MEROPENEM

ADULTOS: Adolescentes >50 kg y adultos: I.V.:Burkholderia pseudomallei (melioidosis), pseudomonas. 1 g cada 8 horas. Infecciones intra-abdominales, colangitis severas. 1 g cada 8 horas. Nota: no se recomienda para infecciones leves a moderadas, adquiridas en la comunidad por el riesgo de toxicidad y desarrollo de resistencias. Neutropenia febril, otitis externa, neumonía. 1 g cada 8 horas. Absceso hepático. 1 g cada 8 horas por 2-3 semanas. Meningitis. 2 g cada 8 horas. Infecciones severas. 1,5-3 g/día dividido en dosis cada 8 horas. Infecciones en piel y anexos. 500 mg cada 8 horas. En pie diabético 1 g cada 8 horas. Infecciones del tracto urinario complicadas. 1 g cada 8 horas.

,NIÑOS: Niños mayores de 3 meses y <50 kg: I.V.Neutropenia febril. 20 mg/kg cada 8 horas. Infecciones intra-abdominales.20 mg/kg cada 8 horas. Meningitis. 40 mg/kg cada 8 horas. Infecciones en piel y anexos. 10 mg/kg cada 8 horas.

,NO DAR EN: Hiper­sen­si­bi­lidad a cualquier carbapenémico o a penicilinas.

,PRECAUCIONES: Serias reacciones de hiper­sen­si­bi­lidad. Antecedentes de estados de confusión y convulsiones. El uso prolongado se ha asociado con infecciones por hongos o bacterias incluyendo diarrea por C. difficile y colitis pseudomembranosa. Trombocitopenia en pacientes con alteración de la función renal.

,NUNCA DAR CON: BCG viva intravesical.

,RX GRAVES: Agranulocitosis.

,RX COMUNES: Cefalea (2%-8%). Erupción cutánea (3%). Hipoglucemia. Diarrea (4%-7%). Moniliasis oral (2%). Anemia (<6%). Glositis. Flebitis. Neumonía. Otras <1%: Agitación. Incremento de enzimas hepáticas y bilirrubinas. Calambres. Ictericia. Incremento de creatinina. Falla cardíaca. Hipotensión. Falla hepática. Edema pulmonar. Taquicardia.

,AJUSTE HEP.: No se requieren ajustes.

,AJUSTE RENAL: DepCr 26-50 mL/minuto: administrar la dosis recomendada cada 12 horas; DepCr 10-25 mL/minuto: administrar la mitad de la dosis recomendada cada 12 horas; DepCr <10 mL/minuto: administrar la mitad de la dosis recomendada cada 24 horas;

,MONITOREO: Cultivo y antibiograma previos al inicio de la terapia. Vigilar signos de anafilaxia en la primera dosis. En terapias prolongadas vigilar con pruebas de función hepática, renal y leucograma.

,EMBARAZO: B

,LACTANCIA: Excreción en la leche materna desconocida/úsese con precaución.

,Código ATC J01DH02.

,MEC. ACCIÓN: Inhibe la síntesis de la pared celular bacteriana por unirse a una o más proteínas de unión a penicilinas (PBPs) lo que inhibe el paso final de transpeptidación de la síntesis de peptidoglicano en la pared celular.

,COLOMBIA: Meropenem. Sln. inyectable: polvo para reconstruir en vial por 500 mg y 1 g. Caja por 10 y 50 viales. Meronem® (AstraZeneca). Sln. inyectable: polvo para reconstruir en ampolla por 500 mg y 1 g. Caja por 10 ampollas. Merobac® (Biotec). Sln. inyectable: polvo para reconstruir en ampolla por 500 mg y 1 g. Caja por 1 ampolla.

,MÉXICO: Amplium® Solución inyectable: frasco ámpula con polvo: 500 mg y 1 g. Lusantem-MR® : solución inyectable: frasco ámpula con polvo: 500 mg/10 mL y 1g/20 mL. Merrem-I.V.® Solución inyectable: frasco ámpula con polvo: 500 mg/10 mL, y 1 g/20 mL. Negram-Bio® Solución inyectable: frasco ámpula con polvo: 500 mg/10 mL y 1 g/20 mL. Pisapem® Solución inyectable: frasco ámpula con polvo: 500 mg/10 mL y 1 g/20 mL. Inyección, polvo para reconstituir: 500 mg, 1 g.