CLORPROMAZINA
ADULTOS: Psicosis. Síndrome leve-moderado. 200-400 mg/día V.O. divididos tres o cuatro veces al día; iniciar con 10-25 mg V.O., tres veces al día; puede incrementarse 20-50 mg/día después de 1-2 días, luego c/3-4 días; máx.: 1.000 mg/día; puede disminuirse o aumentarse más lentamente la dosis de inicio en ancianos; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos. Síndrome grave, no hospitalizado. 200-600 mg/día V.O. divididos tres o cuatro veces al día; iniciar con 25 mg I.M., dosis única, puede repetirse en 1 hora, luego 25-50 mg V.O., tres veces al día; puede incrementarse 20-50 mg/día después de 1-2 días, luego c/3-4 días; máx.: 1.000 mg/día; puede disminuirse o aumentarse más lentamente la dosis de inicio en ancianos; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos. Síndrome grave, hospitalizado. 200-800 mg/día V.O. divididos tres o cuatro veces al día; iniciar con 25 mg I.M., dosis única, puede repetirse 25-50 mg en 1 hora; aumentar la dosis I.M. gradualmente durante varios días hasta controlar el síndrome, luego cambiar a V.O.; máx.: 400 mg I.M. c/4 horas; 2.000 mg/día V.O.; puede disminuirse o aumentarse más lentamente la dosis de inicio en ancianos; las dosis orales >1.000 mg/día rara vez son más eficaces y pueden aumentar el riesgo de reacciones adversas; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos. Náuseas/vómito. 10-25 mg V.O. c/4-6 horas según necesidad. Alternativa: 25 mg I.M., dosis única, luego 25-50 mg I.M., c/3-4 horas según necesidad; cambiar a V.O. lo antes posible, si se inició por vía I.M.; discontinuar o disminuir la dosis si se presenta hipotensión; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos. Náuseas/vómito intraoperatorios. 12,5 mg I.M. c/30 min. según necesidad. Máx.: 25 mg I.V.; alternativa: 2 mg I.V. para pasar en 2 min., cada 2-5 min. según necesidad; puede prolongar o intensificar los efectos de la anestesia; discontinuar o disminuir la dosis si se presenta hipotensión; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos. Sedación preoperatoria. 25-50 mg V.O., una dosis. Alternativa: 12,5-25 mg I.M., dosis única; dar la dosis oral 2-3 horas preoperatoria, la dosis I.M. 1-2 horas preoperatoria; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos. Hipo intratable. 25-50 mg V.O., tres o cuatro veces al día. Iniciar con 25 mg V.O. tres veces al día; alternativa: 25-50 mg I.M./I.V. dosis única si no responde al tto. V.O. después de 2-3 días; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos. Tratamiento coadyuvante del tétano. 25-50 mg I.M./I.V. cada 6-8 horas. Se prefiere la vía I.M. a la I.V.; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos. Porfiria aguda intermitente. 25-50 mg V.O., tres o cuatro veces al día. Alternativa: 25 mg I.M. tres o cuatro veces al día; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos.
