FENAZOPIRIDINA

ADULTOS: Disuria. 100-200 mg V.O. 3 veces diarias por 2 días. Administrar después de las comidas.

,NIÑOS: Disuria. 6-12 años: 4 mg/kg V.O. 3 veces al día por 2 días. Administrar después de las comidas. >13 años: 100-200 mg V.O. 3 veces diarias por 2 días. Administrar después de las comidas.

,NO DAR EN: Glomerulonefritis. Hepatitis severa. Uremia. Pielonefritis durante el embarazo. Deterioro renal.

,NUNCA DAR CON: No se conocen.

,RX GRAVES: Reacciones anafilactoides.

,RX COMUNES: Decoloración de la orina. Erupción cutánea. Prurito. Náuseas. Cefalea. Dispepsia. Anemia. Anafilaxia. Manchas en los lentes de contacto.

,AJUSTE HEP.: Hepatitis severa: contraindicado.

,AJUSTE RENAL: Ajustar la dosis. DepCr entre 50-80: dar cada 12-16 horas; DepCr <50: contraindicado.

,MONITOREO: Cr al inicio.

,EMBARAZO: B.

,LACTANCIA: Seguridad desconocida.

,Código ATC G04BX06.

,MEC. ACCIÓN: Produce analgesia tópica.

,COLOMBIA: Almax® (Nevox Farma). Caja con 7, 10 y 14 comps. de 200 mg. Uroxacin® (Tecnofarma). Caja por 7, 10, 14, 21, 28, 30, 35, 40 y 50 comps. de 200 mg.

,MÉXICO: Bioferina® Tabletas: 10 mg. Pirimir® Tabletas: 100 mg. Urezol® Tabletas: 100 mg. Presentaciones combinadas: Azo-uronalin® Tabletas (ácido nalidíxico 500 mg/fenazo­piridina 50 mg). Mictasol® Comp. (norfloxacina 400 mg/fenazopiridina 100 mg). Vodelan® Tabletas (ciprofloxacino 250 mg/fenazopiridina 100 mg).