PERINDOPRIL

ADULTOS: Hipertensión. 4-8 mg/día V.O. Iniciar con 4 mg/día V.O. Máx.: 16 mg/día. La dosis puede ser dividida dos veces al día; utilizar una menor dosis inicial si se administra con diuréticos; la eficacia es menor como monoterapia en ptes. de raza negra. reducción del riesgo de evento cardíaco. 8 mg/día vía oral. Iniciar con 4 mg/día V.O. durante 2 semanas. Para prescribir en ptes. con cardiopatía isquémica estable. en ancianos iniciar 2 mg V.O. una vez al día durante 1 semana; luego 4 mg V.O. una vez al día durante 1 semana. Insuficiencia cardíaca congestiva. 4-16 mg/día V.O. Iniciar con 2 mg/día V.O. Prescribir una menor dosis inicial si se administra con diuréticos.

,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.

,ADVERTENCIAS FDA: Embarazo. Puede haber morbilidad o mortalidad fetal o neonatal cuando se utilizan en el embarazo medicamentos que actúan directamente sobre el sistema renina-angiotensina; discontinuar el fármaco tan pronto como sea posible una vez detectado el embarazo.

,NO DAR EN: Historia de angioedema inducido por iECA. angioedema hereditario. angioedema idiopático. Embarazo.

,PRECAUCIONES: Estenosis de la arteria renal. Deterioro renal. depleción de volumen. Hiponatremia. Hipotensión. ptes. ancianos. ICC grave. ptes. de raza negra. Estenosis aórtica. Miocardiopatía hipertrófica. Cardiopatía isquémica. Enfermedad cerebrovascular. Deterioro hepático. Enfermedad vascular del colágeno. diálisis con membranas de alto flujo. Aféresis de LDL con dextrano. tto. para desensibilización de antígeno.

,NUNCA DAR CON: No se conocen.

,RX GRAVES: Reacciones anafilactoides. Angioedema de cabeza o cuello. angioedema intestinal. Hipotensión grave. Hiperpotasemia. Insuficiencia/daño renal. Hepatotoxicidad. neutropenia. Agranulocitosis. Pancreatitis. síndrome de Stevens-Johnson. Oligohidramnios (exposición in utero). Daño o muerte fetal o neonatal (exposición in utero). malformaciones congénitas graves (uso en 1er trimestre).

,RX COMUNES: Tos. Hipotensión. Mareos. Cefalea. Cansancio. Elevación de BUN/Cr. dolor músculo-esquelético. Síndrome de infección respiratoria superior.

,AJUSTE HEP.: No definido. Daño hepático: administrar con precaución.

,AJUSTE RENAL: Ajustar la dosis. DepCr 50-80: iniciar con 2 mg V.O. c/24 horas. DepCr 10-50: iniciar con 2 mg V.O. c/24 horas. DepCr <10: iniciar con 2 mg c/48 horas. Hemodiálisis/diálisis peritoneal: sin ajustes.

,MONITOREO: BUN/Cr al inicio, luego periódicamente. Con más frecuencia si hay ICC o estenosis de la arteria renal. Electrolitos, PA. Conteo de leucocitos si hay enfermedad vascular del colágeno, en especial con deterioro renal.

,EMBARAZO: D.

,LACTANCIA: Seguridad desconocida.

,MEC. ACCIÓN: Inhibe la enzima convertidora de angiotensina, interfiriendo en la conversión de angiotensina Ia angiotensina II.

,COLOMBIA: Coversyl® (Biopas). Caja con 10, 20 y 30 comps. de 4 y 8 mg. Presentaciones combinadas: Bipreterax® (Biopas). Cada comprimido contiene: 4 mg de perindopril y 1,25 mg de indapamida. Caja con 14 comps. Preterax® (Biopas). Cada comprimido contiene: 2 mg de perindopril y 0,625 mg de indapamida. Caja con 14 comps.

,MÉXICO: Coversyl® caja con 14, 20 y 30 tabletas de 2 y 4 mg. Presentaciones combinadas: Preterax® caja con 1 frasco de 14, 20, 30 comprimidos de 2,5 ó 5 mg.