,NIÑOS: Trastornos de comportamiento graves. 6 meses-5 años. 2,5-6 mg/kg/día V.O. divididos c/4-6 horas; máx.: 50 mg/día V.O., 40 mg/día I.M.; alternativa: 2,5-4 mg/kg/día I.M. divididos c/6-8 horas; para problemas de comportamiento relacionados con trastornos del desarrollo o psicosis; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos. 5-12 años. 2,5-6 mg/kg/día V.O. divididos c/4-6 horas; máx.: 200 mg/día V.O., 75 mg/día I.M.; alternativa: 2,5-4 mg/kg/día I.M. divididos c/6-8 horas; para problemas de comportamiento relacionados con trastornos del desarrollo o psicosis; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos. >12 años. Ver dosificación en adultos. Náuseas/vómito. 6 meses-5 años. 0,55 mg/kg I.M. c/6-8 horas según necesidad; máx.: 40 mg/día I.M.; alternativa: 0,55 mg/kg V.O. c/4-6 horas según necesidad; discontinuar o disminuir la dosis si se presenta hipotensión; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos. 5-12 años. 0,55 mg/kg I.M. c/6-8 horas según necesidad; máx.: 75 mg/día I.M.; alternativa: 0,55 mg/kg V.O. c/4-6 horas según necesidad; discontinuar o disminuir la dosis si se presenta hipotensión; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos. >12 años. Ver dosificación en adultos. Náuseas/vómito intraoperatorios. 6 meses-12 años. 0,25 mg/kg I.M. c/30 min. según necesidad; alternativa: 1 mg I.V. cada 2-5 min. según necesidad; puede prolongar o intensificar los efectos de la anestesia; discontinuar o disminuir la dosis si se presenta hipotensión; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos. >12 años. Ver dosificación en adultos. Sedación preoperatoria. 6 meses-12 años. 0,5 mg/kg I.M./V.O., dosis única; dar la dosis oral 2-3 horas preoperatoria, la dosis I.M. 1-2 horas preoperatoria; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos. >12 años. Ver dosificación en adultos. Tratamiento coadyuvante del tétano. 6 meses-5 años. 0,5 mg/kg I.M./I.V. c/6-8 horas según necesidad; máx.: 40 mg/día I.M.; Se prefiere la vía I.M. a la I.V.; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos. 5-12 años. 0,5 mg/kg I.M./I.V. c/6-8 horas según necesidad; máx.: 75 mg/día I.M.; Se prefiere la vía I.M. a la I.V.; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos. >12 años. Ver dosificación en adultos.
,ADVERTENCIAS FDA: Psicosis relacionada con demencia. No está aprobado para la psicosis relacionada con demencia; aumenta el riesgo de mortalidad en ancianos con demencia en tto. con antipsicóticos convencionales o atípicos; la mayoría de muertes se deben a eventos cardiovasculares o infecciones; el grado en el que el aumento de la mortalidad puede atribuirse a los antipsicóticos en pacientes con alguna características no es claro.
,NO DAR EN: Depresión del SNC Depresión de médula ósea. Enfermedad de Parkinson. Hipotensión grave.
,PRECAUCIONES: Daño hepático. Hipersensibilidad a los sulfitos. Pacientes ancianos. Demencia. Leucopenia. Antecedente de leucopenia o neutropenia inducida por fármacos. Alta temperatura ambiental.
,NUNCA DAR CON: Amiodarona. Antiarrítmicos clase Ia. Apomorfina. Trióxido de arsénico. Artemetero/lumefantrina. Asenapina. Azitromicina. Todos los beta 2 agonistas. Cinacalcet. Ciprofloxacino. Cisaprida. Claritromicina. Degarelix. Dextrometorfano/quinidina. Dofetilida. Dolasetrón. Dronedarona. Duloxetina. Efedra. Eritromicinas. Fluconazol. Granisetrón. Ibutilida. Imatinib. Isoproterenol. Lopinavir/ritonavir. Metadona. Nilotinib. Olanzapina/fluoxetina. Paliperidona. Pentamidina. Pimozida. Posaconazol. Sales de potasio. Propafenona. Propoxifeno. Propoxifeno/paracetamol (acetaminofén). Quetiapina. Quinolonas, fármacos que prolonguen el intervalo QT. Ranolazina. Ritonavir. Romidepsina. Solifenacina. Sotalol. Sunitinib. Tacrolimús. Telavancina. Telitromicina. Terbinafina. Tipranavir. Toremifeno. Triptorelina. Vandetanib. Venlafaxina. Voriconazol. Yohimbina. Ziprasidona.
