DESFLURANO
ADULTOS: Inducción de anestesia y mantenimiento de anestesia. Dosis variables que van de 2%–12% vía inhalatoria. Iniciar con 3%, aumentar en 0,5-1% cada 2-3 respiraciones en caso necesario.
,NIÑOS: Mantenimiento de anestesia. Pacientes intubados. Las dosis varían de acuerdo con la edad; el rango típico es de 5,2%–10% vía inhalatoria. 10 semanas de edad, 9,4%; 9 meses, 10%; mayores de 4 años, 8,6%; 7 años, 8,1%.
,NO DAR EN: Susceptibilidad conocida a hipertermia maligna. Asociación con anestésicos halogenados. Ictericia.
,PRECAUCIONES: Lesión en la cabeza, hipertensión arterial, taquicardia, enfermedad neuromuscular, distrofia muscular, hipercalemia perioperatoria, en pacientes pediátricos con asma, uso de mascarilla respiratoria.
,NUNCA DAR CON: No se conocen.
,RX GRAVES: Hipertermia maligna, hipercalemia severa, arritmias, isquemia miocárdica, hipertensión arterial, depresión respiratoria, laringoespasmo, broncoespasmo, apnea, hepatotoxicidad.
,RX COMUNES: Tos, contención de la respiración, apnea, incremento de las secreciones pulmonares, náuseas/vómito, laringoespasmos, nerviosismo, faringitis.
,AJUSTE HEP.: Dosificación hepática: no definida
,AJUSTE RENAL: Dosificación renal: no definida.
,MONITOREO: Signos vitales continuamente, saturación de oxígeno, ECG, CO
,EMBARAZO: B.
,LACTANCIA: Seguridad desconocida.
,Código ATC N01AB07.
,MEC. ACCIÓN: Altera los canales iónicos neuronales como el GABA, glutamato y receptores de glicina, resultando en una disminución de la excitabilidad del tejido. Produce pérdida de la conciencia y de las sensaciones de dolor, supresión de la actividad motora voluntaria, modificación de los reflejos autónomos y sedación de los aparatos respiratorio y cardiovascular.
,COLOMBIA: Suprane® (Baxter). Sln. para inhalación con 100% desflurano USP. Frasco ámbar de 240 mL y 250 mL.
,MÉXICO: Suprane® (Baxter). Líquido. Cada envase contiene: desflurano 240 mL. Envase con 240 mL.
,NIÑOS: Mantenimiento de anestesia. Pacientes intubados. Las dosis varían de acuerdo con la edad; el rango típico es de 5,2%–10% vía inhalatoria. 10 semanas de edad, 9,4%; 9 meses, 10%; mayores de 4 años, 8,6%; 7 años, 8,1%.
,NO DAR EN: Susceptibilidad conocida a hipertermia maligna. Asociación con anestésicos halogenados. Ictericia.
,PRECAUCIONES: Lesión en la cabeza, hipertensión arterial, taquicardia, enfermedad neuromuscular, distrofia muscular, hipercalemia perioperatoria, en pacientes pediátricos con asma, uso de mascarilla respiratoria.
,NUNCA DAR CON: No se conocen.
,RX GRAVES: Hipertermia maligna, hipercalemia severa, arritmias, isquemia miocárdica, hipertensión arterial, depresión respiratoria, laringoespasmo, broncoespasmo, apnea, hepatotoxicidad.
,RX COMUNES: Tos, contención de la respiración, apnea, incremento de las secreciones pulmonares, náuseas/vómito, laringoespasmos, nerviosismo, faringitis.
,AJUSTE HEP.: Dosificación hepática: no definida
,AJUSTE RENAL: Dosificación renal: no definida.
,MONITOREO: Signos vitales continuamente, saturación de oxígeno, ECG, CO
,EMBARAZO: B.
,LACTANCIA: Seguridad desconocida.
,Código ATC N01AB07.
,MEC. ACCIÓN: Altera los canales iónicos neuronales como el GABA, glutamato y receptores de glicina, resultando en una disminución de la excitabilidad del tejido. Produce pérdida de la conciencia y de las sensaciones de dolor, supresión de la actividad motora voluntaria, modificación de los reflejos autónomos y sedación de los aparatos respiratorio y cardiovascular.
,COLOMBIA: Suprane® (Baxter). Sln. para inhalación con 100% desflurano USP. Frasco ámbar de 240 mL y 250 mL.
,MÉXICO: Suprane® (Baxter). Líquido. Cada envase contiene: desflurano 240 mL. Envase con 240 mL.