TIPRANAVIR
ADULTOS: Mayores de 12 años y adultos. Tratamiento de la infección por VIH en combinación con otros agentes antirretrovirales. V.O.: 500 mg dos veces al día (coadministrado con 200 g de ritonavir).
,NIÑOS: >2 meses: Tratamiento de la infección por VIH en combinación con otros agentes antirretrovirales. V.O.: 14 mg/kg dos veces al día (coadministrado con ritonavir 6 mg/kg).
,ADVERTENCIAS FDA: En combinación con ritonavir puede causar hepatitis (incluso fatal) y exacerbar una falla renal pre-existente. Los pacientes con hepatitis B o C crónica tienen riesgo mayor. Ha sido asociado con reportes fatales y no fatales de hemorragia intracraneal.
,NO DAR EN: Insuficiencia hepática moderada a severa.
,PRECAUCIONES: Insuficiencia hepática. Historia de hepatitis B o C. Discontinuar su empleo si se elevan los valores de enzimas hepáticas. Dislipidemias. Traumatismos o cirugías de cráneo recientes. Riesgo de sangrado por uso de warfarina u otros anticoagulantes.
,NUNCA DAR CON: Alfuzosina. Alprazolam. Amiodarona. Atorvastatina. Barbitúricos. Subcitrato potásico de bismuto/metronidazol/tetraciclina. Subsalicilato de bismuto/metronidazol/tetraciclina. Cabazitaxel. Carbamazepina. Cisaprida. Conivaptán. Disopiramida. Disulfiram. Dronedarona. Dutasterida/tamsulosina. Eletriptán. Eplerenona. Alcaloides del cornezuelo de centeno. Ergotamina/cafeína. Etravirina. Ezetimiba/simvastatina. Flecainida. Ifosfamida. Lovastatina. Lurasidona. Mefloquina. Metronidazol. Midazolam. Morfina. Niacina/lovastatina. Niacina/simvastatina. Oximorfona. Pazopanib. Fenobarbital/hiosciamina/atropina/escopolamina. Fenotiazinas. Fenitoínas. Pimozida. Propoxifeno. Propoxifeno/paracetamol. Quinidina. Ranolazina. Rifampicina. Rifampicina/isoniazida. Rifampina/isoniazida/pirazinamida. Romidepsin. Sildenafilo. Silodosina. Simvastatina. Sitagliptina/simvastatina. Hierba de San Juan. Sulfonilureas. Tamsulosina. Tinidazol. Tolvaptán. Triazolam.
,RX GRAVES: Hemorragia intracraneal. Síndrome de Stevens-Johnson.
,RX COMUNES: Diarrea (4%). Vómito (6%). Elevación de enzimas hepáticas (20%-32%). Hipertrigliceridemia (61%). Hipercolesterolemia (22%). Erupción cutánea (3%-21%). Diabetes (2%). Neuropatía periférica (<2%). Somnolencia. Disnea (2%). Pancreatitis (<1%). Mialgias (2%). Insuficiencia renal (<2%). Síndrome similar a la influenza (<2%). Lipodistrofia (<2%).
,AJUSTE HEP.: No se requieren ajustes en falla leve. Está contraindicado en falla moderada a severa.
,AJUSTE RENAL: No se requieren ajustes.
,MONITOREO: Pruebas de función hepática. Carga viral. Conteo CD4.
,EMBARAZO: C
,LACTANCIA: Excreción en la leche materna desconocida/contraindicado.
,Código ATC J05AE09.
,MEC. ACCIÓN: Se une a un sitio de la proteasa de VIH e inhibe la escisión del precursor de la poliproteína Gag-Pol impidiendo la formación de las proteínas que requiere el virus para ser infeccioso, lo cual conduce a la formación de partículas virales inmaduras y no infectantes.
,COLOMBIA: Aptivus® (Boehringer Ingelheim). Cáp. oral: 250 mg.
,MÉXICO: Aptivus® Cápsula oral: 250 mg.
,NIÑOS: >2 meses: Tratamiento de la infección por VIH en combinación con otros agentes antirretrovirales. V.O.: 14 mg/kg dos veces al día (coadministrado con ritonavir 6 mg/kg).
,ADVERTENCIAS FDA: En combinación con ritonavir puede causar hepatitis (incluso fatal) y exacerbar una falla renal pre-existente. Los pacientes con hepatitis B o C crónica tienen riesgo mayor. Ha sido asociado con reportes fatales y no fatales de hemorragia intracraneal.
,NO DAR EN: Insuficiencia hepática moderada a severa.
,PRECAUCIONES: Insuficiencia hepática. Historia de hepatitis B o C. Discontinuar su empleo si se elevan los valores de enzimas hepáticas. Dislipidemias. Traumatismos o cirugías de cráneo recientes. Riesgo de sangrado por uso de warfarina u otros anticoagulantes.
,NUNCA DAR CON: Alfuzosina. Alprazolam. Amiodarona. Atorvastatina. Barbitúricos. Subcitrato potásico de bismuto/metronidazol/tetraciclina. Subsalicilato de bismuto/metronidazol/tetraciclina. Cabazitaxel. Carbamazepina. Cisaprida. Conivaptán. Disopiramida. Disulfiram. Dronedarona. Dutasterida/tamsulosina. Eletriptán. Eplerenona. Alcaloides del cornezuelo de centeno. Ergotamina/cafeína. Etravirina. Ezetimiba/simvastatina. Flecainida. Ifosfamida. Lovastatina. Lurasidona. Mefloquina. Metronidazol. Midazolam. Morfina. Niacina/lovastatina. Niacina/simvastatina. Oximorfona. Pazopanib. Fenobarbital/hiosciamina/atropina/escopolamina. Fenotiazinas. Fenitoínas. Pimozida. Propoxifeno. Propoxifeno/paracetamol. Quinidina. Ranolazina. Rifampicina. Rifampicina/isoniazida. Rifampina/isoniazida/pirazinamida. Romidepsin. Sildenafilo. Silodosina. Simvastatina. Sitagliptina/simvastatina. Hierba de San Juan. Sulfonilureas. Tamsulosina. Tinidazol. Tolvaptán. Triazolam.
,RX GRAVES: Hemorragia intracraneal. Síndrome de Stevens-Johnson.
,RX COMUNES: Diarrea (4%). Vómito (6%). Elevación de enzimas hepáticas (20%-32%). Hipertrigliceridemia (61%). Hipercolesterolemia (22%). Erupción cutánea (3%-21%). Diabetes (2%). Neuropatía periférica (<2%). Somnolencia. Disnea (2%). Pancreatitis (<1%). Mialgias (2%). Insuficiencia renal (<2%). Síndrome similar a la influenza (<2%). Lipodistrofia (<2%).
,AJUSTE HEP.: No se requieren ajustes en falla leve. Está contraindicado en falla moderada a severa.
,AJUSTE RENAL: No se requieren ajustes.
,MONITOREO: Pruebas de función hepática. Carga viral. Conteo CD4.
,EMBARAZO: C
,LACTANCIA: Excreción en la leche materna desconocida/contraindicado.
,Código ATC J05AE09.
,MEC. ACCIÓN: Se une a un sitio de la proteasa de VIH e inhibe la escisión del precursor de la poliproteína Gag-Pol impidiendo la formación de las proteínas que requiere el virus para ser infeccioso, lo cual conduce a la formación de partículas virales inmaduras y no infectantes.
,COLOMBIA: Aptivus® (Boehringer Ingelheim). Cáp. oral: 250 mg.
,MÉXICO: Aptivus® Cápsula oral: 250 mg.