MAGNESIO, SULFATO DE
ADULTOS: 1 g de sulfato de magnesio (MgSO4) equivale a 4 mmol, 8 mEq o 98 mg de magnesio elemental. Velocidad máxima de infusión IV: 1 mEq/kg/hora (125 mg/kg/hora). Hipomagnesemia sintomática. Leve: 1-2 g I.V. x1 según necesidad; Ajustar la dosis en función de los niveles séricos de magnesio. Moderada: 2-4 g I.V. x1 según necesidad; Ajustar la dosis en función de los niveles séricos de magnesio. Grave: 4-8 g I.V. x1 según necesidad; Ajustar la dosis en función de los niveles séricos de magnesio. Convulsiones asociadas a preeclampsia o eclampsia. 1-2 g/hora I.V. durante al menos 24 horas. Iniciar con 4-6 g I.V. x1; máx: 40 g/24 horas; continuar durante 5-7 días. *Tocólisis. 2-4 g/hora I.V. x12-24 horas. Iniciar con 4-6 g I.V. x1; máx. 5-7 días. *Arritmias ventriculares. 3-20 mg/min I.V. durante 5-48 horas. Iniciar con 2-6 g I.V. x1. *Torsades de pointes. 1-2 g I.V./I.O. x1 según necesidad. Puede continuarse con 0,5-1 g/hora I.V. *Tratamiento adyuvante de la exacerbación grave de asma. 2 g I.V. x1.
,NIÑOS: *Hipomagnesemia sintomática. <1 mes: 25-50 mg/kg I.V. c/8-12 horas x2-3 dosis; máx: 2 g/dosis; Ajustar la dosis en función de los niveles séricos de magnesio. 1 mes-17 años: 25-50 mg/kg I.V. c/6 horas x 3-4 dosis; máx: 2 g/dosis; Ajustar la dosis en función de los niveles séricos de magnesio. *Arritmias ventriculares, post-bypass cardiopulmonar. 25-50 mg/kg I.V. x1. Máx: 2 g/dosis; para prevención y tratamiento. *Torsades de pointes. 25-50 mg/kg I.V./I.O. x1 según necesidad. Máx: 2 g/dosis. *Tratamiento adyuvante de la exacerbación grave de asma. 2-5 años. 40-50 mg/kg I.V. x1; máx: 2 g/dosis. Alternativa: 150 mg en nebulización c/20 min. x3 dosis; la presentación I.V. se puede diluir en solución isotónica para nebulizador. >5 años. 40-50 mg/kg I.V. x1; máx: 2 g/dosis.
,NO DAR EN: Daño miocárdico. Coma diabético. Bloqueo cardíaco. Precaución si insuficiencia renal.
,NUNCA DAR CON: Ninguna.
,RX GRAVES: Colapso cardiovascular. Parálisis respiratoria. Hipotermia. Función cardiaca deprimida. Edema pulmonar. Daño fetal (exposición in utero prolongada).
,RX COMUNES: Disminución de los reflejos. Hipotensión. Rubefacción. Deterioro de la función cardiaca. Diaforesis. Hipocalcemia. Hipofosfatemia. Hiperpotasemia. Cambios en la visión. Seguridad / Vigilancia.
,AJUSTE HEP.: No definida.
,AJUSTE RENAL: Adultos. Ajustar la dosis. Deterioro grave: máximo 20 g/48 horas; hemodiálisis: no definido. Niños. Ver ajuste para adultos. Deterioro renal: pueden necesitarse ajustes, aunque no se han definido las dosis pediátricas; ver como guía la dosificación renal en adultos.
,MONITOREO: Cr al inicio; Mg; gasto urinario si hay insuficiencia renal; reflejos rotulianos antes de repetir dosis. Contenido de aluminio. Niveles tóxicos con el tto. prolongado, si hay insuficiencia renal, especialmente en prematuros; puede producir toxicidad ósea y del SNC.
,EMBARAZO: : D.
,LACTANCIA: Seguro.
,MEC. ACCIÓN: Participa en procesos fisiológicos.
,NIÑOS: *Hipomagnesemia sintomática. <1 mes: 25-50 mg/kg I.V. c/8-12 horas x2-3 dosis; máx: 2 g/dosis; Ajustar la dosis en función de los niveles séricos de magnesio. 1 mes-17 años: 25-50 mg/kg I.V. c/6 horas x 3-4 dosis; máx: 2 g/dosis; Ajustar la dosis en función de los niveles séricos de magnesio. *Arritmias ventriculares, post-bypass cardiopulmonar. 25-50 mg/kg I.V. x1. Máx: 2 g/dosis; para prevención y tratamiento. *Torsades de pointes. 25-50 mg/kg I.V./I.O. x1 según necesidad. Máx: 2 g/dosis. *Tratamiento adyuvante de la exacerbación grave de asma. 2-5 años. 40-50 mg/kg I.V. x1; máx: 2 g/dosis. Alternativa: 150 mg en nebulización c/20 min. x3 dosis; la presentación I.V. se puede diluir en solución isotónica para nebulizador. >5 años. 40-50 mg/kg I.V. x1; máx: 2 g/dosis.
,NO DAR EN: Daño miocárdico. Coma diabético. Bloqueo cardíaco. Precaución si insuficiencia renal.
,NUNCA DAR CON: Ninguna.
,RX GRAVES: Colapso cardiovascular. Parálisis respiratoria. Hipotermia. Función cardiaca deprimida. Edema pulmonar. Daño fetal (exposición in utero prolongada).
,RX COMUNES: Disminución de los reflejos. Hipotensión. Rubefacción. Deterioro de la función cardiaca. Diaforesis. Hipocalcemia. Hipofosfatemia. Hiperpotasemia. Cambios en la visión. Seguridad / Vigilancia.
,AJUSTE HEP.: No definida.
,AJUSTE RENAL: Adultos. Ajustar la dosis. Deterioro grave: máximo 20 g/48 horas; hemodiálisis: no definido. Niños. Ver ajuste para adultos. Deterioro renal: pueden necesitarse ajustes, aunque no se han definido las dosis pediátricas; ver como guía la dosificación renal en adultos.
,MONITOREO: Cr al inicio; Mg; gasto urinario si hay insuficiencia renal; reflejos rotulianos antes de repetir dosis. Contenido de aluminio. Niveles tóxicos con el tto. prolongado, si hay insuficiencia renal, especialmente en prematuros; puede producir toxicidad ósea y del SNC.
,EMBARAZO: : D.
,LACTANCIA: Seguro.
,MEC. ACCIÓN: Participa en procesos fisiológicos.