PAMOATO DE PIRANTEL

ADULTOS: Ascaridiasis, oxiuriasis, uncinariasis: V.O.: 500 – 750 mg dosis única, pero en uncinarias por 3 días. Asociado con oxantel para Tricocefalosis: V.O.: 500 mg dosis única.

,NIÑOS: Ascaridiasis, oxiuriasis, uncinariasis: V.O.: 10 mg/kg dosis única, pero en uncinarias por 3 días. Asociado con oxantel para Tricocefalosis: V.O.: 10 mg/kg dosis única.

,PRECAUCIONES: Precaución en pacientes con enfermedad hepática. Ni en niños menores de dos años.

,NUNCA DAR CON: Piperazina.

,RX COMUNES: Náuseas. Vómito. Diarrea. Anorexia. Dolor abdominal.

,AJUSTE HEP.: No se requieren ajustes.

,AJUSTE RENAL: No se requieren ajustes.

,EMBARAZO: C.

,LACTANCIA: Pasa a la leche materna/no se recomienda su uso.

,Código ATC P02CC01.

,MEC. ACCIÓN: Bloqueo neuromuscular despolarizante, al abrir selectivamente los canales de cationes y activar receptores nicotínicos de acetilcolina, lo que lleva a parálisis espástica del parásito.

,COLOMBIA: Pamoato de Pirantel. pirantel+pamoato Tableta, oral: 250 mg. Suspensión oral: 250 mg+250 mg/5 mL. Frasco por 15ml. Quantrel® (Pfizer). Pirantel + oxantel: Tableta, oral: 100 mg + 100 mg. Caja por 6 tabs. Suspensión oral: 250 mg+250 mg/5 mL de pirantel y oxantel base. Frasco por 15ml.

,MÉXICO: Combantrin. (Pfizer). Suspensión oral: 250 mg, frasco por 30 ml. Tableta, oral: 250 mg, caja por 6 tabletas.