MIFEPRISTONA
ADULTOS: Interrupción temprana del embarazo. 600 mg V.O. x1. La pte. debe estar a menos de 49 días desde el 1er día de la última menstruación; usar con misoprostol.
,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.
,ADVERTENCIAS FDA: Riesgo de infección grave. Rara vez se presentan infecciones graves y a veces fatales, después de abortos espontáneos quirúrgicos y médicos, incluidos los producidos con mifepristona; no hay ninguna relación causal establecida entre mifepristona y misoprostol y estos eventos; pueden presentarse infecciones bacterianas graves y sepsis atípicas, incluso sin fiebre, bacteriemia, o sin hallazgos significativos en la pelvis al examen físico después del aborto; muy raramente se han reportado muertes en ptes. que no presentaron fiebre, con o sin dolor abdominal, pero con leucocitosis, desviación marcada a la izquierda , taquicardia, hemoconcentración y malestar general; se necesita un alto índice de sospecha para descartar una infección grave o una sepsis. Riesgo de hemorragia. Rara vez se presentan hemorragias graves y a veces fatales, después de abortos espontáneos quirúrgicos y médicos, incluidos los producidos con mifepristona; no hay ninguna relación causal establecida entre mifepristona y misoprostol y estos eventos; un sangrado abundante prolongado puede ser signo de aborto incompleto u otras complicaciones y puede necesitarse intervención médica o quirúrgica urgente; advertir a las ptes. que busquen atención médica inmediata si se prolonga el sangrado vaginal abundante. Información para la paciente. Informar a la paciente del riesgo de infección y sangrado graves y discutir con ella la guía de manejo para obtener su consentimiento antes de prescribir; asegurarse que la pte. sabe a quién llamar y qué hacer, incluyendo ir al hospital si sus contactos no están disponibles, en caso de tener fiebre prolongada, dolor abdominal intenso, sangrado intenso y prolongado y síncope, o si tiene malestar, dolor abdominal o malestar general como debilidad, náuseas, vómitos o diarrea después de 24 h de tomar misoprostol; recomendar a la pte. llevar la guía del medicamento si visita el servicio de urgencias u otro personal de salud para informarse sobre el aborto con medicamentos.
,NO DAR EN: Hipersensibilidad al misoprostol. Hipersensibilidad a las prostaglandinas. Embarazo ectópico. Masa anexial sin diagnóstico claro. Dispositivo intrauterino en su lugar. Trastorno hemorrágico. Porfiria. Falla suprarrenal crónica. Falta de acceso a una institución de salud dos semanas después del tto.
,PRECAUCIONES: Anemia grave.
,NUNCA DAR CON: Alfentanilo. Alprazolam. Alteplasa. Aminofilina. Antitrombina. Apixabán. Argatrobán. Artemetero/lumefantrina. Atorvastatina. Axitinib. Bedaquilina. Betametasona. Bivalirudina. Carbamazepina. Cisaprida. Colchicina. Conivaptán. Cortisona. Ciclosporina. Dabigatrán etexilato. Dalteparina. Desirudina. Dexametasona. Dihidroergotamina. Disopiramida. Dofetilida. Dronedarona. Drotrecogin alfa. Edoxabán. Eletriptán. Enoxaparina. Ergotamina. Everolimus. Fentanilo. Fondaparinux. Haloperidol. Heparina. Hidrocortisona. Irinotecán. Lepirudina. Lomitapida. Lovastatina. Lurasidona. Metilergonovina. Metilprednisolona. Midazolam. Nateglinida. Nilotinib. Pazopanib. Pimozida. Ponatinib. Prednisolona. Prednisona. Propafenona. Quinidina (antiarrítmico). Repaglinida. Reteplasa. Rivaroxabán. Sildenafilo. Simvastatina. Sirolimus. Solifenacina. Sufentanilo. Sunitinib. Tacrolimús. Tadalafilo. Temsirolimús. Tenecteplasa. Tenipósido. Teofilina. Tioridazina. Tiotepa. Tinzaparina. Tofacitinib. Tolvaptán. Toremifeno. Tramadol. Triamcinolona. Triazolam. Vardenafilo. Vinblastina. Vincristina. Vinorelbina. Vorapaxar. Warfarina.
,RX GRAVES: Sangrado vaginal, grave y prolongado. Infección grave. Sepsis con síndrome atípico. Aborto incompleto. Malformación fetal.
,RX COMUNES: Hemorragia vaginal. Cólicos. Dolor abdominal. Náuseas. Cefalea. Vómito. Diarrea. Mareos. Cansancio. Lumbago. Disminución de hemoglobina. Fiebre. Infección viral. Vaginitis. Escalofríos intensos. Dispepsia. Insomnio. Astenia. Anemia. Leucorrea. Ansiedad. Sinusitis. Dolor pélvico. Síncope. Dolor en las piernas. Seguridad/Vigilancia.
,AJUSTE HEP.: No definida.
,AJUSTE RENAL: No definida.
,MONITOREO: No hay pruebas de rutina recomendadas.
,EMBARAZO: X.
,LACTANCIA: Seguridad desconocida.
,MEC. ACCIÓN: Antagonista de la progesterona, derivado 19-noresteroídico sintético, con una gran afinidad por el receptor de la progesterona y el receptor glucocorticoide, impidiendo por este mecanismo de bloqueo la acción hormonal de la progesterona.
,COLOMBIA: Medabón® Combipack. Mifeprostona, Misoprostol.
,MÉXICO: Medicamento controlado. Grupo 2. Mefaprix® (Bristol). Tabletas. Cada tableta contiene:mifepristona 200 mg. Caja con Blíster de PVC/PVDC/aluminio con una tableta.
