PIPERAZINA

ADULTOS: Ascaridiasis, oxiuriasis: V.O.: 75 mg/kg/día por 2-7 días.

,NIÑOS: Ascaridiasis, oxiuriasis: V.O.: 75 mg/kg/día por 2-7 días.

,PRECAUCIONES: Antipsicóticos del tipo de fenotiazinas.

,RX COMUNES: Ataxia. Temblor. Movimientos coreiformes. Mioclonias. Nistagmus. Vértigo. Convulsiones. Visión borrosa. Estrabismo.

,AJUSTE HEP.: No se requieren ajustes.

,AJUSTE RENAL: No se requieren ajustes.

,EMBARAZO: B.

,LACTANCIA: Pasa a la leche materna/use con precaución.

,Código ATC P02CB01.

,MEC. ACCIÓN: Agonismo sobre el receptor de GABA que incrementa el paso de cloro en la membrana muscular del parásito, ocasiona hiperpolarización, luego disminuye la excitabilidad, hay relajación muscular y parálisis flácida con lo que los agentes son removidos en el peristaltismo.

,COLOMBIA: Piperazina. Jarabe, oral: 10%, 12% y 20%. (10gr, 12gr, 20g por cada 100ml). Frascos por 60ml. Upixon® (Bayer). Jarabe 20 %/60 mL.

,MÉXICO: Piperazil® (Allen). Jarabe oral: 11% (11 gr por cada 100 ml) Frasco por 115 ml. Vermin® (Streger). ). Jarabe oral: 10% (10 gr por cada 100 ml) Frasco por 120 ml.