TICLOPIDINA
ADULTOS: Prevención de evento trombótico: 250 mg VO 2 veces/día. Para pacientes con antecedente de isquemia cerebral transitoria. o evento trombótico. Debe administrarse con las comidas. Coadyuvante en la prevención de trombosis del stent: 250 mg VO 2 veces/día por 30 días. Se puede administrar con ácido acetilsalicílico.
,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.
,NO DAR EN: Hipersensibilidad al fármaco. discrasias sanguíneas. sangrado activo. falla hepática severa.
,PRECAUCIONES: Pacientes geriátricos.
,NUNCA DAR CON: Antiagregantes plaquetarios. AINES. Heparinas. Inhibidores de la bomba de protones. Tizanidina. Trombolíticos. Warfarina.
,RX GRAVES: Hemorragia intracraneal. Síndrome nefrótico. Hiponatremia. Pancitopenia. Agranulocitosis. Trombocitopenia. Neumonitis alérgica. Púrpura trombocitopénica trombótica. Enfermedad del suero.
,RX COMUNES: Náuseas. Dispepsia. Diarrea. Neutropenia. Púrpura. Exantema. Vómito.
,AJUSTE HEP.: En falla hepática severa está contraindicado su uso.
,AJUSTE RENAL: No se han definido ajustes en pacientes dializados.
,MONITOREO: Creatinina de base; cuadro hemático completo. plaquetas. frotis de sangre periférica al inicio. Controles cada 2 semanas por 3 meses. y continuar cada 2 semanas después de haber discontinuado el tratamiento en los primeros 3 meses.
,EMBARAZO: B
,LACTANCIA: Seguridad desconocida.
,Código ATC B01AC05.
,MEC. ACCIÓN: Inhibe la agregación plaquetaria inducida por el difosfato de adenosina.
,COLOMBIA: Ticlopid® (Data). Cada tableta contiene ticlopidina 250 mg. Caja con 10 tabs. Ticlopidina (Genfar). Cada tableta contiene ticlopidina 250 mg. Caja con 10, 20, 30, 40 y 50 tabs.
,MÉXICO: Ticlid® tabletas de 250 mg.
,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.
,NO DAR EN: Hipersensibilidad al fármaco. discrasias sanguíneas. sangrado activo. falla hepática severa.
,PRECAUCIONES: Pacientes geriátricos.
,NUNCA DAR CON: Antiagregantes plaquetarios. AINES. Heparinas. Inhibidores de la bomba de protones. Tizanidina. Trombolíticos. Warfarina.
,RX GRAVES: Hemorragia intracraneal. Síndrome nefrótico. Hiponatremia. Pancitopenia. Agranulocitosis. Trombocitopenia. Neumonitis alérgica. Púrpura trombocitopénica trombótica. Enfermedad del suero.
,RX COMUNES: Náuseas. Dispepsia. Diarrea. Neutropenia. Púrpura. Exantema. Vómito.
,AJUSTE HEP.: En falla hepática severa está contraindicado su uso.
,AJUSTE RENAL: No se han definido ajustes en pacientes dializados.
,MONITOREO: Creatinina de base; cuadro hemático completo. plaquetas. frotis de sangre periférica al inicio. Controles cada 2 semanas por 3 meses. y continuar cada 2 semanas después de haber discontinuado el tratamiento en los primeros 3 meses.
,EMBARAZO: B
,LACTANCIA: Seguridad desconocida.
,Código ATC B01AC05.
,MEC. ACCIÓN: Inhibe la agregación plaquetaria inducida por el difosfato de adenosina.
,COLOMBIA: Ticlopid® (Data). Cada tableta contiene ticlopidina 250 mg. Caja con 10 tabs. Ticlopidina (Genfar). Cada tableta contiene ticlopidina 250 mg. Caja con 10, 20, 30, 40 y 50 tabs.
,MÉXICO: Ticlid® tabletas de 250 mg.