ADULTOS: Artritis reumatoide, artrosis, espondiloartritis, reumatismo de tejidos blandos. 60 mg V.O. c/8-24 horas según necesidad. Máx.: 600 mg/día, por no más de 2 días.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,NO DAR EN: Hipersensibilidad al ÁAS o indometacina. Asma o urticaria inducidas por ÁAS o AINE. Tríada de la aspirina (intolerancia al ÁAS, asma bronquial y poliposis nasal). Embarazo en 3er trimestre., I.R. grave, I.H. grave, niños < 14 años, lactancia.,PRECAUCIONES:..
Ver más
ADULTOS: Dolor. V.O., presentación del medicamento de liberación inmediata. 325-1.000 mg V.O. c/4-6 h según necesidad; Máx: 1 g/4h y 4 g/día de todas las vías de administración. V.O., presentación del medicamento de liberación prolongada. 650-1.300 mg presentación de Liberación Extendida (ER) V.O. c/8 h según necesidad; Máx: 4 g/día para todas las presentaciones. Vía I.V., 50 kg. 1 g I.V. c/6 h según necesidad; Máx: 1 g/dosis y 4 g/día en todas las vías de administración; Alt..
Ver más
ADULTOS: Los proveedores de buprenorfina sublingual deben recibir entrenamiento previo a la obtención del producto. Dependencia de opiáceos, tto. de inducción. Individualizar la dosis S.L. una vez al día x2-3 días. Iniciar con 2-8 mg una vez al día S.L. x1 día, luego 8-16 mg al día x1-2 días; comenzar 8-12 horas después del último uso de opiáceos o cuando se presente el síndrome de abstinencia; no usar para tto. de mantenimiento. Dolor moderado-severo. 300 mcg I.M./I.V. c/6-8 horas...
Ver más
ADULTOS: Dolor. Aplicar 3-4 veces al día. Para el dolor asociado con artritis reumatoide, osteoartritis, neuropatía diabética, neuralgia post-herpética; evitar su uso en heridas abiertas.,NIÑOS: Dolor. >2 años. Aplicar 3-4 veces al día; para el dolor asociado con artritis reumatoide, osteoartritis, neuropatía diabética, neuralgia post-herpética; evitar su uso en heridas abiertas.,NO DAR EN: Ninguna conocida.,PRECAUCIONES: Ninguna de importancia.,NUNCA DAR CON: No se conocen.,R..
Ver más
ADULTOS: Dolor musculoesquelético agudo. 250-350 mg V.O. tres veces al día y al acostarse; máx. durante 2-3 semanas; discontinuar gradualmente si el tto. ha sido prolongado.,NIÑOS: Dolor musculoesquelético agudo. >12 años. 350 mg V.O. tres veces al día y al acostarse; máx. durante 2-3 semanas; discontinuar gradualmente si el tto. ha sido prolongado.,NO DAR EN: Hipersensibilidad al meprobamato. Hipersensibilidad al felbamato. Porfiria aguda intermitente. Evitar la interrup..
Ver más
ADULTOS: Tratamiento adyuvante de la enfermedad ulcerosa péptica. 2,5 mg V.O. cuatro veces al día. Info: dar 30 minutos antes de las comidas y antes de acostarse; puede incrementarse la dosis antes de acostarse a 5 mg.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,NO DAR EN: Glaucoma. Uropatía obstructiva. Obstrucción gastrointestinal. Íleo paralítico. Atonía intestinal en ptes. ancianos o debilitados. Hemorragia aguda. Colitis ulcerosa grave. Megacolon tóxico. Miastenia gravis.,PRE..
Ver más
ADULTOS: Dolor musculoesquelético por espasmo. 250-500 mg V.O., tres o cuatro veces al día. Máx.: 750 mg/dosis.,NIÑOS: *Dolor musculoesquelético por espasmo. 20 mg/kg/día V.O. divididos tres o cuatro veces al día. Máx.: 750 mg/dosis.,NO DAR EN: Ninguna conocida.,PRECAUCIONES: Daño hepático. Daño renal. Ancianos. Depresión del SNC.,NUNCA DAR CON: No se conocen.,RX GRAVES: Hepatotoxicidad. Anafilaxia.,RX COMUNES: Somnolencia. Vértigo. Mareo. Molestias gastrointestinales. Estimulación..
Ver más
ADULTOS: *Dolor agudo, tipo cólico o severo. Cólico renal. Fiebre resistente a otros fármacos. >15 años de edad.. . . . . . . . .,NIÑOS: *Dolor agudo, tipo cólico o severo. Fiebre resistente a otros fármacos. . Lactantes >4 meses y niños hasta 4 años:. Niños de 5 a 14 años:. >15 años: . Dolor oncológico:. . . . Vía rectal. . Niños de 3 a 11 años: . Niños de 1 a 3 años: . Vía IM o IV lenta. . Como analgésico: Niños de 3 a 11 meses: . . Niños 1-14 años: . . >..
