurano o enflurano; inicio de acción 2-3 min., duración 60-100 min. (acción prolongada). Mantenimiento de bloqueo neuromuscular. 15-100 mcg/kg I.V. c/25-60 min. según necesidad.,NIÑOS: Bloqueo neuromuscular. 1 mes...
Ver más
ADULTOS: Anestesia por infiltración, anestesia regional I.V., bloqueo nervioso periférico, bloqueo nervioso central (epidural y caudal). Soluciones al 0,5%, 1% y 2%. Anestesia local en odontología. Sln. al 4%, en una sola aplicación; dosis máxima 8 mg/kg (400 mg).,NIÑOS: Anestesia local en odontología. Dosis máxima 6,6 mg/kg.,NO DAR EN: Hipersensibilidad a anestésicos del tipo amida. Metahemoglobinemia idiopática o congénita.,PRECAUCIONES: Epilepsia, lesiones cardíacas o resp..
Ver más
ADULTOS: Anestesia local, anestesia regional, bloqueo de campo, anestesia conductiva, bloqueo nervioso. Máximo 10 mg/kg o 1.000 mg/dosis/24 h. Administración por infiltración troncular, bloqueo nervioso, epidural, raquídea, I.V. o subcutánea. Infiltración: 350-600 mg de solución diluida (140–240 mL de solución al 0,25% ó 70–120 mL de solución al 0,5%). Bloqueo nervioso periférico: 500 mg de solución al 0,5, 1 ó 2%. Hasta 1 g dosis total.,NIÑOS: Anestesia local. Diluida al 0,5%;..
Ver más
ADULTOS: Anestesia. 5 a 10 mg/kg. 100 a 750 mg, I.V. a partir de una solución al 5%. El efecto anestésico resultante tarda de 3 a 6 minutos.,NIÑOS: Anestesia. 5 a 10 mg/kg.,NO DAR EN: Hipovolemia. Anemia hemolítica. Intoxicación alcohólica aguda. Insuficiencia coronaria y/o cardiaca, hipertensión arterial grave. Padecimientos convulsivos. Nefropatías.,PRECAUCIONES: Puede causar anemia hemolítica, nefropatías, hipotensión y un efecto inotrópico positivo sobre el corazón.,NUNCA DAR CO..
Ver más
ADULTOS: Analgesia y complemento en inducción de anestesia. 0,5-1 mcg/kg/min. I.V. Puede darse 1 mcg/kg inicialmente para pasar en 30-60 segundos; dar con relajante muscular para evitar rigidez de la pared torácica; inicio de acción ..
Ver más
ADULTOS: Intubación endotraqueal. 0,6 mg/kg I.V. x1; rango de 0,45-1,2 mg/kg x1; utilizar el peso corporal real para pacientes obesos. Secuencia rápida de intubación. 0,6-1,2 mg/kg I.V. x1; utilizar el peso corporal real para pacientes obesos. Bloqueo neuromuscular. Inducción, 0,6 mg/kg I.V. x1; rango de 0,45-1,2 mg/kg I.V. x1. Mantenimiento, 0,1-0,2 mg/kg I.V. según necesidad; alternativa 10-12 mcg/kg/min I.V., después 4-16 mcg/kg/min I.V., individualizar dosis; utilizar el peso corporal ..
Ver más
ADULTOS: Anestesia general. Inhalación. Inducción, CAM para 40 años = 2,1% en oxígeno al 100% = 1,1% en óxido nitroso al 65%. Iniciar con 1%. Concentraciones entre 0.5% y 3% producen anestesia quirúrgica. Mantenimiento, concentraciones entre 1,5% a 2,5%.,NIÑOS: Inducción. Inhalación. 0-1 mes: 3,2%, 1-6 meses. 3%, 6 meses–3 años. 2,8%, 3-12 años. 2,5%. Mantenimiento. 0-1 mes. 3,5%, 1-6 meses. 3%, 6 meses a 3 años. 2,8%, 3-12 años. 2,5%.,NO DAR EN: Antecedentes o susceptibilidad a l..
Ver más
ADULTOS: Inducción de la anestesia. 8-30 mcg/kg I.V. x1. Para ptes. ventilados sometidos a cirugía mayor, complicada o prolongada; usar con bloqueador neuromuscular. Mantenimiento de la anestesia. 0,5-10 mcg/kg I.V. Máx.: total = 30 mcg/kg/procedimiento; para ptes. ventilados; usar con bloqueador neuromuscular. Adyuvante en anestesia o analgesia. Cirugía mayor complicada. 10-50 mcg I.V. según el estrés de la cirugía o el aligeramiento de la anestesia; iniciar con 2-8 mcg/kg I.V.; máx.: t..
Ver más
ADULTOS: Inducción de bloqueo neuromuscular. 0,3-1,1 mg/kg I.V. x1. Máx.: 150 mg/dosis total; alternativa: 3-4 mg/kg I.M. x1; considerar premedicación con atropina; inicio de acción 1 min (I.V.), 2-3 min (I.M.); duración 4-6 min (I.V.), 10-30 min (I.M.) (acción ultracorta). Mantenimiento de bloqueo neuromuscular. 0,04-0,07 mg/kg I.V. c/5-10 min según necesidad. Alternativa: 0,5-10 mg/min I.V.; considerar premedicación con atropina.,NIÑOS: Inducción de bloqueo neuromuscular. 1-2 mg/kg I..
Ver más
ADULTOS: Anestesia general. Inducción. 100-150 mg I.V. durante 10 a 15 seg. En caso necesario repetir la dosis de 100-150 mg después de un minuto. Administración I.V. lenta. La dosis promedio en un adulto de 70 kg es aprox. 200-300 mg, máximo 500 mg. Mantenimiento. Solución al 0,2%-0,4% I.V. continua. Estado convulsivo. 75-125 mg, posterior al inicio de las convulsiones. Pacientes neurológicos. 1,5 a 3 mg/kg.,NIÑOS: Inducción de anestesia. 2 a 7 mg/kg I.V. durante 10 a 15 segundos, en ..
Ver más
ADULTOS: Bloqueo neuromuscular. Inducción.80-100 mcg/kg I.V.; disminuir la dosis a 60-85 mcg/kg si se está bajo anestesia con isoflurano o enflurano; si hay una intubación asistida con succinilcolina disminuir la dosis de 40-60 mcg/kg bajo anestesia inhalatoria, 50-60 mcg/kg bajo anestesia balanceada; inicio 2,5-3 min, recuperación al 25% a los 25-40 min (acción intermedia). Mantenimiento, intermitente: 10-15 mcg/kg I.V. cada 12-15 min; continuo: 0,8-1,2 mcg/kg/min.,NIÑOS: Bloqueo neur..
Ver más