BENCILO, BENZOATO DE

ADULTOS: Escabiosis y pediculosis.Tópico: aplicar en la noche, después de un baño y con la piel seca sobre toda ésta, excepto en el cuero cabelludo, la cara y el cuello; dejar secar y bañar al día siguiente. Se repite el procedimiento por tres noches consecutivas. Luego, se procederá a hervir todas las toallas, ropa de cama, ropa personal, primordialmente la interior.

,NIÑOS: Escabiosis y pediculosis. Nota: en niños debe diluirse al 50% la solución con agua. Tópico: aplicar en la noche, después de un baño y con la piel seca sobre toda ésta, excepto en el cuero cabelludo, la cara y el cuello; dejar secar y bañar al día siguiente. Se repite el procedimiento por tres noches consecutivas. Luego, se procederá a hervir todas las toallas, ropa de cama, ropa personal, primordialmente la interior.

,NO DAR EN: No aplicar si existen lesiones en la piel, quemaduras.

,PRECAUCIONES: Solo para uso tópico. Evítese la ingesta.

,NUNCA DAR CON: No se conocen.

,RX GRAVES: Tras la ingestión puede producir convulsiones y estimulación del SNC.

,RX COMUNES: Irritación local. Ardor. Prurito. Dermatitis. Erupción cutánea.

,AJUSTE HEP.: No están descritas.

,AJUSTE RENAL: No están descritas.

,MONITOREO: No se describen.

,EMBARAZO: D

,LACTANCIA: Excreción en la leche materna desconocida/contraindicado.

,Código ATC P03AX01.

,MEC. ACCIÓN: Al parecer Acarus scabiei y Pediculus humanus mueren por acción directa del fármaco sobre su SNC.

,COLOMBIA: Benzoato de Bencilo. (Tecnoquímicas). Sln. tópica. 30 g/100 mL. Frasco por 120 mL.

,MÉXICO: Hastilan® Emulsión tópica: 30 g/100 mL (120 mL).