Ver más
ADULTOS: Cefalea migrañosa. 1-2 tabs. V.O. c/30 min. según necesidad. Máx.: 6 mg/día, 10 mg/semana de ergotamina. *Cefalea aguda en racimos. 1-2 tabs. V.O. c/30 min. según necesidad. Máx.: 6 mg/día, 10 mg/semana de ergotamina. *Cefalea crónica en racimos. 1-2 tabs. V.O. a la hora de acostarse x10-14 días. Para interrumpir los ataques diarios.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,ADVERTENCIAS FDA: Isquemia periférica. Posible isquemia periférica grave que pone en peligro ..
Ver más
ADULTOS: Artritis reumatoide. 50-100 mg V.O., 2 ó 3 veces al día. Máx.: 300 mg/día; puede darse cuatro veces al día; utilizar la dosis más baja y la duración más corta efectivas. Osteoartritis. 50-100 mg V.O., 2 ó 3 veces al día. Máx.: 300 mg/día; puede darse cuatro veces al día; utilizar la dosis más baja y la duración más corta efectivas. *Dismenorrea. 50-100 mg V.O., 2 ó 3 veces al día. Iniciar con 100 mg x1; máx.: 300 mg/día; puede darse cuatro veces al día; utilizar la ..
Ver más
ADULTOS: Osteoartritis. 300-800 mg V.O., tres o cuatro veces al día. Máx.: 3.200 mg/día; utilizar la dosis más baja y la duración más corta efectivas; administrar con las comidas. Artritis reumatoide. 300-800 mg V.O., tres o cuatro veces al día. Máx.: 3.200 mg/día; utilizar la dosis más baja y la duración más corta efectivas; administrar con las comidas. Dismenorrea. 400 mg V.O. cada 4-6 horas. Máx.: 2.400 mg/día; utilizar la dosis más baja y la duración más corta efectivas; adm..
Ver más
ADULTOS: Dolor leve a moderado. 50 mg/día V.O. c/6-8 horas. Máx.: 300 mg/día; administrar con las comidas; utilizar la dosis más baja y la duración más corta efectivas. Osteoartritis. 75 mg V.O. tres veces al día. Alternativa: 50 mg V.O. cuatro veces al día; 200 mg V.O., liberación prolongada, una vez al día; máx.: 300 mg/día; 200 mg/día, liberación prolongada; administrar con las comidas; utilizar la dosis más baja y la duración más corta efectivas. Artritis reumatoide. 75 mg V..
Ver más
ADULTOS: Dolor moderado-grave. Vía parenteral, dosis única. 60 mg I.M. x1 ó 30 mg I.V. x1; 30 mg I.M. x1 ó 15 mg I.V. x1 si el pte. es >65 años o pesa 65 años o pesa 65 años o pesa 65 años o pesa 6 meses. 0,5 mg/kg I.M./I.V. cada 6 horas hasta por 72 horas; alternativa: 1 mg/kg I.M./I.V. c/6 horas hasta por 24-48 horas; máx.: 30 mg/dosis I.M., 15 mg/dosis I.V.; dosis única aprobada por la FDA para >2 años; datos limitados sobre dosis múltiples; utilizar la dosis más baja y la duraci..
Ver más
ADULTOS: Dolor leve a moderado. 250 mg V.O. c/6 horas según necesidad. Iniciar con 500 mg V.O. x1; tto. máximo durante 7 días; utilizar la dosis más baja y la duración más corta efectivas; administrar con las comidas. Dismenorrea. 250 mg V.O. c/6 horas según necesidad. Iniciar con 500 mg V.O. x1; máx.: x2-3 días; utilizar la dosis más baja y la duración más corta efectivas; administrar con las comidas.,NIÑOS: Dolor leve a moderado. >14 años. 250 mg V.O. c/6 horas según necesidad; ..
Ver más
ADULTOS: Dependencia de opiáceos. Desintoxicación a corto plazo. Iniciar con 15-30 mg V.O. x1, luego 5-10 mg V.O. c/2-4 horas según necesidad; máx.: 40 mg en el día 1; ajustar la dosis para suprimir el síndrome de abstinencia; estabilizar la dosis x2-3 días y luego disminuirla hasta en un 20% c/24-48 horas; dosis >40 mg/día requieren verificación. Tto. de mantenimiento. Iniciar con 15-30 mg V.O. x1, luego 5-10 mg V.O. c/2-4 horas según necesidad; máx.: 40 mg en el día 1; ajustar la..
Ver más
ADULTOS: Espasmo muscular. 1.000 mg V.O. cuatro veces al día. Iniciar con 1.500 mg V.O. cuatro veces al día por 3 días o menos; máx.: 8.000 mg/día V.O. Inicialmente, 4.500 mg/día V.O. de mantenimiento; alternativa: 750 mg V.O. c/4 horas o 1.500 mg V.O. tres veces al día.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,NO DAR EN: Daño renal. Trastorno convulsivo.,PRECAUCIONES: Ancianos.,NUNCA DAR CON: No se conocen.,RX GRAVES: Convulsiones. Hipotensión. Síncope. Bradicardia. Edema an..