,RX GRAVES: Convulsiones. Leucopenia. Neutropenia. Agranulocitosis. Anemia aplásica. Trombocitopenia. Síndrome neuroléptico maligno. Disquinesia tardía. Golpe de calor. Síndrome extrapiramidal neonatal (uso en 3r trimestre). Síndrome de abstinencia neonatal (uso en 3r trimestre).
,RX COMUNES: Somnolencia. Ictericia. Hipotensión. Agitación. Insomnio. Fotosensibilidad.
,AJUSTE HEP.: No definido. Daño hepático: administrar con precaución.
,AJUSTE RENAL: Sin ajustes.
,MONITOREO: Presión arterial durante la infusión I.V. o al aumentar la dosis I.M.; hemograma con frecuencia durante el tratamiento inicial si hay leucopenia o antecedente de leucopenia/neutropenia inducida por medicamentos; exámenes oftalmológicos si el tto. es prolongado. Contenido de alcohol bencílico. Evitar su uso en los recién nacidos; se puede presentar el “síndrome de jadeo”, grave y potencialmente mortal (presentaciones I.M./I.V.).
,EMBARAZO: C
,LACTANCIA: Seguridad desconocida.
,Código ATC N05AA01.
,MEC. ACCIÓN: Mecanismo exacto de acción desconocido; antagoniza selectivamente los receptores D2 de dopamina (fenotiazina).
,COLOMBIA: No disponible.
,MÉXICO: Largactil® caja con 50 comprimidos de 25 mg. Caja con 20, 50 y 100 comprimidos de 100 mg.
,NIÑOS: Trastornos de comportamiento graves. 6 meses-5 años. 2,5-6 mg/kg/día V.O. divididos c/4-6 horas; máx.: 50 mg/día V.O., 40 mg/día I.M.; alternativa: 2,5-4 mg/kg/día I.M. divididos c/6-8 horas; para problemas de comportamiento relacionados con trastornos del desarrollo o psicosis; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos. 5-12 años. 2,5-6 mg/kg/día V.O. divididos c/4-6 horas; máx.: 200 mg/día V.O., 75 mg/día I.M.; alternativa: 2,5-4 mg/kg/día I.M. divididos c/6-8 horas; para problemas de comportamiento relacionados con trastornos del desarrollo o psicosis; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos. >12 años. Ver dosificación en adultos. Náuseas/vómito. 6 meses-5 años. 0,55 mg/kg I.M. c/6-8 horas según necesidad; máx.: 40 mg/día I.M.; alternativa: 0,55 mg/kg V.O. c/4-6 horas según necesidad; discontinuar o disminuir la dosis si se presenta hipotensión; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos. 5-12 años. 0,55 mg/kg I.M. c/6-8 horas según necesidad; máx.: 75 mg/día I.M.; alternativa: 0,55 mg/kg V.O. c/4-6 horas según necesidad; discontinuar o disminuir la dosis si se presenta hipotensión; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos. >12 años. Ver dosificación en adultos. Náuseas/vómito intraoperatorios. 6 meses-12 años. 0,25 mg/kg I.M. c/30 min. según necesidad; alternativa: 1 mg I.V. cada 2-5 min. según necesidad; puede prolongar o intensificar los efectos de la anestesia; discontinuar o disminuir la dosis si se presenta hipotensión; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos. >12 años. Ver dosificación en adultos. Sedación preoperatoria. 6 meses-12 años. 0,5 mg/kg I.M./V.O., dosis única; dar la dosis oral 2-3 horas preoperatoria, la dosis I.M. 1-2 horas preoperatoria; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos. >12 años. Ver dosificación en adultos. Tratamiento coadyuvante del tétano. 6 meses-5 años. 0,5 mg/kg I.M./I.V. c/6-8 horas según necesidad; máx.: 40 mg/día I.M.; Se prefiere la vía I.M. a la I.V.; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos. 5-12 años. 0,5 mg/kg I.M./I.V. c/6-8 horas según necesidad; máx.: 75 mg/día I.M.; Se prefiere la vía I.M. a la I.V.; discontinuar si el recuento absoluto de neutrófilos es <1.000; se debe considerar discontinuarlo si hay una disminución inexplicable de leucocitos. >12 años. Ver dosificación en adultos.