,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.
,ADVERTENCIAS FDA: Riesgo de infección grave. Rara vez se presentan infecciones graves y a veces fatales, después de abortos espontáneos quirúrgicos y médicos, incluidos los producidos con mifepristona; no hay ninguna relación causal establecida entre mifepristona y misoprostol y estos eventos; pueden presentarse infecciones bacterianas graves y sepsis atípicas, incluso sin fiebre, bacteriemia, o sin hallazgos significativos en la pelvis al examen físico después del aborto; muy raramente se han reportado muertes en ptes. que no presentaron fiebre, con o sin dolor abdominal, pero con leucocitosis, desviación marcada a la izquierda , taquicardia, hemoconcentración y malestar general; se necesita un alto índice de sospecha para descartar una infección grave o una sepsis. Riesgo de hemorragia. Rara vez se presentan hemorragias graves y a veces fatales, después de abortos espontáneos quirúrgicos y médicos, incluidos los producidos con mifepristona; no hay ninguna relación causal establecida entre mifepristona y misoprostol y estos eventos; un sangrado abundante prolongado puede ser signo de aborto incompleto u otras complicaciones y puede necesitarse intervención médica o quirúrgica urgente; advertir a las ptes. que busquen atención médica inmediata si se prolonga el sangrado vaginal abundante. Información para la paciente. Informar a la paciente del riesgo de infección y sangrado graves y discutir con ella la guía de manejo para obtener su consentimiento antes de prescribir; asegurarse que la pte. sabe a quién llamar y qué hacer, incluyendo ir al hospital si sus contactos no están disponibles, en caso de tener fiebre prolongada, dolor abdominal intenso, sangrado intenso y prolongado y síncope, o si tiene malestar, dolor abdominal o malestar general como debilidad, náuseas, vómitos o diarrea después de 24 h de tomar misoprostol; recomendar a la pte. llevar la guía del medicamento si visita el servicio de urgencias u otro personal de salud para informarse sobre el aborto con medicamentos.
,NO DAR EN: Hipersensibilidad al misoprostol. Hipersensibilidad a las prostaglandinas. Embarazo ectópico. Masa anexial sin diagnóstico claro. Dispositivo intrauterino en su lugar. Trastorno hemorrágico. Porfiria. Falla suprarrenal crónica. Falta de acceso a una institución de salud dos semanas después del tto.
,PRECAUCIONES: Anemia grave.
,NUNCA DAR CON: Alfentanilo. Alprazolam. Alteplasa. Aminofilina. Antitrombina. Apixabán. Argatrobán. Artemetero/lumefantrina. Atorvastatina. Axitinib. Bedaquilina. Betametasona. Bivalirudina. Carbamazepina. Cisaprida. Colchicina. Conivaptán. Cortisona. Ciclosporina. Dabigatrán etexilato. Dalteparina. Desirudina. Dexametasona. Dihidroergotamina. Disopiramida. Dofetilida. Dronedarona. Drotrecogin alfa. Edoxabán. Eletriptán. Enoxaparina. Ergotamina. Everolimus. Fentanilo. Fondaparinux. Haloperidol. Heparina. Hidrocortisona. Irinotecán. Lepirudina. Lomitapida. Lovastatina. Lurasidona. Metilergonovina. Metilprednisolona. Midazolam. Nateglinida. Nilotinib. Pazopanib. Pimozida. Ponatinib. Prednisolona. Prednisona. Propafenona. Quinidina (antiarrítmico). Repaglinida. Reteplasa. Rivaroxabán. Sildenafilo. Simvastatina. Sirolimus. Solifenacina. Sufentanilo. Sunitinib. Tacrolimús. Tadalafilo. Temsirolimús. Tenecteplasa. Tenipósido. Teofilina. Tioridazina. Tiotepa. Tinzaparina. Tofacitinib. Tolvaptán. Toremifeno. Tramadol. Triamcinolona. Triazolam. Vardenafilo. Vinblastina. Vincristina. Vinorelbina. Vorapaxar. Warfarina.
,RX GRAVES: Sangrado vaginal, grave y prolongado. Infección grave. Sepsis con síndrome atípico. Aborto incompleto. Malformación fetal.
,RX COMUNES: Hemorragia vaginal. Cólicos. Dolor abdominal. Náuseas. Cefalea. Vómito. Diarrea. Mareos. Cansancio. Lumbago. Disminución de hemoglobina. Fiebre. Infección viral. Vaginitis. Escalofríos intensos. Dispepsia. Insomnio. Astenia. Anemia. Leucorrea. Ansiedad. Sinusitis. Dolor pélvico. Síncope. Dolor en las piernas. Seguridad/Vigilancia.
,AJUSTE HEP.: No definida.
,AJUSTE RENAL: No definida.
,MONITOREO: No hay pruebas de rutina recomendadas.
,EMBARAZO: X.
,LACTANCIA: Seguridad desconocida.
,MEC. ACCIÓN: Antagonista de la progesterona, derivado 19-noresteroídico sintético, con una gran afinidad por el receptor de la progesterona y el receptor glucocorticoide, impidiendo por este mecanismo de bloqueo la acción hormonal de la progesterona.
,COLOMBIA: Medabón® Combipack. Mifeprostona, Misoprostol.
,MÉXICO: Medicamento controlado. Grupo 2. Mefaprix® (Bristol). Tabletas. Cada tableta contiene:mifepristona 200 mg. Caja con Blíster de PVC/PVDC/aluminio con una tableta.