ZOLEDRÓNICO, ÁCIDO (REUMATOLOGÍA)

ADULTOS: Tto. de la osteoporosis posmenopáusica. 5 mg I.V. c/12 meses. Máx.: 5 mg/dosis; hidratar al pte. antes de administrar; dar suplementos de calcio y vitamina D si su ingesta es inadecuada. Prevención de osteoporosis posmenopáusica. 5 mg I.V. c/24 meses. Máx.: 5 mg/dosis; hidratar al pte. antes de administrar; dar suplementos de calcio y vitamina D si su ingesta es inadecuada. Osteoporosis en el hombre. 5 mg I.V. c/12 meses. Máx.: 5 mg/dosis; hidratar al pte. antes de administrar; dar suplementos de calcio y vitamina D si su ingesta es inadecuada. Osteoporosis inducida por esteroides. 5 mg I.V. c/12 meses. Máx.: 5 mg/dosis; para ptes. en tto. con >7,5 mg/día de prednisona o equivalente; hidratar al pte. antes de administrar; dar suplementos de calcio y vitamina D si su ingesta es inadecuada. Enfermedad de Paget ósea. 5 mg I.V. x1. Máx.: 5 mg/dosis; hidratar al pte. antes de administrar; dar suplementos diarios V.O. de calcio y vitamina D en especial en las dos primeras semanas de tto.; considerar el retratamiento en caso de recaída.

,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.

,NO DAR EN: Hipocalcemia. DepCr <35. Daño renal agudo. Hipovolemia. Deshidratación. Embarazo. Lactancia materna.

,PRECAUCIONES: Ancianos. Daño renal crónico. Administración simultánea de diuréticos. Administración simultánea de nefrotóxicos. Alteraciones del metabolismo mineral. Cirugía de paratiroides o de tiroides. Hipoparatiroidismo. Malabsorción. Extirpación quirúrgica del intestino delgado. Malignidad. Quimioterapia reciente para Cá. Uso de corticosteroides. Mala higiene bucal. Evitar procesos dentales invasivos. Asma sensible a ÁAS.

,NUNCA DAR CON: Cidofovir. Ezocina.

,RX GRAVES: Nefrotoxicidad. Insuficiencia renal. Necrosis tubular aguda. Hipocalcemia. Disnea. Reacción de hiper­sen­si­bi­lidad. Reacción anafiláctica. Osteonecrosis de mandíbula. Dolor musculoesquelético severo. Fracturas de fémur atípicas. Toxicidad ocular. Hipotensión.

,RX COMUNES: Artralgias/mialgias. Fiebre alta. Cefalea. Dolor en las extremidades. Síndrome similar a la influenza. Vértigo. Náuseas. Dolor en los huesos. Cansancio. Escalofríos intensos. Influenza. Diarrea. Estreñimiento. Dolor. Dispepsia. Letargo. Disnea. Lumbago. Hipocalcemia. Edema periférico. Exantema. Vómito. Distensión abdominal. Dolor abdominal. Anorexia. Parestesias. Espasmos y rigidez muscular. Astenia. Reacción de fase aguda. Conjuntivitis.

,AJUSTE HEP.: Sin ajustes.

,AJUSTE RENAL: DepCr <35: contraindicado.

,MONITOREO: Cr antes de cada dosis, y luego con más frecuencia si hay factores de riesgo de deterioro renal; Ca al inicio, luego Ca, Mg, PO4 si hay riesgo de hipocalcemia o trastornos del metabolismo del calcio o minerales; balance de líquidos antes de cada dosis en ancianos y ptes. en tto. con diuréticos; considerar examen dental antes del tto. si hay riesgo de osteonecrosis mandibular.

,EMBARAZO: D.

,LACTANCIA: Seguridad desconocida.

,MEC. ACCIÓN: Inhibe la actividad de los osteoclastos, lo que reduce la resorción y el recambio óseo (bisfosfonato).

,COLOMBIA: Ácido Zoledrónico (Medica). Cada vial de 10 mL USP de vidrio tipo I, contiene 4 mg. Caja con 1 vial. Ácido Zoledrónico (Blaú). Polvo liofilizado para solución inyectable. Caja con un vial más solvente. Ácido Zoledrónico (Vitalis). Sln. inyectable, ampolla de 4 mg/5 mL. Ácido Zoledrónico (Biopas). Polvo liofilizado para solución inyectable, caja con 1 fco. ampolla de 4 mg. Aclasta® (Novartis). Sln. para infusión, vial de plástico de 100 mL. Zofrex® (Lafrancol). Caja plegable con 1 vial de 5 mg/100ml. Zoldria® (Biotoscana). Caja con un vial de vidrio tipo I con 4 mg de polvo liofilizado y vial de 5 mL, con agua estéril para inyección. Zometa® (Novartis). Sln. concentrada para infusión, vial de 4 mg/5 mL.

,MÉXICO: Aclasta® cada 100 mL contienen ácido zoledrónico monohidratado equivalente a 5 mg de ácido zoledrónico. Cajas con 1, 3 ó 6 frascos de 5 mg/100 mL. Caja con frasco con 100 mL de Aclasta® y caja con frasco con 30 comprimidos recubiertos de Calcium–Sandoz® 600+D (Presentación Dual).