,ADVERTENCIAS FDA: Psicosis relacionada con demencia. No está aprobado para la psicosis relacionada con demencia; aumenta el riesgo de mortalidad en ancianos con demencia en tto. con antipsicóticos convencionales o atípicos; la mayoría de muertes se deben a eventos cardiovasculares o infecciones; el grado en el que el aumento de la mortalidad puede atribuirse a los antipsicóticos en pacientes con alguna características no es claro.
,NO DAR EN: Depresión del SNC Depresión de médula ósea. Enfermedad de Parkinson. Hipotensión grave.
,PRECAUCIONES: Daño hepático. Hipersensibilidad a los sulfitos. Pacientes ancianos. Demencia. Leucopenia. Antecedente de leucopenia o neutropenia inducida por fármacos. Alta temperatura ambiental.
,NUNCA DAR CON: Amiodarona. Antiarrítmicos clase Ia. Apomorfina. Trióxido de arsénico. Artemetero/lumefantrina. Asenapina. Azitromicina. Todos los beta 2 agonistas. Cinacalcet. Ciprofloxacino. Cisaprida. Claritromicina. Degarelix. Dextrometorfano/quinidina. Dofetilida. Dolasetrón. Dronedarona. Duloxetina. Efedra. Eritromicinas. Fluconazol. Granisetrón. Ibutilida. Imatinib. Isoproterenol. Lopinavir/ritonavir. Metadona. Nilotinib. Olanzapina/fluoxetina. Paliperidona. Pentamidina. Pimozida. Posaconazol. Sales de potasio. Propafenona. Propoxifeno. Propoxifeno/paracetamol (acetaminofén). Quetiapina. Quinolonas, fármacos que prolonguen el intervalo QT. Ranolazina. Ritonavir. Romidepsina. Solifenacina. Sotalol. Sunitinib. Tacrolimús. Telavancina. Telitromicina. Terbinafina. Tipranavir. Toremifeno. Triptorelina. Vandetanib. Venlafaxina. Voriconazol. Yohimbina. Ziprasidona.
,RX GRAVES: Convulsiones. Leucopenia. Neutropenia. Agranulocitosis. Anemia aplásica. Trombocitopenia. Síndrome neuroléptico maligno. Disquinesia tardía. Golpe de calor. Síndrome extrapiramidal neonatal (uso en 3r trimestre). Síndrome de abstinencia neonatal (uso en 3r trimestre).
,RX COMUNES: Somnolencia. Ictericia. Hipotensión. Agitación. Insomnio. Fotosensibilidad.
,AJUSTE HEP.: No definido. Daño hepático: administrar con precaución.
,AJUSTE RENAL: Sin ajustes.
,MONITOREO: Presión arterial durante la infusión I.V. o al aumentar la dosis I.M.; hemograma con frecuencia durante el tratamiento inicial si hay leucopenia o antecedente de leucopenia/neutropenia inducida por medicamentos; exámenes oftalmológicos si el tto. es prolongado. Contenido de alcohol bencílico. Evitar su uso en los recién nacidos; se puede presentar el “síndrome de jadeo”, grave y potencialmente mortal (presentaciones I.M./I.V.).
,EMBARAZO: C
,LACTANCIA: Seguridad desconocida.
,Código ATC N05AA01.
,MEC. ACCIÓN: Mecanismo exacto de acción desconocido; antagoniza selectivamente los receptores D2 de dopamina (fenotiazina).
,COLOMBIA: No disponible.
,MÉXICO: Largactil® caja con 50 comprimidos de 25 mg. Caja con 20, 50 y 100 comprimidos de 100 mg.