ATAZANAVIR

ADULTOS: En tratamiento de infección por VIH en pacientes naive en combinación con otros agentes antirretrovirales: V.O.: 300 mg una vez al día más ritonavir 100 mg o 400 mg al día en pacientes que no toleren el ritonavir. En pacientes tratados previamente con inhibidores de proteasa: 300 mg una vez al día más ritonavir 100 mg. En mujeres embarazadas: 300 mg una vez al día más ritonavir 100 mg. Ajuste de dosis para terapia concomitante con: Bosentan: en pacientes que reciben atazanavir por al menos 10 días, comenzar bosentan 62,5 mg una vez cada tercer día, con base en tolerabilidad. En pacientes que están recibiendo bosentan: discontinar bosentan 36 horas antes de iniciar atazanavir. Después de al menos 10 días de ritonavir, reiniciar bosentan 62,5 mg una vez cada tercer día, con base en tolerabilidad. Coadministración con colchicina. Fiebre mediterránea familiar. Dosis máxima de colchicina: 0,6 mg/día. Profilaxis de gota. Reducir la dosis de colchicina un 50% (0,3 mg/día). Tratamiento de la gota. Colchicina 0,6 mg y no repetir dosis por al menos tres días. Terapia combinada con efavirenz. En régimen de una dosis (en pacientes naive): atazanavir 400 mg más ritonavir 100 mg más efavirenz 600 mg una vez al día. Terapia combinada con didanosina. Administrar atazanavir 2 horas antes o una hora después de didanosina. Coadministración de inhibidores H

,NIÑOS: En tratamiento de infección por VIH en pacientes naive en combinación con otros agentes antirretrovirales: V.O.: niños de mayores de 6 años: 15-24 kg: atazanavir 150 mg más ritonavir 80 mg una vez al día. 25-31 kg: atazanavir 200 mg más ritonavir 100 mg una vez al día; 32-38 kg: atazanavir 250 mg más ritonavir 100 mg una vez al día; >39 kg: atazanavir 300 mg más ritonavir 100 mg una vez al día. En pacientes tratados previamente con inhibidores de proteasa: niños de mayores de 6 años: 25-31 kg: atazanavir 200 mg más ritonavir 100 mg una vez al día; 32-38 kg: atazanavir 250 mg más ritonavir 100 mg una vez al día; >39 kg: atazanavir 300 mg más ritonavir 100 mg una vez al día.

,NO DAR EN: Ninguna conocida.

,PRECAUCIONES: Precaución en pacientes que toman inductores o inhibidores de CYP3A4 o sustratos mayores de CYP2C8. No usar con contraceptivos hormonales. Precaución en pacientes con diabetes mellitus. Falla hepática. Puede causar nefrolitiasis. Puede ocasionar redistribución de la grasa corporal. Riesgo de hiperlipidemia. No debe usarse en niños menores de 3 meses por riesgo de kernicterus. Debe utilizarse con precaución en pacientes con hemofilia.

,NUNCA DAR CON: . Administrar atazanavir al menos 10 horas después de famotidina. Terapia combinada con maraviroc: atazanavir 300 mg más ritonavir 100 mg más maraviroc 150 mg una vez al día

,RX GRAVES: Síndrome de Stevens-Johnson. Bloqueo auriculoventricular.

,RX COMUNES: Erupción cutánea (<21%). Hipercolesterolemia (6-25%). Náuseas (3%-14%). Tos (21%). Neuropatía periférica (4%). Hiperglucemia (5%). Incremento de amilasas (<14%). Incremento de bilirrubinas (35-49%). Neutropenia (3-7%). Incremento de CPK (6-11%). Angioedema (<1%). Prolongación QT (<1%).

,AJUSTE HEP.: Falla leve y moderada: reducir dosis de atazanavir a 300 mg al día. Falla severa: no se recomienda.

,AJUSTE RENAL: No se requiere ajuste, pero no se debe dar en hemodialisis.

,MONITOREO: Carga viral, CD4, glucemia, triglicéridos y colesterol (previos y periódicamente), pruebas de función hepática, bilirrubinas, niveles del medicamento, EKG en pacientes con intervalo PR prolongado.

,EMBARAZO: B.

,LACTANCIA: Pasa a leche materna/contraindicado.

,Código ATC J05AE08.

,MEC. ACCIÓN: Atazanavir se une a un sitio de la proteasa de VIH e inhibe la escisión del precursor de la poliproteína Gag-Pol impidiendo la formación de las proteínas que requiere el virus para ser infeccioso, esto resulta en la formación de partículas virales inmaduras y no infectivas.

,COLOMBIA: Atazanavir (Humux). Reyataz (Bristol). Cáp: 150 mg, 200 mg, 300 mg. Caja por 30 y 60 cáps.

,MÉXICO: Reyataz (Bristol) Cáp: 150 mg, 200 mg, 300 mg. Caja por 30 y 60 cáps.