ENOXAPARINA

ADULTOS: Ver tablas.

,NIÑOS: *Profilaxis de tromboembolia. <2 meses: 0,75 mg/kg S.C. cada 12 horas, se ajusta la dosis hasta lograr niveles de antifactor Xa de 0,1–0,3 U/mL. Discontinuar si las plaquetas llegan a estar por debajo de 100.000. >2 meses: 0,5 mg/kg S.C. cada 12 horas, se ajusta la dosis hasta lograr niveles de antifactor Xa de 0,1–0,3 U/mL. Discontinuar si las plaquetas llegan a estar por debajo de 100.000.

,ADVERTENCIAS FDA: Riesgo de hematoma epidural o raquídea. Cuando se utiliza anestesia epidural o raquídea en pacientes anticoagulados; el hematoma puede llevar a una parálisis de larga evolución o permanente, el riesgo se incrementa si se utiliza el catéter epidural, el uso concomitante con otros fármacos que afecten la homeostasis como los AINE, antiagregantes plaquetarios u otros anticoagulantes, historia de punción o deformidad espinal, cirugía vertebral; monitorear la aparición de signos y síntomas neurológicos, tratar rapidamente si es necesario. Conocer el balance riesgo/beneficio antes de una intervención neuroaxial en pts. anticoagulados, o realizar una anticoagulación planeada para tromboprofilaxis.

,NO DAR EN: Hiper­sen­si­bi­lidad. Sangrado activo importante. Hiper­sen­si­bi­lidad a productos de origen porcino. Hiper­sen­si­bi­lidad al alcohol bencílico (viales multidosis). Historia de trombocitopenia asociada a heparina.

,PRECAUCIONES: Pacientes geriátricos. Pacientes embarazadas con prótesis de válvula cardíaca. Mujeres con peso menor a 45 kg u hombres con peso menor a 57 kg. Falla hepática. Falla renal. Trastornos de coagulación. Cirugía reciente. Úlcera gastrointestinal. Hemorragia de vías digestivas. Evento cerebrovascular hemorrágico. Retinopatía diabética. Endocarditis aguda. Anestesia epidural o raquídea. Punción lumbar.

,NUNCA DAR CON: Mifepristona.

,RX GRAVES: Hemorragia grave. Trombocitopenia. Hematoma epidural o raquídeo. Trombosis de prótesis de válvula cardíaca. Anemia. Trombocitosis. Reacciones anafilácticas. Reacciones de hiper­sen­si­bi­lidad. Necrosis de la piel. Hiperpotasemia.

,RX COMUNES: Anemia. Hemorragia. Edema periférico. Hematuria. Elevación de transaminasas. Náuseas. Diarrea. Trombocitopenia. Reacciones en el sitio de la inyección. Fiebre.

,AJUSTE HEP.: Daño hepático: usar con precaución.

,AJUSTE RENAL: Niños: DepCr 10-29: disminuir en un 30% la dosis usual o administrar cada 24 horas; DepCr <10 disminuir la dosis en un 50% y administrar cada 24 horas. Adultos: Profilaxis de TVP. DepCr <30: 30 mg S.C./día. Para tratamiento de angina inestable, TVP e infarto de miocardio no Q con DepCr <30: 1 mg/kg S.C./día. >75 años y con infarto de miocardio con elevación ST: 1 mg/kg S.C./día. <75 años con infarto de miocardio con elevación ST y DepCr <30: 30 mg I.V. además de 1 dosis de 1 mg/kg S.C. y luego continuar con 1 mg/kg S.C. al día. Hemodiálisis y diálisis peritoneal: sin ajustes.

,MONITOREO: Creatinina al inicio del tratamiento. Cuadro hemático. Plaquetas. Test de sangre oculta en heces. Niveles de antifactor Xa si la depuración de creatinina es menor a 30, en niños y en embarazadas con prótesis valvular cardíaca.

,EMBARAZO: B

,LACTANCIA: Seguridad desconocida.

,Código ATC B01AB05.

,MEC. ACCIÓN: Se une a la antitrombina III y acelera su actividad, inhibiendo la trom­bina y el factor Xa.

,COLOMBIA: Clasina® (Lafrancol). Caja plegable con 2 jeringas prellenadas de 20 mg/0,2 mL, 40 mg/0.4 mL, 60 mg/0.6 mL, 80 mg/0.8 mL. Clenox® (Procaps). Envase con 2 y 10 jeringas prellenadas de 20 mg/0,2 mL, 40 mg/0.4 mL. Envase con 2 jeringas prellenadas de 60 mg/0.6 mL y 80 mg/0.8 mL. Clexane® (Sanofi Aventis). Estuche con 2 ampollas de 20 mg/0,2 mL, 40 mg/0.4 mL, 60 mg/0.6 mL, 80 mg/0.8 mL. Enoxalow® (Blau). Caja con 1 jeringa prellenada de 20 mg, 40 mg, 60 mg y 80 mg. Enoxatal® (Vitalis). Jeringas prellenadas de 40 mg/0.4 mL, 60 mg/0.6 mL, 80 mg/0.8 mL.

,MÉXICO: Clexane® solución inyectable en jeringas prellenadas de 0,2 con 2.000 UI; de 0,4 mL con 4.000 UI; de 0,6 mL con 6.000 UI; de 0,8 mL con 8.000 UI y de 1 mL con 10.000 UI de enoxaparina sódica.