MARAVIROC

ADULTOS: Adolescentes >16 años y adultos: En tratamiento de infección por VIH en combinación con otros agentes antirretrovirales en pacientes que reciben inhibidoresCYP3A4 (delavirdine, ketoconazol, itraconazol, claritromicina, nefazodone y telitromicina): V.O.: 150 mg cada 12 horas. En tratamiento de infección por VIH en combinación con otros agentes antirretrovirales en pacientes que reciben inductoresCYP3A4 (efavirenz, etravirine, rifampicina, carbamazepina, fenitoina y fenobarbital): V.O.: 600 mg cada 12 horas.

,NIÑOS: Dosificación pediátrica no disponible.

,ADVERTENCIAS FDA: Se ha reportado posible hepatotoxicidad inducida por fármacos con características tipo alergia.

,NO DAR EN: Infección VIH CXCR4-trópica o dual/mixta. DepCr <30 y uso simultáneo de un inductor o inhibidor fuerte del CYP3A.

,PRECAUCIONES: La hepatotoxicidad puede estar precedida de reacciones alérgicas. Úsese con precaución en pacientes con infección concomitante de HVB y HVC. Debe descontinuarse ante cualquier evidencia de hepatitis o elevación de enzimas hepáticas. Se debe monitorear de cerca la aparición de infecciones. Se debe ajustar la dosis en pacientes que hacen hipotensión postural.

,NUNCA DAR CON: Hierba de San Juan. Inhibidores CYP3A4 (Dasatinib). Inductores CYP3A4 (Deferasirox)

,RX GRAVES: Infarto agudo de miocardio. Choque séptico. Linfoma de células T. Síndrome de Stevens-Johnson.

,RX COMUNES: Fiebre (13%). Rash (11%). Tos (14%). Infección de tracto respiratorio superior (23%). Hipertensión (3%). Discinesias (9%). Insomnio (8%). Depresión (8%). Neoplasmas benignos de piel (4%). Lipodistrofia (3%). Neutropenia (4%). Incremento de enzimas hepáticas (5%). Parestesias (5%). Conjuntivitis (2%). Infecciones por herpes (8%).

,AJUSTE HEP.: Insuficiencia hepática leve a moderada: úsese con precaución. No se ha estudiado en pacientes con falla hepática severa.

,AJUSTE RENAL: DepCr ≥30 mL/minuto y uso concomitante de CYP3A4 inhibidores: 150 mg cada 12 horas. DepCr ≥30 mL/minuto y uso concomitante de CYP3A4 inductores: 600 mg cada 12 horas. DepCr ≥30 mL/minuto y uso concomitante de tipranavir/ritonavir, nevirapine, raltegravir, todos los INTR y enfuvirtide: 300 mg cada 12 horas. DepCr <30 mL/minuto y uso concomitante de CYP3A4 inhibidores: no se recomienda su uso. DepCr <30 mL/minuto y uso concomitante de tipranavir/ritonavir, nevirapine, raltegravir, todos los INTR y enfuvirtide: 300 mg cada 12 horas. DepCr <30 mL/minuto y aparición de hipotensión ortostática: 150 mg cada 12 horas.

,MONITOREO: Carga viral, CD4. Transaminasas, bilirrubinas. Previamente y periódicamente durante el tratamiento. Signos y síntomas de infección, hepatitis, hipotensión postural y reacciones alérgicas.

,EMBARAZO: B.

,LACTANCIA: Excreción en leche materna desconocida/contraindicado.

,Código ATC J05AX09.

,MEC. ACCIÓN: Antagonista CCR5, se une selectiva y reversiblemente a la quimioquina (C-C motif receptor 5), un correceptor localizado en las células CD4 humanas. El antagonismo sobre el correceptor CCR5 previene la interacción entre éste y la subunidad gp120 de la glicoproteína de envoltura viral, lo que lleva a un cambio conformacional de ésta requerido para la fusión del HIV-1 con la célula CD4 y la consecuente entrada.

,COLOMBIA: Celsentri® (GSK) Tableta, oral: 150 mg y 300 mg. Caja por 60 tabs.

,MÉXICO: Selsentry® (GSK) Tableta, oral: 150 mg y 300 mg. Caja por 30, 60 y 90 tabs.