ERTAPENEM
ADULTOS: Adolescentes >13 años y adultos:I.M.-I.V.:Neumonía adquirida en la comunidad, infecciones del tracto urinario complicadas (incluyendo pielonefritis). 1 g al día por 10-14 días. Infecciones intra-abdominales. 1 g día por 5-14 días. Infecciones pélvicas agudas. 1 g día por 3-10 días. Infecciones en piel y anexos (incluyendo pie diabético). 1 g día por 7-14 días. Adultos: I.V. Profilaxis de infección del sitio operatorio de cirugía colorrectal. 1 g I.V. una hora antes de la cirugía.
,NIÑOS: Niños 3 meses a 12 años.Neumonía adquirida en la comunidad, infecciones del tracto urinario complicadas (incluyendo pielonefritis). I.V.: 15 mg/kg cada 12 horas por 10-14 días. Infecciones intra-abdominales. 15 mg/kg cada 12 horas por 5-14 días. Infecciones pélvicas agudas. 15 mg/kg cada 12 horas por 3-10 días. Infecciones en piel y anexos (incluyendo pie diabético). 15 mg/kg cada 12 horas por 7-14 días.
,NO DAR EN: Conocida hipersensibilidad a anestésicos locales (el diluyente es lidocaína).
,PRECAUCIONES: Falla renal. Adultos mayores. El uso prolongado puede llevar a sobreinfecciones por hongos o colitis pseudomembranosa por C. difficile. Historia de convulsiones. Historia de alergia a los beta-lactámicos. No se han establecido la efectividad y seguridad para menores de 3 meses.
,NUNCA DAR CON: BCG viva intravesical.
,RX GRAVES: Pancreatitis. Shock séptico. Hemorragia subdural.
,RX COMUNES: Hipertensión (2%). Hipotensión (2%). Alteración del estado mental (agitación, confusión, desorientación, estupor) (3%-5%). Hipopotasemia (2%). Hiperglucemia (2%). Vaginitis (3%). Trombocitosis (4%-7%). Elevación enzimas hepáticas (7%-9%). Incremento fosfatasa alcalina (4%-7%).
,AJUSTE HEP.: No se requiere ajuste.
,AJUSTE RENAL: DepCr >30 mL/minuto/1,73 m^2: no requiere ajustes; DepCr ≤ 30 mL/minuto/1,73 m^2: reducir la dosis a 500 mg día.
,MONITOREO: Valoración neurológica. Valoración de función renal, hepática y hemopoyética periódica durante las terapias prolongadas.
,EMBARAZO: B
,LACTANCIA: Pasa a la leche materna/úsese con precaución.
,Código ATC J01DH03.
,MEC. ACCIÓN: Inhibe la síntesis de la pared celular bacteriana por ligarse a una o más proteínas de la unión a penicilinas (PBPs) lo que inhibe el paso final de transpeptidación de la síntesis de peptidoglicano en la pared celular.
,COLOMBIA: Invanz® (MSD). Polvo liofilizado estéril para infusión intravenosa o inyección intramuscular: fco. ámpula con polvo: 1 g.
,MÉXICO: Invanz® Polvo liofilizado estéril para infusión intravenosa o inyección intramuscular: frasco ámpula con polvo: 1 g.
,NIÑOS: Niños 3 meses a 12 años.Neumonía adquirida en la comunidad, infecciones del tracto urinario complicadas (incluyendo pielonefritis). I.V.: 15 mg/kg cada 12 horas por 10-14 días. Infecciones intra-abdominales. 15 mg/kg cada 12 horas por 5-14 días. Infecciones pélvicas agudas. 15 mg/kg cada 12 horas por 3-10 días. Infecciones en piel y anexos (incluyendo pie diabético). 15 mg/kg cada 12 horas por 7-14 días.
,NO DAR EN: Conocida hipersensibilidad a anestésicos locales (el diluyente es lidocaína).
,PRECAUCIONES: Falla renal. Adultos mayores. El uso prolongado puede llevar a sobreinfecciones por hongos o colitis pseudomembranosa por C. difficile. Historia de convulsiones. Historia de alergia a los beta-lactámicos. No se han establecido la efectividad y seguridad para menores de 3 meses.
,NUNCA DAR CON: BCG viva intravesical.
,RX GRAVES: Pancreatitis. Shock séptico. Hemorragia subdural.
,RX COMUNES: Hipertensión (2%). Hipotensión (2%). Alteración del estado mental (agitación, confusión, desorientación, estupor) (3%-5%). Hipopotasemia (2%). Hiperglucemia (2%). Vaginitis (3%). Trombocitosis (4%-7%). Elevación enzimas hepáticas (7%-9%). Incremento fosfatasa alcalina (4%-7%).
,AJUSTE HEP.: No se requiere ajuste.
,AJUSTE RENAL: DepCr >30 mL/minuto/1,73 m^2: no requiere ajustes; DepCr ≤ 30 mL/minuto/1,73 m^2: reducir la dosis a 500 mg día.
,MONITOREO: Valoración neurológica. Valoración de función renal, hepática y hemopoyética periódica durante las terapias prolongadas.
,EMBARAZO: B
,LACTANCIA: Pasa a la leche materna/úsese con precaución.
,Código ATC J01DH03.
,MEC. ACCIÓN: Inhibe la síntesis de la pared celular bacteriana por ligarse a una o más proteínas de la unión a penicilinas (PBPs) lo que inhibe el paso final de transpeptidación de la síntesis de peptidoglicano en la pared celular.
,COLOMBIA: Invanz® (MSD). Polvo liofilizado estéril para infusión intravenosa o inyección intramuscular: fco. ámpula con polvo: 1 g.
,MÉXICO: Invanz® Polvo liofilizado estéril para infusión intravenosa o inyección intramuscular: frasco ámpula con polvo: 1 g.