IMIPENEM/CILASTATINA

ADULTOS: Melioidosis (infección por Burkholderia mallei). I.V.:. Infecciones intra-abdominales. I.V.:leves: 250-500 mg cada 6 horas; severas: I.V.: 500 mg cada 6 horas o 1 g cada 8 horas por 4-7 días; I.M.:leves a moderadas: . Absceso hepático:. Infecciones en tracto respiratorio inferior, piel y tejidos blandos y ginecológicas. I.M.:leves a moderadas. Fiebre neutropénica. I.V.:. Infecciones por pseudomonas. I.V.:. Infecciones severas. I.V.:organismos completamente sensibles: 500 mg cada 6 horas; moderadamente sensibles. Infecciones de vías urinarias. I.V.:no complicadas: 250 mg cada 6 hora; complicadas.

,NIÑOS: Infección por Burkholderia mallei.. Fibrosis quística. .

,NO DAR EN: Ninguna conocida.

,PRECAUCIONES: Falla renal. Adultos mayores pueden requerir disminución en las dosis. El uso prolongado puede llevar a sobreinfecciones por hongos o colitis pseudomembranosa por C. difficile. Historia de convulsiones. No recomendado en infecciones del SNC en niños debido al potencial convulsivo.

,NUNCA DAR CON: BCG.

,RX GRAVES: Anuria, oliguria (1%-2%). Síndrome de Stevens-Johnson. Necrólisis epidérmica tóxica.

,RX COMUNES: Taquicardia (2%). Convulsiones (niños 6%, adultos 1%). Diarrea (4%). Flebitis, tromboflebitis (3%). Incremento de fosfatasa alcalina (<1%). Anemia (<1%). Edema angioneurótico (<1%). Fiebre. Cianosis. Eritema multiforme. Anemia hemolítica. Hiperpotasemia. Urticaria.

,AJUSTE HEP.: La falla puede empeorar el aclaramiento de cilastatina, por lo cual se debe considerar reducir la dosis.

,AJUSTE RENAL: Pacientes con <30 kg y alteración de la función renal, no deben recibir imipenem/cilastatina. DepCr <5 mL/minuto/1,73 m2: no deben recibirla a menos que se haga hemodiálisis en menos de 48 horas y la dosis debe ser cada 12 horas.

,MONITOREO: Signos de anafilaxia con la primera dosis. Con terapias prolongadas evalúe la función renal, hepática y hematológica periódicamente.

,EMBARAZO: C

,LACTANCIA: Pasa a la leche materna; úsese con precaución.

,Código ATC J01DH51.

,MEC. ACCIÓN: Imipenem inhibe la síntesis de la pared celular bacteriana por unirse a una o más proteínas de unión a penicilinas (PBPs) lo que inhibe el paso final de transpeptidación de la síntesis de peptidoglicano en la pared celular. La cilastatina previene el metabolismo renal del imipenem por inhibición competitiva con la dehidropeptidasa de los túbulos renales.

,COLOMBIA: Imipenem/Cilastatina. Sln. inyectable. Vial imipenem 500 mg/cilastatina 500 mg. Cajas por 3 y 10 viales. Tienam® (MSD). Sln. inyectable: vial: imipenem 500 mg/cilastatina 500 mg. Caja por 1 y 25 viales.

,MÉXICO: Arzomeba® Solución inyectable: frasco ámpula: imipenem 250 mg/cilastatina 250 mg e imipenem 500 mg/cilastatina 500 mg (caja con un frasco ámpula con polvo liofilizado). LemibetIM-IV® Solución inyectable: frasco ámpula: imipenem 500 mg/cilastatina 500 mg (caja con 1 ó 20 frascos). Suspensión inyectable I.M: frasco ámpula: imipenem 500 mg/cilastatina 500 mg/lidocaína 20 mg/2 mL (caja con 1 frasco). Iminen® Solución inyectable: frasco ámpula: imipenem 500 mg/cilastatina 500 mg. Las presentaciones I.M. e I.V. no son intercambiables.