Ver más
ADULTOS: Dolor moderado-severo. Vía oral. 10-30 mg V.O. c/3-4 horas según necesidad; alternativa: 15-30 mg V.O., liberación prolongada, c/8-12 horas para el dolor crónico; considerar una dosis menor o un intervalo más amplio en ptes. de edad avanzada o ..
Ver más
ADULTOS: Dolor moderado-severo. 10 mg I.V./I.M./S.C. c/3-6 horas según necesidad. Máx.: 20 mg/dosis, 160 mg/día; generalmente se usa en dolor pre o postoperatorio en obstetricia; sopesar el riesgo/beneficio si se usa en obstetricia. Adyuvante en anestesia. 0,25-0,5 mg/kg una vez; puede repetirse 1 vez. Iniciar con 0,3-3 mg/kg I.V. para pasar,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,NO DAR EN: Ninguna conocida.,PRECAUCIONES: Dependencia de opiáceos. Trauma craneal. Deterioro pulmona..
Ver más
ADULTOS: Dolor moderado-severo. Individualizar la dosis V.O. c/4-6 horas según necesidad. Inicio 5-15 mg V.O. c/4-6 horas según necesidad en ptes. sin medicación previa con opioides; administrar con las comidas; para discontinuar, disminuir la dosis en forma gradual si hay riesgo de dependencia física.,NIÑOS: *Dolor moderado-severo. 0,05-0,15 mg/kg V.O. c/4-6 horas según necesidad. Máx.: 5 mg/dosis; administrar con las comidas; para discontinuar, disminuir la dosis en forma gradual si hay..
Ver más
ADULTOS: Dolor moderado-moderado severo. 2,5-10 mg de oxicodona V.O. c/6 horas según necesidad. Máx.: 1 g/4 hora y 4 g/día de paracetamol; puede ser necesaria una dosificación c/4 horas si el dolor es severo o hay tolerancia a opioides; para discontinuar, disminuir la dosis en forma gradual si el tto. duró más de pocas semanas.,NIÑOS: *Dolor moderado-moderado severo. >16 kg. 0,05-0,15 mg/kg de oxicodona V.O. c/6 horas según necesidad; máx.: 5 mg/dosis de oxicodona; 75 mg/kg/día de para..
Ver más
ADULTOS: Migraña aguda. Vía oral. 25-100 mg V.O. x1, puede repetirse x1 después de 2 horas si la cefalea recurre; máx.: 200 mg/24 horas; puede aplicarse una dosis S.C. Inicial de 4-6 mg; después de 1 hora, 25-100 mg V.O. c/2 horas x1-2 dosis, hasta 100 mg/24 horas V.O. Vía subcutánea. 4-6 mg S.C. x1, puede repetirse x1 después de 1 hora si la cefalea recurre. Máx.: 2 dosis/24 horas; 12 mg/24 horas. Vía intranasal. Administrar una dosis única de 5, 10, o 20 mg en una fosa nasal. Altern..
Ver más
ADULTOS: Espasticidad. 8 mg V.O. c/6-8 horas según necesidad; iniciar con 4 mg V.O. x1, incrementar 2-4 mg cada 6-8h hasta lograr el efecto deseado; máx.: 3 dosis/24 horas; 12 mg/dosis; dar siempre, bien con comida o bien con el estómago vacío; para discontinuar, disminuir la dosis en forma gradual.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.,NO DAR EN: Evitar la interrupción brusca.,PRECAUCIONES: Ancianos. Daño renal. Daño hepático. Cambios en el hábito de fumar.,NUNCA DAR CON: ..
Ver más
ADULTOS: Dolor moderado-severo. Presentación de liberación inmediata: 50-100 mg V.O. c/4-6 horas según necesidad. Iniciar con 25 mg V.O. una vez en la mañana, luego aumentar 25 mg/día c/3 días hasta 25 mg cuatro veces al día, luego aumentar 50 mg/día c/3 días hasta 50 mg cuatro veces al día; máx.: 400 mg/día; 300 mg/día si el pte. es >75 años; se puede omitir el ajuste inicial si se requiere un inicio de acción inmediato; para discontinuar, disminuir la dosis en forma gradual. ..
Ver más
ADULTOS: Migraña aguda. 2,5-5 mg V.O. x1. Máx.: 10 mg/24 horas; puede repetirse la dosis x1 después de 2 horas; no partir, aplastar ni masticar la tableta de liberación prolongada.,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible. ,NO DAR EN: HTA no controlada. Enfermedad isquémica del corazón. Vasoespasmo coronario. Enfermedad cerebrovascular. Enfermedad vascular periférica. Enfermedad isquémica del intestino. Migraña basilar. Migraña hemipléjica. Síndrome de WPW. Arritmia con vía..
Ver más